Turismo adaptado: un derecho de las personas con discapacidad

El Instituto Fueguino de Turismo expuso en el tercer ciclo de charlas virtuales organizado por el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, junto a la Agencia Nacional de Discapacidad. En el encuentro se mostraron las prácticas logradas sobre accesibilidad, posicionando a Tierra del Fuego como un destino con prestaciones turísticas accesibles.

Nacionales07/12/2020ShelknamsurShelknamsur
db0d84dc-603c-4b26-97b6-1a81a643d02a
Copiar Código AMP

Al respecto, Cecilia Colombres, jefa de departamento de Calidad y Capacitación del INFUETUR agradeció la invitación y reflexionó sobre el camino transcurrido en relación al trabajo desarrollado sobre accesibilidad “para nosotros fue un desafío motivante donde pudimos observar cuánto hemos crecido como destino turístico sobre accesibilidad, y alentador para seguir avanzando en este sentido”.

En relación a la implementación de las directrices sobre accesibilidad turística, explicó que se realizaron relevamientos en 2019 y se adhirió al Sistema Argentino de Calidad Turística, logrando la incorporación de 10 empresas, como servicios gastronómicos, alojamientos, espacios recreativos y deportivos, espacios naturales y espacios turísticos.

En este ssentido explicó que la implementación estuvo a cargo de Viviana Borrego, Jefa de Promoción y Eventos y Victoria Ojeda, Jefa de Desarrollo de la Oferta Turística. “El trabajo con los prestadores fue de mucho de aprendizaje y muy enriquecedor, hemos podido generar un vínculo con la Escuela Especial Kayú Chénèn y ellos nos han guiado en adecuar muchas de las instalaciones de nuestros prestadores” agregó. 

“Otro de los aspectos a destacar fueron los talleres a través del cual pudimos vivenciar, ponernos en el lugar del otro y entender que tenemos que adaptar nuestro destino a todos los viajeros” puntualizó Colombres.

Por otra parte, remarcó que todo este proceso de trabajo cambió la mirada institucional en relación a la planificación de las obras como el Mirador de la Cordillera de los Andes (Paso Garibaldi) y el Centro de Informes, Control y Sanitarios en la Reserva Natural y Cultural Playa Larga, los cuales ambos cuentan con parámetros de accesibilidad. 

En el desarrollo de la charla participaron referentes de servicios turísticos distinguidos como Ushuaia Blanca, el hotel Los Cauquenes, el Museo Marítimo Ushuaia, y el departamento de Calidad y Formación de la Secretaria de Turismo de Ushuaia quienes contaron sus experiencias en la implementación de las directrices sobre accesibilidad.

Desde el INFUETUR invitaron a los prestadores turísticos a seguir capacitándose sobre las directrices de accesibilidad a fin de contar con un destino más accesible, teniendo en cuenta el beneficio que implica tener una distinción en esta materia, que en ocasiones definirá la elección del destino.

El encuentro se puede visualizar ingresando a www.youtube.com/turismonacionar

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.