SE LLEVÓ A CABO LA SEGUNDA REUNIÓN CONJUNTA DE LA DIRECCIÓN INTERDISCIPLINARIA DE ATENCIÓN TEMPRANA

La DIAT tiene como misión primordial el fortalecimiento del Acceso a Justicia de los ciudadanos de la provincia, facilitando la generación de los espacios que contemplen desde la primera oportunidad, la acción de los servicios interdisciplinarios para generar redes integrales de atención a la comunidad.

Política09/12/2020ShelknamsurShelknamsur
9ea500e4-6944-4748-a2f7-cc349a22687a
Copiar Código AMP

Con el objetivo de plantear líneas de trabajo y capacitación conjunta, en cuanto, a la atención de diferentes situaciones de vulnerabilidad en niños, niñas y adolescentes que surgen en nuestra provincia, funcionarios del Gobierno de las áreas intervinientes llevaron adelante un encuentro virtual con personal y autoridades del Poder Judicial y de la Policía Provincial.

Este encuentro es el segundo que se realiza y el primero de forma virtual debido a la pandemia, la reunión inicial se había llevado adelante en el mes de febrero en la Casa de Justicia de Tolhuin. Si bien el aislamiento primero y el distanciamiento en última instancia no permitieron que se desarrollen con normalidad las tareas de planificación que corresponden a este organismo interdisciplinario, la atención se continuó realizando.

Al respecto, la jueza del Superior Tribunal de Justicia, María Del Carmen Battaini destacó el trabajo de las áreas de Gobierno con respecto a la atención de situaciones que surgieron durante el aislamiento y dijo que “si bien la pandemia no permitió continuar con el normal desarrollo de lo que queremos lograr, todos los órganos de incumbencia se encontraron dando respuesta a situaciones de conflicto extremo” y agregó “este tipo de acciones son muy positivas porque ante el contexto que vivimos se pudieron afrontar situaciones muy complicadas”.

Por parte del Ejecutivo la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade remarcó el trabajo en conjunto entre todas las dependencias intervinientes y comentó que “las situaciones que nos tocan abordar desde la Secretaría no las hacemos solos, ya que a partir de la identificación de cada caso particular comenzamos a trabajar con, salud y educación, por ejemplo, y se fueron conformando las mesas interministeriales que arrojan resultados positivos” y añadió que “estas temáticas no se pueden tratar de forma aislada sino que se deben afrontar de forma integral”.  

Asimismo, en la reunión se trazaron los puntos iniciales para el diseño de capacitaciones para personal para del abordaje integral acerca de los diferentes tipos de abuso que sufren niños, niñas y adolescentes. La cual contará con el aporte, no solo de los operadores intervinientes en esta temática sino también con el del Doctor en Psicología inglés, Tony Butler, especialista en nuevas estrategias para proteger a niños víctimas y testigos de abusos sexuales, quién ya ha visitado la provincia para conocer la realidad de esta en primera persona.

Del encuentro participaron, por parte del Ejecutivo: las ministras de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, de Salud Judit Di Giglio, de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Analía Cubino. Las secretarias de Justicia, Daiana Freiberger y de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade y el secretario de Salud Mental, David De Piero junto con el Jefe y Subjefe de la Policía, Jacinto Rolón y Oscar Alfredo Barrios Kogan y los responsables de las dependencias de género y familia de las tres ciudades de la provincia, entre otros.

Por Parte del Poder Judicial participaron la Jueza del Superior Tribunal de Justicia, María Del Carmen Battaini, la secretaria de Superintendencia y Administración, Jessica Name, y la directora de la DIAT Silvia Vecchi.

Para finalizar, todos los participantes acordaron que el trabajo en conjunto, tanto en capacitación y tratamiento de este tipo de problemáticas, dará como resultado una mayor y mejor respuesta a las necesidades de la comunidad fueguina.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.