LUGARES HABILITADOS PARA HACER FUEGO EN LA PROVINCIA

La Dirección Provincial de Manejo del Fuego, dependiente de la Secretaría de Ambiente, del Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, informa el reporte semanal de espacios habilitados para hacer fuego en la provincia.

De interés 05/12/2020ShelknamsurShelknamsur
8BAED130-5046-4E7B-A481-C4A07D19C21C
Copiar Código AMP

*Recordamos que este informe está vinculado a las disposiciones del Comité Operativo de Emergencia. Los cambios en los lugares habilitados serán informados por medios oficiales.

*ZONA NORTE. CIUDAD DE RÍO GRANDE*

- Camping Norte (Sobre Ruta Nacional Nº 3 conforme a condiciones de acceso del concesionario).

- Puente Justicia (Sector del ex-destacamento policial).

- Lago Yehuin (Zona de ex Hostería).

- Cabo San Pablo (Zona de ex Hostería).

*ZONA CENTRO. CIUDAD DE TOLHUIN*

- Corazón de la Isla: Naciente del Río Indio (Zona de la Ensenada).

- Corazón de la Isla: Laguna Yakush.

- Camping Laguna del Indio.

- Camping Ea. La Correntina (Sobre Ruta Provincial Nº 23).

- Laguna Margarita (Cabecera norte, sector con fogones).

- Laguna Bombilla (Sector con fogones).

- Laguna Palacio (Club Caza y Pesca de Ushuaia, conforme a condiciones de acceso del club).

- Lago Escondido (Zona antena, sector con fogones).

*ZONA SUR. CIUDAD DE USHUAIA* 

- Camping Laguna Victoria (Ruta Provincial Nº 30 Km. 10)

- Sector de acampe sobre Ruta Provincial Nº 33 Km. 13,5

- Sector de acampe sobre Ruta Provincial Nº 33 Km. 13,7

- Sector de acampe sobre Ruta Provincial Nº 33 Km. 15,9 

- Camping del río Larsipharshak (Ea. Harberton, sobre Ruta Provincial Nº 30 Km. 38).

- Camping del río Varela (Ea. Harberton, sobre Ruta Provincial Nº 30 Km. 46).

- Camping del río Tristen (Sobre Ruta Nacional Nº 3, sector con fogones).

- Camping del río Olivia (Ruta Nacional Nº 3, sector con fogones).

- Reserva Natural y Cultural Playa Larga (sector con fogones).

- Camping Kawi Yoppen. (En el acceso a la senda del salto velo de novia).

- Parque Nacional Tierra del Fuego (conforme normativa interna).

*PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO*

El Parque Nacional Tierra del Fuego informa que se hará control de ingreso a todos los visitantes.

Los sitios habilitados para hacer fuego son los siguientes:

Camping Laguna Verde/Cauquenes, sector Laguna Verde: en este sector se habilita sólo la primera línea de fogones que se ubican más próximos a la ruta y son visibles desde ella. Se encuentra vedado el uso de los fogones que se encuentran en el interior del sector y alejados de la ruta.

Sector Cauquenes: se habilitan sólo los fogones que se encuentran próximos a la ruta y visibles desde ésta.

A su vez la Secretaría de Ambiente brindó  una serie de recomendaciones para tener en cuenta a la hora de salir a la naturaleza en la provincia: 

• Antes de salir, informate del índice de riesgo de incendio diario que está a tu disposición en los medios de comunicación oficiales. 

• En  días de RIESGO ALTO, MUY ALTO o EXTREMO, ESTÁ PROHIBIDO hacer fuego en toda la provincia incluidos los sitios habilitados. 

• Si vas a encender fuego, que sea solo en lugares habilitados para tal fin. Revisá antes de salir el mapa de sitios permitidos para hacer fuego en la provincia.

• Utiliza únicamente leña seca y/o caída al suelo que pueda cortarse con la mano y no dañes la vegetación.

• NO tires colillas de cigarrillos o fósforos al suelo, ya que pueden iniciar fuego.

• Apagá completamente tu fogata antes de irte. Remové las cenizas y echá gran cantidad de agua, asegurando que se encuentre apagada en su totalidad. Controlá que quede frío al tacto antes de irte.

• NO utilices motosierras ni otras herramientas. Lleva tu propia leña.

• Prestá atención a las condiciones climáticas: si no son buenas y hay mucho viento, evitá encender fogatas aunque estés en un sitio autorizado.

• Juntá toda tu basura al retirarte y llévala de vuelta con vos. Plásticos, botellas, vidrios, latas y papeles pueden provocar un incendio.

Los índices de riesgo de incendio forestal son difundidos diariamente a través de las redes del Ministerio de Producción y Ambiente  facebook.com/MPyAtdf y descargándose la app de Ambiente TDF, para Android y IOS. 

Ante la detección de una columna de humo o un principio de incendio, comunicarse inmediatamente a las líneas de teléfono 103 y 105. Cualquier demora en el aviso puede causar la expansión del incendio y hacerlo incontrolable en poco tiempo.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.