AFUDI LOGRA EN PARITARIA PARTICULAR, ADICIONAL DE $40.000, PARA DOCENTES DE LA UNTDF, QUE DICTARON CLASES EN LÍNEA DURANTE LA PANDEMIA COVID 19, CICLO LECTIVO 2020.

De la Negociación paritaria participaron: por CONADU: Carlos De Feo, Andrea Ozamiz, por AFUDI, Adriana Rapossi, Joaquín Picón y Ethel Revello. Por CONADU Histórica, Claudia Baigorria, por ADUF, Mónica Frías, Karina Giomi y Alfredo Isasmendiz. Por la parte empleadora, Patricia Vara, Gabriel Carol, Marcos Falabella.

Ushuaia07/12/2020ShelknamsurShelknamsur
thumbnail
Copiar Código AMP

La Asociación Fueguina Universitaria de Docentes e Investigadores, AFUDI, asociación de base de CONADU, el 7 de junio de 2020 había logrado la incorporación de una importante demanda de sus bases: el pago de un adicional para personal docente de la UNTDF por trabajo en línea realizado durante la pandemia Convid 19.  Así, el pasado 5 de diciembre en Paritaria Particular, se determinó su valor económico quedando fijado en 40, 000 pesos. El cual resultó de la base de datos obtenidos en la Consulta docente realizada por el mencionado gremio, contando con el acuerdo y apoyo del Rector de la UNTDF, Ing. Juan José Castelucci. 

La Sec. General de AFUDI,Lic. Andrea Ozamiz,  indicó “Era necesario conocer el gasto que efectivamente tuvieron les docentes durante el dictado de clases en línea en el ciclo 2020, por ello hicimos la cuarta  consulta sobre condiciones de trabajo durante la pandemia , la que nos permitió determinar que el gasto promedio en conectividad, elementos informáticos , etc. es de 40.000 pesos, valor que  presentamos a la UNTDF, el 5 de diciembre en Comisión Negociadora de Nivel Particular, cuyos  paritarios manifestaron el acuerdo del Rector, Ing. Juan José Castelucci. 

Es el primer acuerdo en el país, que llega a un valor tan elevado el Adicional docente por este concepto no salarial, que pretende cubrir parte de los gastos que efectivamente tuvieron lo/as  docentes que dictaron clases en línea, tal como quedo labrado en el Acta:  

“La representación de AFUDI del Sector Docente, y la Parte empleadora, acuerdan el pago de un adicional para personal docente de la UNTDF que cumplió su carga horaria docente asignada para cada cuatrimestre del ciclo lectivo  en curso,  realizando dictado de clases en línea,  o bien habiendo manifestado su voluntad de dictar clases en Línea y no pudiendo hacerlo  por diversas razones, realizaron otras funciones sustantivas que atañen a  su tarea docente y/o realizaron otras tareas que permitieron dictar clases durante el año 2020, sosteniendo la Universidad Pública y el Derecho a la Educación de nuestrxs estudiantes”.

Es importante señalar, que la pandemia COVID 19 generó una transformación acelerada y compleja de las condiciones de trabajo del sector docente.

En este marco excepcional, en la UNTDF, pudimos avanzar mucho más que otras Universidades Nacionales, en materia de derecho laboral para garantizar estas condiciones. Firmamos la Primera Paritaria Virtual del País, en la que creamos el Primer Régimen Transitorio para modalidad de trabajo en línea que rige al lxs docentes mientras nos encontremos dictando clases de manera remota, por el cual el Trabajo docente en línea es Voluntario, es decir, ningún docente esta obligado a realizarlo, y en caso de no querer hacerlo debe cobrar íntegramente su salario.  Logramos la suspensión de las Evaluaciones docentes durante el 2020, la no obligatoriedad de las funciones de Investigación y extensión salvo las referidas a COVID 19. También, Creamos Licencias o Dispensas con goce de Haberes para todxs lxs docentes que tuvieran que realizar tareas de cuidado, para docentes con problemas de salud crónicas, además de las garantizas por los Decretos y normativa nacional. Todos estos derechos fueron ejercidos por nuestros/as compañeros/as sin ningún problema. Indicó la paritaria de AFUDI, Dra. Adriana Rapossi.

La paritaria del 5 de diciembre puso nuevamente a la UNTDF, en primer lugar entre las Universidades Nacionales del país, ninguna ha otorgado hasta el momento un monto tal alto para los/as docentes que dieron clases en línea durante esta pandemia. Y en la provincia de Tierra del Fuego, la UNTDF, es la primer Institución educativa pública estatal que otorgar un adicional por gastos a lxs docentes que dieron clases de esta manera. 

 La Secretaria General de AFUDI, expresó: “Avanzamos mucho, pero quedaba pendiente resolver la situación de los gastos en que incurrieron quienes sí dictaron clases, durante todos estos meses. El esfuerzo ha sido muy grande, sabemos que la docencia universitaria en su mayoría ha sostenido con su trabajo la Universidad Pública y el derecho a la Educación de lxs estudiantes. Por ello, a fin de no perjudicar a estos/as trabajadores que absorbieron todos estos meses los costos, incurriendo en gastos de luz, internet , compra de computadoras, elementos informáticos, pero también hubieron gastos asociados, como gastos por compra de anteojos , gotas para los ojos, entre otros,  a lo que debemos añadir,  la recarga de tareas por la modalidad en línea, que significó mucho más trabajo y por supuesto,  la superposición del trabajo y la vida doméstica, ya que  han dictado las clases desde sus hogares, lo que impactó mucho más sobre las docentes mujeres. Por ello, este Adicional viene a cubrir parte de estos gastos y es también un merecido reconocimiento al esfuerzo y trabajo que han realizado nuestros compañeros y nuestras compañeras. Sabemos que la Universidad Pública hace un esfuerzo muy grande pagando a lxs docentes este adicional, pero entendemos que este logro colectivo es un derecho de los/las trabajadores/ras por tanto compromiso con la Universidad Pública” comentó, Andrea Ozamiz. 

Este ha sido un año muy duro para todos/as, la docencia universitaria hizo un gran esfuerzo y desde nuestro gremio,  les hemos  acompañado, creando normativa y velando por  las condiciones  de trabajo,  trabajamos todos los días para resolver las necesidades de nuestros/as compañeros/as, así, quienes no pudieron dictar clase ejercieron el derecho de licencia o voluntariedad del trabajo, pero continuaron cobrando sus salarios y conservando todos los derechos que el CCT de docentes universitarios establece. Cerra el año, con este adicional para ellos/as, que permita cubrir en parte lo que han gasto y el trabajo realizado, es muy satisfactorio y nos llena de alegría, redoblamos nuestro esfuerzo y compromiso con nuestros/as compañeros/as y seguiremos trabajando. Sostuvo el Sec. Gremial de AFUDI, Lic. Joaquín Picón. 

 

Últimos artículos
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.