COMENZÓ EL ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE USHUAIA CON LA PRESENCIA DE LA JEFATURA DE GABINETE, ECONOMÍA Y TURISMO

El jefe de Gabinete, Mario Daniele participó junto a la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Economía y Finanzas de la presentación de la Comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante de la ciudad, en el inicio de las reuniones para el tratamiento del proyecto elevado por el Ejecutivo.

Ushuaia30/11/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (84)
Copiar Código AMP

El encuentro, que se llevó adelante vía zoom, permitió contextualizar y presentar los lineamientos generales para el desarrollo de las acciones y políticas públicas que se llevarán adelante durante el año 2021.

La secretaria de Economía, Brenda Tomasevich, indicó que “el proyecto de presupuesto, tal como plantea el mensaje de elevación, tiene dentro de sus pilares la recuperación económica, la inclusión social, la protección sanitaria, acceso a vivienda y el mantenimiento y puesta en valor de los espacios públicos de la ciudad”.
En diálogo con radio Nacional, sostuvo “es prudente, con un 17% más de recursos respecto del presupuesto actual”. En tal sentido, la titular de la cartera económica de la ciudad explicó que “esperamos que durante el 2020 la caída de la recaudación ronde el 25 o 30% por debajo de lo estimado, tanto por recursos propios como por coparticipación, cifra que ronda los mil millones aproximadamente”. Tomasevich agregó que “la proyección tiene que ser prudente también, y en esto consideramos tanto la crisis por la pandemia y los días de mora en la recepción de la coparticipación por parte del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego”.

En relación a los gastos principales se encuentran orientados a la protección sanitaria y social, y la obra pública en la que se consideran los convenios que ya se encuentran firmados con Nación. “En este contexto de incertidumbre tenemos que ser prudentes en los recursos y hay una fuerte contención del gasto para atravesar la situación”.

La contadora pública que se encuentra al frente del área de Finanzas municipal explicó que “los recursos se manejan con total prudencia debido a la dinámica de transferencia de fondos que corresponden a la ciudad y que debe girar la Provincia, demora que continúa rondando los 35 días”.

“Pese a que el gobierno nacional estimaba una mayor coparticipación para Tierra del Fuego al que presentó el Gobierno provincial en su propio presupuesto, nosotros optamos por estimar los recursos siguiendo los números del presupuesto elaborado por el gobierno fueguino. Así que somos muy prudentes en nuestro proyecto”.

Por último, la funcionaria adelantó que “esto se puede ir ajustando y planificando las estrategias de la gestión en la medida que se vayan dando confirmando las proyecciones de reactivación económica”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.