SE LLEVÓ A CABO LA SEGUNDA REUNIÓN CONJUNTA DE LA DIRECCIÓN INTERDISCIPLINARIA DE ATENCIÓN TEMPRANA

La DIAT tiene como misión primordial el fortalecimiento del Acceso a Justicia de los ciudadanos de la provincia, facilitando la generación de los espacios que contemplen desde la primera oportunidad, la acción de los servicios interdisciplinarios para generar redes integrales de atención a la comunidad.

Política09/12/2020ShelknamsurShelknamsur
9ea500e4-6944-4748-a2f7-cc349a22687a
Copiar Código AMP

Con el objetivo de plantear líneas de trabajo y capacitación conjunta, en cuanto, a la atención de diferentes situaciones de vulnerabilidad en niños, niñas y adolescentes que surgen en nuestra provincia, funcionarios del Gobierno de las áreas intervinientes llevaron adelante un encuentro virtual con personal y autoridades del Poder Judicial y de la Policía Provincial.

Este encuentro es el segundo que se realiza y el primero de forma virtual debido a la pandemia, la reunión inicial se había llevado adelante en el mes de febrero en la Casa de Justicia de Tolhuin. Si bien el aislamiento primero y el distanciamiento en última instancia no permitieron que se desarrollen con normalidad las tareas de planificación que corresponden a este organismo interdisciplinario, la atención se continuó realizando.

Al respecto, la jueza del Superior Tribunal de Justicia, María Del Carmen Battaini destacó el trabajo de las áreas de Gobierno con respecto a la atención de situaciones que surgieron durante el aislamiento y dijo que “si bien la pandemia no permitió continuar con el normal desarrollo de lo que queremos lograr, todos los órganos de incumbencia se encontraron dando respuesta a situaciones de conflicto extremo” y agregó “este tipo de acciones son muy positivas porque ante el contexto que vivimos se pudieron afrontar situaciones muy complicadas”.

Por parte del Ejecutivo la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade remarcó el trabajo en conjunto entre todas las dependencias intervinientes y comentó que “las situaciones que nos tocan abordar desde la Secretaría no las hacemos solos, ya que a partir de la identificación de cada caso particular comenzamos a trabajar con, salud y educación, por ejemplo, y se fueron conformando las mesas interministeriales que arrojan resultados positivos” y añadió que “estas temáticas no se pueden tratar de forma aislada sino que se deben afrontar de forma integral”.  

Asimismo, en la reunión se trazaron los puntos iniciales para el diseño de capacitaciones para personal para del abordaje integral acerca de los diferentes tipos de abuso que sufren niños, niñas y adolescentes. La cual contará con el aporte, no solo de los operadores intervinientes en esta temática sino también con el del Doctor en Psicología inglés, Tony Butler, especialista en nuevas estrategias para proteger a niños víctimas y testigos de abusos sexuales, quién ya ha visitado la provincia para conocer la realidad de esta en primera persona.

Del encuentro participaron, por parte del Ejecutivo: las ministras de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, de Salud Judit Di Giglio, de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Analía Cubino. Las secretarias de Justicia, Daiana Freiberger y de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade y el secretario de Salud Mental, David De Piero junto con el Jefe y Subjefe de la Policía, Jacinto Rolón y Oscar Alfredo Barrios Kogan y los responsables de las dependencias de género y familia de las tres ciudades de la provincia, entre otros.

Por Parte del Poder Judicial participaron la Jueza del Superior Tribunal de Justicia, María Del Carmen Battaini, la secretaria de Superintendencia y Administración, Jessica Name, y la directora de la DIAT Silvia Vecchi.

Para finalizar, todos los participantes acordaron que el trabajo en conjunto, tanto en capacitación y tratamiento de este tipo de problemáticas, dará como resultado una mayor y mejor respuesta a las necesidades de la comunidad fueguina.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.