LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MÁS LARGO, DE USHUAIA AL MUNDO

La celebración del Día Más Largo en Ushuaia llegó a toda la Argentina y el mundo a través de la plataforma Fiestas Argentinas del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y “pudimos compartir nuestro patrimonio cultural y paisajístico”, sostuvo la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad, María José Calderón.

De interés 22/12/2020ShelknamsurShelknamsur
6BE7A2AD-1EF0-46B0-BC4B-8CCD7EB52E10
Copiar Código AMP

Ushuaia es uno de los seis destinos turísticos del país que integran la plataforma, como resultado de un trabajo conjunto entre las Secretarías municipales de Turismo y de Cultura y Educación, y el Ministerio nacional. 

De esta manera, el Día Más Largo estuvo en la presentación de la plataforma, al igual que sucederá con las distintas fiestas locales con proyección nacional. Esto permite a la ciudad posicionarse a nivel nacional e internacional como destino turístico, y divulgar sus expresiones culturales. 

Calderón manifestó que “celebramos el Día Más Largo y lo compartimos con el país y el mundo a través de la plataforma Fiestas Argentinas, que es una herramienta que permite de manera gratuita ingresar y ser parte de las fiestas populares de distintos puntos de la Argentina”.

“En esta etapa de desarrollo fue Ushuaia uno de los seis destinos seleccionados, y pudimos mostrar nuestro patrimonio cultural y paisajístico”, amplió.

Fue así como “desde las pantallas ubicadas en el Paseo de las Rosas se pudo compartir el lanzamiento de la plataforma y de las producciones de artistas locales que con diversos géneros musicales se sumaron al festejo”, precisó la funcionaria. 

Calderón remarcó que “la virtualidad nos permitió mantener esta celebración tan importante del solsticio de verano con nuestras y nuestros artistas como protagonistas”.

La secretaria de Cultura valoró “la decisión del intendente Walter Vuoto de mantener esta celebración tan importante para difundir el Destino Ushuaia y a nuestros artistas” y destacó “el acompañamiento de un Gobierno nacional que tiene una mirada federal de sus políticas públicas”. Y agregó que “el desarrollo de Fiestas Argentinas responde a esa visión”. 

Por su parte, el secretario de Turismo, David Ferreyra, afirmó que “por definición del intendente Vuoto decidimos, pese a este contexto tan particular por la pandemia, seguir poniendo en valor los días festivos que tiene la ciudad, y el Día Más Largo es uno de ellos”. 

En función de la situación sanitaria, apuntó, “el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzó una plataforma virtual a través de la página.

www.fiestasargentinas.ar, en la que se pueden ver en el país y en el mundo todas las fiestas nacionales y populares”. “Este lunes le tocó a Ushuaia celebrar el Día Más Largo a través de la plataforma con distintas expresiones y con la difusión de nuestros atractivos turísticos” y también “mostrar de alguna manera todas las acciones que el Municipio vino realizando durante la pandemia”. 

Ferreyra sostuvo que “estamos muy contentos porque pudimos celebrar una de las fiestas de la ciudad, que cada vez va teniendo más relieve”. 

Por último, el Secretario de Turismo dijo que “esperamos continuar con estas actividades para seguir mostrando al país y al mundo todos los atractivos de la ciudad, nuestra cultura y las acciones que lleva adelante la gestión del intendente Vuoto para seguir cuidando a la comunidad, que entre otras cosas nos permite estar preparados para recibir a los turistas nacionales que visiten la ciudad”.

Te puede interesar
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.