Turismo adaptado: un derecho de las personas con discapacidad

El Instituto Fueguino de Turismo expuso en el tercer ciclo de charlas virtuales organizado por el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, junto a la Agencia Nacional de Discapacidad. En el encuentro se mostraron las prácticas logradas sobre accesibilidad, posicionando a Tierra del Fuego como un destino con prestaciones turísticas accesibles.

Nacionales07/12/2020ShelknamsurShelknamsur
db0d84dc-603c-4b26-97b6-1a81a643d02a
Copiar Código AMP

Al respecto, Cecilia Colombres, jefa de departamento de Calidad y Capacitación del INFUETUR agradeció la invitación y reflexionó sobre el camino transcurrido en relación al trabajo desarrollado sobre accesibilidad “para nosotros fue un desafío motivante donde pudimos observar cuánto hemos crecido como destino turístico sobre accesibilidad, y alentador para seguir avanzando en este sentido”.

En relación a la implementación de las directrices sobre accesibilidad turística, explicó que se realizaron relevamientos en 2019 y se adhirió al Sistema Argentino de Calidad Turística, logrando la incorporación de 10 empresas, como servicios gastronómicos, alojamientos, espacios recreativos y deportivos, espacios naturales y espacios turísticos.

En este ssentido explicó que la implementación estuvo a cargo de Viviana Borrego, Jefa de Promoción y Eventos y Victoria Ojeda, Jefa de Desarrollo de la Oferta Turística. “El trabajo con los prestadores fue de mucho de aprendizaje y muy enriquecedor, hemos podido generar un vínculo con la Escuela Especial Kayú Chénèn y ellos nos han guiado en adecuar muchas de las instalaciones de nuestros prestadores” agregó. 

“Otro de los aspectos a destacar fueron los talleres a través del cual pudimos vivenciar, ponernos en el lugar del otro y entender que tenemos que adaptar nuestro destino a todos los viajeros” puntualizó Colombres.

Por otra parte, remarcó que todo este proceso de trabajo cambió la mirada institucional en relación a la planificación de las obras como el Mirador de la Cordillera de los Andes (Paso Garibaldi) y el Centro de Informes, Control y Sanitarios en la Reserva Natural y Cultural Playa Larga, los cuales ambos cuentan con parámetros de accesibilidad. 

En el desarrollo de la charla participaron referentes de servicios turísticos distinguidos como Ushuaia Blanca, el hotel Los Cauquenes, el Museo Marítimo Ushuaia, y el departamento de Calidad y Formación de la Secretaria de Turismo de Ushuaia quienes contaron sus experiencias en la implementación de las directrices sobre accesibilidad.

Desde el INFUETUR invitaron a los prestadores turísticos a seguir capacitándose sobre las directrices de accesibilidad a fin de contar con un destino más accesible, teniendo en cuenta el beneficio que implica tener una distinción en esta materia, que en ocasiones definirá la elección del destino.

El encuentro se puede visualizar ingresando a www.youtube.com/turismonacionar

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.