SE LANZÓ EL ESPACIO “EN COMÚN” QUE INTEGRA ROSANA BERTONE

Con el saludo de varios gobernadores y discursos de fuerte contenido federal y de apoyo a Alberto y Cristina se lanzó el espacio “En Común”. Con optimismo frente a los desafíos del futuro y criticas al rol de la oposición durante la pandemia.

Nacionales29/12/2020ShelknamsurShelknamsur
A4E104D0-55C7-4684-9A40-469E4FAF5258
Copiar Código AMP

Con una fuerte impronta federal, distintos referentes del Frente de Todos --entre los que había ministros, diputados, gobernadores, intendentes, sindicalistas y representantes de organizaciones sociales—se lanzó el espacio “En Común”, para "consolidar la unidad y ampliar la coalición de gobierno". 

“En este espacio buscamos la unidad en la diversidad, ya que lo conformamos referentes de los sectores político, sindical, de movimientos sociales, entre otros con representación social de todo el país”, detalló Bertone y agregó “entendemos a este desafío en común con el objetivo de promover la consolidación de la unidad que nos llevó a recuperar el gobierno nacional para pensar y trabajar por una Argentina inclusiva y con justicia social.”

En su discurso, la exmandataria señaló “considero que frente a la oposición, que inocula permanentemente el odio, que hizo daño cuando gobernó y sigue haciendo daño cuando le toca ser oposición, nos tenemos que unir para defender a nuestro gobierno y para aportar, cada uno desde su lugar, nuestro trabajo para la reconstrucción de la Argentina”, y agregó  “hoy la oposición hace terrorismo sanitario. Porque hacer campaña en contra de una vacuna en medio de una pandemia no es hacer política, es hacer terrorismo”.

Además, expresó estar agradecida “de que nuestro Presidente haya puesto la causa Malvinas como política de Estado y le haya dado máxima prioridad en su agenda.” E hizo hincapié en la necesidad “de  generar políticas públicas para que los jóvenes puedan acceder al empleo.”

“Esta presentación es el inicio de un trabajo que nos hemos propuesto desarrollar junto con referentes de todo el país en pos de nuestras provincias a las que representamos, para avanzar hacia un federalismo que ayude al desarrollo político, económico y social de la Argentina”, concluyó.

En la presentación del espacio, realizado este lunes en el complejo Art media de la Ciudad de Buenos Aires, expusieron además de la diputada Rosana Bertone, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; la titular del INADI, Victoria Donda; los diputados Gisela Marziotta y Facundo Moyano; el Jefe de Gabinete Cancillería Argentina, Guillermo Cháves, y Mariana Gras, extitular del Consejo Nacional de las Mujeres. También estuvo presente en el evento el presidente del PJ porteño, Victor Santa María, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y enviaron su saludo los gobernadores Axel Kicillof, Gildo Insfran, Alicia Kirchner, Sergio Uñac, Omar Perotti, Raúl Jalil, Gustavo Bordet, Oscar Herrera Ahuad , ministros, intendentes bonaerenses y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

Te puede interesar
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).