“Vamos a recibir el 2021 con un gran plan de obras públicas, que va a traer soluciones concretas a miles de familias”

El intendente Walter Vuoto inauguró la Plaza Cívica 12 de Octubre en una jornada llena de emoción y de esperanza para el próximo año, y en el marco del regreso de la actividad turística a la ciudad.

Ushuaia08/12/2020ShelknamsurShelknamsur
249C6CCB-799E-4362-80EC-5B58668C869F
Copiar Código AMP

“Este año que estamos terminando, este 2020, que ha sido muy difícil y tan duro para todos y todas, en el que perdimos a muchos vecinos y vecinas valiosas, y en el que en muchas casas, quedó un espacio vacío. En este año, pese a todas las dificultades, logramos avanzar en las obras que la ciudad necesitaba desde hace mucho tiempo” destacó el intendente, acompañado de la diputada nacional, Carolina Yutrovic, las legisladoras provinciales Victoria Vuoto, Andrea Freites y Laura Colazo, la concejala Mariana Oviedo, y los concejales Javier Branca y Gabriel De la Vega, y el Comandante del Área Naval Austral, Capitán de Navío Marcelo Alejandro Dalle Nogare, entre otras autoridades de la ciudad.

El Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, mediante un video que se proyectó en el acto, destacó que “esta plaza es una de las primera imágenes que ven los turistas cuando se bajan de los cruceros y sabemos de la importancia que tiene para Ushuaia y para Tierra del Fuego el turismo”.

Por su parte, el Secretario de Turismo, David Ferreyra destacó que “el turismo hoy se encuentra en un momento muy particular, golpeado por la pandemia, y tenemos el desafío de reactivar la actividad después de mucho tiempo, y eso es posible con el diálogo, buscando los consensos y las estrategias necesarios con cada uno de los sectores que componen la actividad turística. Los estados, el provincial y el municipal, la Agencia de Desarrollo Ushuaia, de la cual nuestro municipio es parte, y todo el sector privado a través de las pequeñas y medianas empresas que componen la actividad”.

En su discurso ante las autoridades y los vecinos y vecinas, que espontáneamente, se iban sumando al acto inaugural, el intendente Walter Vuoto valoró que “con un trabajo silencioso y a veces lleno de contratiempos, como la paralización de la obra pública en marzo, con el invierno, con todas las reingenierías que tuvimos que hacer para construir el Polo Hospitalario para nuestros vecinos y vecinas, y con el cumplimiento estricto de las medidas de cuidado y precaución que nos exige esta pandemia, logramos terminar esta Plaza antes de fin de año. Vamos a recibir el 2021 con un gran plan de obras públicas, que va a traer soluciones concretas a miles de familias. Tenemos 24 obras en marcha y muy pronto empezaremos muchas más, creando más de 900 puestos de trabajo de forma directa e indirecta”. 

“Esta Plaza simboliza nuestra historia como ciudad, como provincia y como Nación, pero también es una inmensa puerta de entrada de miles de turistas de nuestro país y de todo el mundo. Por eso, entendimos que las aperturas que estamos viviendo, después de los meses más duros de la pandemia, tenían que ser acompañadas con esta inauguración” destacó Walter Vuoto. 

Asimismo, el intendente destacó que “esta Plaza Cívica 12 de Octubre no se trata de una plaza más. Esta Plaza tiene mucha historia y es el corazón y la memoria de nuestra ciudad. Es el centro histórico en el que se erige un obelisco en el punto exacto en que fue izada la bandera nacional el 12 de Octubre de 1884. En esa fecha fue fundada por el Comodoro Augusto Lasserre la Subprefectura Marítima que dió origen a la ciudad de Ushuaia. Desde entonces, este ha sido un lugar de encuentro de todos y todas las ushuaienses, una referencia para toda la comunidad y un símbolo de la ciudad para todos los visitantes y vecinos y vecinas”. 

La renovación integral de la Plaza implicó la construcción de los caminos internos que la comunican con la Secretaría de Turismo y con el monumento a los Pioneros y Antiguos Pobladores, con nuevos espacios, luminarias, barandas, y destacando todos los monumentos y espacios que la componen. 

“El querido monumento a los Pioneros y Antiguos Pobladores se comenzó a hacer durante la gestión de Mario Daniele, nuestro actual Jefe de Gabinete y lo terminamos inaugurando en nuestra primer gestión, en el año 2017, con la Comisión de Antiguos Pobladores, que hoy nos acompañan” destacó Vuoto. 
Por último, el intendente señaló que “pese a todas las dificultades, estamos terminando el año con el orgullo inmenso de haber trabajado con el mismo amor y compromiso de siempre. Todavía falta mucho por hacer. En los últimos meses pudimos recuperar la obra pública y gracias al acompañamiento del Estado Nacional y del Presidente Alberto Fernández, estamos empezando el 2021 con gran optimismo y fe en que las cosas van a mejorar”.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.