“REGULARIZAR LA DEUDA DE 2017 DEL FONID ES UNA DECISIÓN POLÍTICA DEL GOBERNADOR DE RESTITUIR DERECHOS”

Así lo consideró la titular de la cartera educativa respecto al pago del Fondo Nacional Incentivo Docente y que en el transcurso de diciembre se afrontará la deuda perteneciente a 2019.

Política14/12/2020ShelknamsurShelknamsur
5f10b1c8-611c-4073-b7d9-d657b2f92389
Copiar Código AMP

El Ministerio de Finanzas Públicas transfirió más de 20 millones de pesos a la cartera educativa para saldar deudas que datan del 2017 y corresponden al Fondo Nacional Incentivo Docente. Primeramente se hizo frente al pago adeudado de 2019.

En ese sentido, la ministra de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología aseguró que “estamos cumpliendo con las obligaciones que tenemos como Estado, luego de haber recibido el Gobierno con compromisos que no se habían asumido y que afectan el salario docente”.

De igual modo, la Ministra destacó que en reuniones con representantes del sindicato SADOP “pudimos ir acordando la atención a este reclamo que trae años” y valoró que “se da en el transcurso de un año complejo a nivel económico y financiero”.

“Desde la Provincia asumimos y vamos a ir completando esas deudas pendientes que recibimos y datan del 2017, es un gran trabajo administrativo como así también es una firme decisión política del Gobernador de restituir derechos y cumplir con los compromisos salariales, que en este caso afectan al salario docente”.

El pago adeudado se realizará por parte del Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología durante el mes en curso a través de diferentes mecanismos para cada uno de los docentes involucrados. 

Cabe destacar que el FONID se abona a trimestre vencido, por lo que la actual gestión está afrontando parte de la deuda existente desde 2017. Actualmente hace frente cuotas impagas del 2019 por 20 millones de pesos y a su vez, los períodos correspondientes a 2020.

En este sentido, desde ambos ministerios destacaron el trabajo llevado adelante para poder identificar, a los docentes de colegios públicos de gestión privada que no estaban percibiendo este beneficio que les corresponde legalmente.

Una vez identificada la situación de los agentes y a fin de optimizar el pago a los agentes, se apertura una cuenta en el ámbito del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de esta manera abonar directamente el FONID a las personas que no fueron alcanzadas y se les adeudaba del 2019.

Ante ello, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Dirección de Cuentas Nacionales, solicita a los docentes de gestión privada, verificar los listados en la página web del Ministerio de Educación, con el fin de retirar los correspondientes pagos del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

Los mismos deberán presentarse con DNI, Constancia de CUIL, CBU y entidad bancaria en el Ministerio de Educación de la ciudad de Ushuaia ubicado en  60 viviendas, tira 6, casa 38 en el horario de 11 a 15 horas y en Río Grande en Don Bosco 910, Oficina del Departamento Contable, en el horario de 10:00 a 16:00 horas.

Ingresando a los siguientes links, podrán verificar los listados. 

-Río Grande: https://bit.ly/3oHroCv, https://bit.ly/37435ZQ, https://bit.ly/3n1S9kM

-Ushuaia: https://bit.ly/2JPA2Ai

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.