LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MÁS LARGO, DE USHUAIA AL MUNDO

La celebración del Día Más Largo en Ushuaia llegó a toda la Argentina y el mundo a través de la plataforma Fiestas Argentinas del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y “pudimos compartir nuestro patrimonio cultural y paisajístico”, sostuvo la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad, María José Calderón.

De interés 22/12/2020ShelknamsurShelknamsur
6BE7A2AD-1EF0-46B0-BC4B-8CCD7EB52E10
Copiar Código AMP

Ushuaia es uno de los seis destinos turísticos del país que integran la plataforma, como resultado de un trabajo conjunto entre las Secretarías municipales de Turismo y de Cultura y Educación, y el Ministerio nacional. 

De esta manera, el Día Más Largo estuvo en la presentación de la plataforma, al igual que sucederá con las distintas fiestas locales con proyección nacional. Esto permite a la ciudad posicionarse a nivel nacional e internacional como destino turístico, y divulgar sus expresiones culturales. 

Calderón manifestó que “celebramos el Día Más Largo y lo compartimos con el país y el mundo a través de la plataforma Fiestas Argentinas, que es una herramienta que permite de manera gratuita ingresar y ser parte de las fiestas populares de distintos puntos de la Argentina”.

“En esta etapa de desarrollo fue Ushuaia uno de los seis destinos seleccionados, y pudimos mostrar nuestro patrimonio cultural y paisajístico”, amplió.

Fue así como “desde las pantallas ubicadas en el Paseo de las Rosas se pudo compartir el lanzamiento de la plataforma y de las producciones de artistas locales que con diversos géneros musicales se sumaron al festejo”, precisó la funcionaria. 

Calderón remarcó que “la virtualidad nos permitió mantener esta celebración tan importante del solsticio de verano con nuestras y nuestros artistas como protagonistas”.

La secretaria de Cultura valoró “la decisión del intendente Walter Vuoto de mantener esta celebración tan importante para difundir el Destino Ushuaia y a nuestros artistas” y destacó “el acompañamiento de un Gobierno nacional que tiene una mirada federal de sus políticas públicas”. Y agregó que “el desarrollo de Fiestas Argentinas responde a esa visión”. 

Por su parte, el secretario de Turismo, David Ferreyra, afirmó que “por definición del intendente Vuoto decidimos, pese a este contexto tan particular por la pandemia, seguir poniendo en valor los días festivos que tiene la ciudad, y el Día Más Largo es uno de ellos”. 

En función de la situación sanitaria, apuntó, “el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzó una plataforma virtual a través de la página.

www.fiestasargentinas.ar, en la que se pueden ver en el país y en el mundo todas las fiestas nacionales y populares”. “Este lunes le tocó a Ushuaia celebrar el Día Más Largo a través de la plataforma con distintas expresiones y con la difusión de nuestros atractivos turísticos” y también “mostrar de alguna manera todas las acciones que el Municipio vino realizando durante la pandemia”. 

Ferreyra sostuvo que “estamos muy contentos porque pudimos celebrar una de las fiestas de la ciudad, que cada vez va teniendo más relieve”. 

Por último, el Secretario de Turismo dijo que “esperamos continuar con estas actividades para seguir mostrando al país y al mundo todos los atractivos de la ciudad, nuestra cultura y las acciones que lleva adelante la gestión del intendente Vuoto para seguir cuidando a la comunidad, que entre otras cosas nos permite estar preparados para recibir a los turistas nacionales que visiten la ciudad”.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.