AFUDI LOGRA EN PARITARIA PARTICULAR, ADICIONAL DE $40.000, PARA DOCENTES DE LA UNTDF, QUE DICTARON CLASES EN LÍNEA DURANTE LA PANDEMIA COVID 19, CICLO LECTIVO 2020.

De la Negociación paritaria participaron: por CONADU: Carlos De Feo, Andrea Ozamiz, por AFUDI, Adriana Rapossi, Joaquín Picón y Ethel Revello. Por CONADU Histórica, Claudia Baigorria, por ADUF, Mónica Frías, Karina Giomi y Alfredo Isasmendiz. Por la parte empleadora, Patricia Vara, Gabriel Carol, Marcos Falabella.

Ushuaia07/12/2020ShelknamsurShelknamsur
thumbnail
Copiar Código AMP

La Asociación Fueguina Universitaria de Docentes e Investigadores, AFUDI, asociación de base de CONADU, el 7 de junio de 2020 había logrado la incorporación de una importante demanda de sus bases: el pago de un adicional para personal docente de la UNTDF por trabajo en línea realizado durante la pandemia Convid 19.  Así, el pasado 5 de diciembre en Paritaria Particular, se determinó su valor económico quedando fijado en 40, 000 pesos. El cual resultó de la base de datos obtenidos en la Consulta docente realizada por el mencionado gremio, contando con el acuerdo y apoyo del Rector de la UNTDF, Ing. Juan José Castelucci. 

La Sec. General de AFUDI,Lic. Andrea Ozamiz,  indicó “Era necesario conocer el gasto que efectivamente tuvieron les docentes durante el dictado de clases en línea en el ciclo 2020, por ello hicimos la cuarta  consulta sobre condiciones de trabajo durante la pandemia , la que nos permitió determinar que el gasto promedio en conectividad, elementos informáticos , etc. es de 40.000 pesos, valor que  presentamos a la UNTDF, el 5 de diciembre en Comisión Negociadora de Nivel Particular, cuyos  paritarios manifestaron el acuerdo del Rector, Ing. Juan José Castelucci. 

Es el primer acuerdo en el país, que llega a un valor tan elevado el Adicional docente por este concepto no salarial, que pretende cubrir parte de los gastos que efectivamente tuvieron lo/as  docentes que dictaron clases en línea, tal como quedo labrado en el Acta:  

“La representación de AFUDI del Sector Docente, y la Parte empleadora, acuerdan el pago de un adicional para personal docente de la UNTDF que cumplió su carga horaria docente asignada para cada cuatrimestre del ciclo lectivo  en curso,  realizando dictado de clases en línea,  o bien habiendo manifestado su voluntad de dictar clases en Línea y no pudiendo hacerlo  por diversas razones, realizaron otras funciones sustantivas que atañen a  su tarea docente y/o realizaron otras tareas que permitieron dictar clases durante el año 2020, sosteniendo la Universidad Pública y el Derecho a la Educación de nuestrxs estudiantes”.

Es importante señalar, que la pandemia COVID 19 generó una transformación acelerada y compleja de las condiciones de trabajo del sector docente.

En este marco excepcional, en la UNTDF, pudimos avanzar mucho más que otras Universidades Nacionales, en materia de derecho laboral para garantizar estas condiciones. Firmamos la Primera Paritaria Virtual del País, en la que creamos el Primer Régimen Transitorio para modalidad de trabajo en línea que rige al lxs docentes mientras nos encontremos dictando clases de manera remota, por el cual el Trabajo docente en línea es Voluntario, es decir, ningún docente esta obligado a realizarlo, y en caso de no querer hacerlo debe cobrar íntegramente su salario.  Logramos la suspensión de las Evaluaciones docentes durante el 2020, la no obligatoriedad de las funciones de Investigación y extensión salvo las referidas a COVID 19. También, Creamos Licencias o Dispensas con goce de Haberes para todxs lxs docentes que tuvieran que realizar tareas de cuidado, para docentes con problemas de salud crónicas, además de las garantizas por los Decretos y normativa nacional. Todos estos derechos fueron ejercidos por nuestros/as compañeros/as sin ningún problema. Indicó la paritaria de AFUDI, Dra. Adriana Rapossi.

La paritaria del 5 de diciembre puso nuevamente a la UNTDF, en primer lugar entre las Universidades Nacionales del país, ninguna ha otorgado hasta el momento un monto tal alto para los/as docentes que dieron clases en línea durante esta pandemia. Y en la provincia de Tierra del Fuego, la UNTDF, es la primer Institución educativa pública estatal que otorgar un adicional por gastos a lxs docentes que dieron clases de esta manera. 

 La Secretaria General de AFUDI, expresó: “Avanzamos mucho, pero quedaba pendiente resolver la situación de los gastos en que incurrieron quienes sí dictaron clases, durante todos estos meses. El esfuerzo ha sido muy grande, sabemos que la docencia universitaria en su mayoría ha sostenido con su trabajo la Universidad Pública y el derecho a la Educación de lxs estudiantes. Por ello, a fin de no perjudicar a estos/as trabajadores que absorbieron todos estos meses los costos, incurriendo en gastos de luz, internet , compra de computadoras, elementos informáticos, pero también hubieron gastos asociados, como gastos por compra de anteojos , gotas para los ojos, entre otros,  a lo que debemos añadir,  la recarga de tareas por la modalidad en línea, que significó mucho más trabajo y por supuesto,  la superposición del trabajo y la vida doméstica, ya que  han dictado las clases desde sus hogares, lo que impactó mucho más sobre las docentes mujeres. Por ello, este Adicional viene a cubrir parte de estos gastos y es también un merecido reconocimiento al esfuerzo y trabajo que han realizado nuestros compañeros y nuestras compañeras. Sabemos que la Universidad Pública hace un esfuerzo muy grande pagando a lxs docentes este adicional, pero entendemos que este logro colectivo es un derecho de los/las trabajadores/ras por tanto compromiso con la Universidad Pública” comentó, Andrea Ozamiz. 

Este ha sido un año muy duro para todos/as, la docencia universitaria hizo un gran esfuerzo y desde nuestro gremio,  les hemos  acompañado, creando normativa y velando por  las condiciones  de trabajo,  trabajamos todos los días para resolver las necesidades de nuestros/as compañeros/as, así, quienes no pudieron dictar clase ejercieron el derecho de licencia o voluntariedad del trabajo, pero continuaron cobrando sus salarios y conservando todos los derechos que el CCT de docentes universitarios establece. Cerra el año, con este adicional para ellos/as, que permita cubrir en parte lo que han gasto y el trabajo realizado, es muy satisfactorio y nos llena de alegría, redoblamos nuestro esfuerzo y compromiso con nuestros/as compañeros/as y seguiremos trabajando. Sostuvo el Sec. Gremial de AFUDI, Lic. Joaquín Picón. 

 

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.