"EL SECRETARIO DE ENERGÍA DE LA PROVINCIA PARTICIPÓ DEL ÚLTIMO ENCUENTRO DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS TÉCNICOS DEL CONSEJO FEDERAL DE LA ENERGÍA ELECTRICA"

El Secretario de Energía de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Moisés Solorza, participó de la última convocatoria del año del Consejo Federal de La Energía Eléctrica que se desarrolló de manera virtual, con importantes avances que beneficiarán a nuestra provincia.

Nacionales06/12/2020ShelknamsurShelknamsur
fe15c7e4-115d-4905-8930-1ff5ede5ecf5
Copiar Código AMP

"El Consejo Federal Eléctrico es un ámbito sumamente plural y federal donde se pueden discutir los problemas estructurales de las provincias que están allí representadas. Es clave para presentar los problemas de nuestras ciudades y las obras de infraestructura necesarias para los vecinos y vecinas”, dijo el funcionario. 

"Pero además, dada la inexistente capacidad de financiamiento propio para obras o equipamiento por parte de las prestadoras de los servicios eléctricos como son la DPE (Dirección Provincial de Energía) y la Cooperativa Eléctrica de Rio Grande, es muy importante cumplir con las responsabilidades que tiene cada una de ellas en el envío con celeridad de toda la información el respecto de las ejecuciones de obras, rendiciones de gastos certificados de  esas obras y avanzar en nuevos proyectos", subrayó.

Asimismo Solorza remarcó que “estamos realizando todas las gestiones en Nación para que cada una de las empresas que brindan los servicios eléctricos de la provincia envíen toda la información para gestionar fondos para nuevos proyectos y compensaciones”.

“Es importante que se realicen las rendiciones frente al Consejo Federal, ya que como sabemos existen sospechas de  desvíos de partidas nacionales anteriores que eran fondos específicos y que están siendo revisados tanto como por la Auditoría de la UBA como por el Tribunal de Cuentas de la provincia. Existe  una gran deuda con CAMMESA que se debe resolver para no volver a cometer los errores del pasado, y que los responsables den cuenta de lo ocurrido”, explicó el secretario.

"El saneamiento del sistema Eléctrico fueguino se enmarca en el acta acuerdo de cooperación provincial en políticas públicas en materia de energía  firmado por el Gobernador Gustavo Melella y el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, en el cual se destacan varios puntos claves como la colaboración y cooperación mutua para el diseño, elaboración y planificación de políticas públicas en materia energética referidas al aporte de información de diferentes sectores sectores para lograr energía asequible,  sistemas de generación y distribución sostenible y tarifas justas. Establecer políticas tarifarias de sectores residenciales que promueva una sistema de fomento de eficiencia y seguridad energética entre otros objetivos claros, pero no podemos volver a repetir los desvíos que nos trajeron hasta este lugar de debilidad en muchos aspectos de la energía en nuestra provincia”, culminó el funcionario.

Últimos artículos
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

Te puede interesar
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.