CHAPPERÓN ADVIRTIÓ QUE LAS RESTRICCIONES PARA CIRCULAR POR CHILE “NO HAN CAMBIADO NI CAMBIARÁN EN LOS PRÓXIMOS DÍAS”

La ministra de Gobierno alertó también que ni el vecino país ni las provincias de Santa Cruz y Chubut “atenderán cuestiones sanitarias que puedan ocurrir en las rutas” a excepción de aquellas que conlleven “riesgo de vida”. La funcionaria pidió a las familias que decidan salir de la provincia rumbo al norte del país “estar preparadas” para afrontar las largas esperas que se producirán en los puestos fronterizos.

De interés 12/12/2020ShelknamsurShelknamsur
40E34444-6D86-43C3-B744-5D15941287D9
Copiar Código AMP

La ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón advirtió que las restricciones a la circulación de vehículos y personas por territorio chileno no han cambiado ni cambiarán en los próximos días. “Lamentablemente, no hemos tenido ninguna novedad positiva respecto a Chile. Ellos continúan con el toque de queda desde las 20 horas hasta las 6 de la mañana, en tanto que las fronteras estarán abiertas desde las 8 de la mañana hasta las 20 horas, pero considerando que a las 15 horas pasa el último vehículo para llegar a la frontera Argentina, de un lado y del otro”.


En cuanto a las provincias de Santa Cruz o Chubut, lugares de tránsito habitual para los fueguinos que viajan hacia el norte del país “la situación está muy complicada” dijo la funcionaria. “Santa Cruz ya ha puesto a disposición el listado de alojamientos disponibles, pero también es muy importante que le digamos a la comunidad que no hemos podido encontrar la posibilidad de que Chile ni Santa Cruz se hagan cargo de ninguna situación sanitaria que ocurra en la ruta, excepto que exista riesgo de vida, pero el resto de las cuestiones menores no van a ser atendidas, ni en Chile ni en Santa Cruz”.

Ante este panorama, “estamos preparando a nuestro personal de Defensa Civil y ya hemos hablado con Chile para disponer de aviones sanitarios, ya sean de ellos o nuestros, para atender cualquier situación que ojalá no ocurra, pero para las que debemos estar preparados” sostuvo. 

Según explicó la Ministra, tanto desde Chile como de las provincias “lo que aducen es que ya no tienen más capacidad, ni de recurso humano ni de internación. Esto tiene que estar en conocimiento de la comunidad de Tierra del Fuego cuando decidan salir. Van a haber largas esperas en los puestos fronterizos, por lo que las familias que decidan salir deben ir preparadas, y con paciencia”.

Se recuerda los requerimientos para salir de la Isla:

 Para la Argentina se deberán completar el Permiso de Circulación Nacional que se debe tramitar en la página web https://www.argentina.gob.ar/verano o descargando la aplicación Cuidar y la Declaración Jurada de egreso e ingreso (ambas para el caso de los fueguinos) de migraciones que también se tramita vía web a través de la página www.argentina.gob.ar/interior/migraciones.

Las autoridades chilenas confirmaron que se tendrá que completar una declaración jurada con un máximo de 48 horas antes de comenzar el viaje ingresando a https://www.c19.cl/es.html La misma tiene una vigencia de dos días.

Estos establecimientos son los únicos autorizados por las autoridades de Santa Cruz para alojar a los turistas que provengan de Tierra del Fuego.

En San Julián 

• Hospedaje Del Mar

• Complejo Turístico Patagonia

• Cabañas Floridablanca 

En Caleta Olivia 

• Hotel Rodas 

• Hotel El Faro 

• Hotel Granada 

En Piedrabuena 

• Hotel Río Santa Cruz 

• Hotel El Alamo II

En Río Gallegos

• Hotel Laguna Azul 

• Hotel Croacia 

• Hotel Viejo Miramar 

• Hotel Patagonia

• Hotel Aire de Patagonia

• Hotel Santa Cruz

• Hotel Oviedo 

• Hotel Punta Arenas 

• Hotel La Posada 

• Hotel Sehuen

• Hotel Colonial 

• Hotel Liporaci 

• Hotel Retamar 

• Apart Retamar

• Apart Hotel Austral

• Hotel C.I.R.S.E

• Hotel Alonso 

• Hotel Los Latinos

Te puede interesar
photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.