EL CALC DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO DE LA RED FEDERAL DE CENTROS DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

El Centro de Atención Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia participó del Encuentro Nacional de la Red Federal de Centros de Mediación Comunitaria “La Red Federal y el desafío de los entornos virtuales”, convocado por la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos. Participaron el secretario Legal y Técnico de la Municipalidad, Dr. Cesar Molina Holguin, y la coordinadora del Centro de Acción Legal Comunitaria Dra. Natalia Messineo.

Ushuaia10/12/2020ShelknamsurShelknamsur
mail - 2020-12-10T005723.911
Copiar Código AMP

La Red Federal nuclea a más de 250 Centros de Mediación Comunitaria pertenecientes a organismos públicos, Municipalidades y Defensorías del Pueblo, Universidades y Organizaciones de la Sociedad Civil.

El Secretario Legal y Técnico Dr. Cesar Molina Holguin señaló que “la emergencia sanitaria nos convocó a la creación y recreación de nuevos dispositivos de abordaje de los conflictos que permitieran continuar garantizando esta política pública de acceso a justicia desde el Estado Municipal. Con el equipo de Centro de Acción Legal Comunitaria tuvimos que repensar nuestro rol en tiempos de crisis, qué podíamos ofrecer y cómo podíamos ofrecerlo. Surgían muchas preguntas y muchas dudas, pero sostenidas en la convicción de que la práctica de la mediación comunitaria es una estrategia de prevención y promoción de la salud comunitaria, y que en estos tiempos se convertía en un servicio esencial”.

Por su parte la Coordinadora del CALC Dra. Natalia Messineo manifestó que “la realidad demostró que los conflictos comunitarios, durante la época de aislamiento, no sólo se mantuvieron, sino que algunos, como ruidos molestos y otras situaciones de convivencia vecinal, por la lógica propia del confinamiento aumentaron. La decisión fue entonces trabajar en el caso a caso de manera artesanal, con las posibilidades que cada vecino o vecina tenía, ensayando de manera exponencial la flexibilidad del dispositivo - intermediación telefónica, mediaciones por plataformas como zoom y meet, redacción de acuerdos intercambiados vía whatsapp - en pos de garantizar la accesibilidad a la gestión y resolución de la problemática que se planteaba”.

Por último el Dr. Cesar Molina Holguin resaltó que “A la asistencia del conflicto, sumamos también el desarrollo de tarea de prevención y acompañamiento a través de ciclos de charlas abiertas a la comunidad, y el sostenimiento y profundización del trabajo en red con instituciones comunitarias y otras áreas de la municipalidad, para poder brindar una respuesta efectiva a la ciudadanía de Ushuaia”.

En la jornada de trabajo estuvieron presentes representantes y referentes de la mediación comunitaria de las provincias de Neuquén, Rio Negro, Chaco, Mendoza, Salta, Jujuy, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, y Tierra del Fuego, generándose un valioso intercambio de ideas y experiencias en relación a los dispositivos y mecanismos utilizados para garantizar el acceso a la justicia de la ciudadanía durante este año de emergencia sanitaria.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.