LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MÁS LARGO, DE USHUAIA AL MUNDO

La celebración del Día Más Largo en Ushuaia llegó a toda la Argentina y el mundo a través de la plataforma Fiestas Argentinas del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y “pudimos compartir nuestro patrimonio cultural y paisajístico”, sostuvo la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad, María José Calderón.

De interés 22/12/2020ShelknamsurShelknamsur
6BE7A2AD-1EF0-46B0-BC4B-8CCD7EB52E10
Copiar Código AMP

Ushuaia es uno de los seis destinos turísticos del país que integran la plataforma, como resultado de un trabajo conjunto entre las Secretarías municipales de Turismo y de Cultura y Educación, y el Ministerio nacional. 

De esta manera, el Día Más Largo estuvo en la presentación de la plataforma, al igual que sucederá con las distintas fiestas locales con proyección nacional. Esto permite a la ciudad posicionarse a nivel nacional e internacional como destino turístico, y divulgar sus expresiones culturales. 

Calderón manifestó que “celebramos el Día Más Largo y lo compartimos con el país y el mundo a través de la plataforma Fiestas Argentinas, que es una herramienta que permite de manera gratuita ingresar y ser parte de las fiestas populares de distintos puntos de la Argentina”.

“En esta etapa de desarrollo fue Ushuaia uno de los seis destinos seleccionados, y pudimos mostrar nuestro patrimonio cultural y paisajístico”, amplió.

Fue así como “desde las pantallas ubicadas en el Paseo de las Rosas se pudo compartir el lanzamiento de la plataforma y de las producciones de artistas locales que con diversos géneros musicales se sumaron al festejo”, precisó la funcionaria. 

Calderón remarcó que “la virtualidad nos permitió mantener esta celebración tan importante del solsticio de verano con nuestras y nuestros artistas como protagonistas”.

La secretaria de Cultura valoró “la decisión del intendente Walter Vuoto de mantener esta celebración tan importante para difundir el Destino Ushuaia y a nuestros artistas” y destacó “el acompañamiento de un Gobierno nacional que tiene una mirada federal de sus políticas públicas”. Y agregó que “el desarrollo de Fiestas Argentinas responde a esa visión”. 

Por su parte, el secretario de Turismo, David Ferreyra, afirmó que “por definición del intendente Vuoto decidimos, pese a este contexto tan particular por la pandemia, seguir poniendo en valor los días festivos que tiene la ciudad, y el Día Más Largo es uno de ellos”. 

En función de la situación sanitaria, apuntó, “el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzó una plataforma virtual a través de la página.

www.fiestasargentinas.ar, en la que se pueden ver en el país y en el mundo todas las fiestas nacionales y populares”. “Este lunes le tocó a Ushuaia celebrar el Día Más Largo a través de la plataforma con distintas expresiones y con la difusión de nuestros atractivos turísticos” y también “mostrar de alguna manera todas las acciones que el Municipio vino realizando durante la pandemia”. 

Ferreyra sostuvo que “estamos muy contentos porque pudimos celebrar una de las fiestas de la ciudad, que cada vez va teniendo más relieve”. 

Por último, el Secretario de Turismo dijo que “esperamos continuar con estas actividades para seguir mostrando al país y al mundo todos los atractivos de la ciudad, nuestra cultura y las acciones que lleva adelante la gestión del intendente Vuoto para seguir cuidando a la comunidad, que entre otras cosas nos permite estar preparados para recibir a los turistas nacionales que visiten la ciudad”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.