EDUCACIÓN: Representantes AMET, UDA y SADOP se reunieron con Legisladores

La Comisión 4 de Educación, presidida por el legislador Emmnuel Trentino (FORJA), se reunió hoy con representantes de gremios de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docenes Privados. (SADOP).

Legislatura 10/12/2020ShelknamsurShelknamsur
mail - 2020-12-10T004835.743
Copiar Código AMP

El primero en exponer, fue el dirigente de UDA, Juan Carlos Arias, quien solicitó a los Legisladores el tratamiento del asunto 027/20,  presentado por el bloque del FDT-PJ,  en el que se plantea la derogación de la Ley provincial N° 424, sancionada en 1998. La norma busca democratizar la paritaria del sector y escuchar las distintas posturas de los gremios con personalidad gremial y personería vigente.

Por su parte, la legisladora Andrea Freites –autora de la iniciativa-, consideró que es un proyecto que se puede trabajar mientras se espera la resolución de la Justicia.  Adelantó que desde el bloque, seguirán insistiendo para que se apruebe la modificación a la Ley 424.

 Posteriormente, llegó el turno del secretario General de AMET Juan Carrizo, quien observó las falencias del sistema educativo de Tierra del Fuego. Indicó que fueron nulos los contenidos que se “subieron” en la educación técnica. “Vengo a hablarles como un docente más de la Provincia, tuvimos muchas exigencias. Llegaron tarde las respuestas”, cuestionó.

Por su parte, la legisladora Andrea Freites –autora de la iniciativa-, consideró que es un proyecto que se puede trabajar mientras se espera la resolución de la Justicia.  Adelantó que desde el bloque, seguirán insistiendo para que se apruebe la modificación a la Ley 424.

 Posteriormente, llegó el turno del secretario General de AMET Juan Carrizo, quien observó las falencias del sistema educativo de Tierra del Fuego. Indicó que fueron nulos los contenidos que se “subieron” en la educación técnica. “Vengo a hablarles como un docente más de la Provincia, tuvimos muchas exigencias. Llegaron tarde las respuestas”, cuestionó.

Por su parte, el legislador Daniel Rivarola, coincidió con el gremio de AMET, en cuanto a la necesidad de la apertura del dialogo con todos los sindicatos que poseen representatividad ante los trabajadores de la educación. No obstante, recordó que la actual gestión, generó espacios de paritaria entre otras cuestiones que hace años, no se concretaban.

 Por último,  asistieron representantes de SADOP,  Marcelo Ovejero y Gabriela Moreira, quienes fueron invitados nuevamente por los Legisladores de la Comisión, para que amplíen la exposición que comenzaron la semana pasada en ese mismo espacio.

 Es así que los sindicales retomaron su presentación y agradecieron el tiempo de debate. Expresaron que creen “que se pueden generar espacios de dialogo, con los propietarios de establecimientos educativos privados, el Estado y los docentes representados por SADOP”.

Trentino: “Es importante generar espacios de diálogo con los trabajadores”

 Al finalizar el encuentro, Prensa Legislativa, dialogó con el presidente de la Comisión, legislador Emmanuel Trentino (FORJA) quien dijo que se trató de un encuentro muy productivo dado que pudieron escuchar a los representantes de los trabajadores del ámbito de la educación.

“Pudimos conocer cómo se vienen desempeñado en el marco de la pandemia y ante la nueva realidad que viene, la brecha digital, la situación que atraviesan los niños,  adolescentes y también los docentes”.

El Parlamentario reconoció que los gremios destacaron la labor del Gobierno provincial en algunos aspectos y también expresaron críticas constructivas en otras áreas. “Esperamos tomar nota e incorporar los planteos que se dijeron en las dos reuniones”, adelantó Trentino.

Cabe señalar que tanto SADOP como UDA, solicitaron el tratamiento de dos asuntos el N° 027/20 sobre el proyecto de Ley de derogación de la Ley provincial N° 424 y el asunto 287/20 que plantea un proyecto de Ley para adherir a la Ley nacional N 27.550.

 Al respecto Trentino comentó que “la adhesión a la Ley nacional 27.550 es un trabajo inmediato, dada la pandemia y lo que se viene. El otro debate que plantea la derogación de la Ley provincial, inicia un proceso que nos llevará tiempo y no creo que se dé en los términos de este año, pero sí es importante el posicionamiento que tienen los Legisladores para tratarlo”, amplió.

 Estuvieron presentes los legisladores Federico Greve, Daniel Rivarola y Mónica Acosta (FORJA), Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano (UCR); y de forma virtual, los parlamentarios Andrea Freites (FDT-PJ) y Jorge Colazo (PV).

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

20251031140649_photo-4911540689665985316-y

Ushuaia acelera la puesta en valor del espacio público de cara a la temporada de verano

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Ushuaia intensificó en los últimos días el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos puntos de la ciudad. Se trata de las tareas que cada año cobran mayor ritmo tras el invierno y que buscan dejar a la capital fueguina en condiciones óptimas para recibir a vecinos y turistas.

sm (1)

Más de 150 nadadores compiten este fin de semana en el torneo “Aniversario de Ushuaia”

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Escuela Municipal de Natación, organizará este fin de semana el tradicional torneo “Aniversario de Ushuaia”, en el marco de la cuarta fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN). El evento reunirá a más de 150 nadadores de Ushuaia, Río Grande, Santa Cruz y Chile, en una competencia que ya se consolidó como una de las más fuertes del calendario regional.