USÍN celebra la creación de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria en la UNTDF

Desde el Colectivo por la Soberanía Alimentaria y la Salud de los Territorios, se celebró la creación de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria en el ámbito de la Universidad de Tierra del Fuego, la cual fue considerada como “un espacio fundamental para posibilitar el diálogo entre los colectivos que ya existen”.

De interés 16/12/2020ShelknamsurShelknamsur
thumbnail (11)
Copiar Código AMP

“En dos oportunidades habíamos planteado, en conjunto con un equipo de docentes y alumnos/as de la UNTDF, la necesidad de crear un espacio compartido con todos los actores vinculados a la producción de alimentos para buscar alternativas, investigar y diseñar proyectos para la autosuficiencia alimentaria de la Provincia”, señalaron desde el Colectivo y agregaron: “Creemos que la autosuficiencia alimentaria de Tierra del Fuego es un desafío a desarrollar desde las cátedras libres, justamente porque el conocimiento no es exclusivo de las universidades, sino que debe ser intercambiado entre todos los actores que forman parte de la cadena de producción”.

La cátedra fue creada días atrás por el órgano de Gobierno de la UNDF y será presentada en sociedad el próximo viernes 18 a las a las 18:00 horas. Serán oradores el rector de la casa de altos estudios, Juan José Castelucci, el Abg. Marcos Esteban Falabella, Secretario de Extensión y Bienestar Universitario. 

Asimismo expondrán la médica Veterinaria Claudia Nigro, docente de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Universidad Nacional de Rosario y la Dra. Miryam Kurganoff Gorban, Coordinadora Nacional de la Red de Cátedras Libres y colectivos afines por la Soberanía Alimentaria (RED CALISA). Romina Cortez, Lic. en Nutrición y Cordinadora de la Red CALISA UNTDF moderará del encuentro virtual que podrá verse en vivo a través del canal de YouTube de la UNTDF.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.