COMENZÓ EL ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE USHUAIA CON LA PRESENCIA DE LA JEFATURA DE GABINETE, ECONOMÍA Y TURISMO

El jefe de Gabinete, Mario Daniele participó junto a la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Economía y Finanzas de la presentación de la Comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante de la ciudad, en el inicio de las reuniones para el tratamiento del proyecto elevado por el Ejecutivo.

Ushuaia30/11/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (84)
Copiar Código AMP

El encuentro, que se llevó adelante vía zoom, permitió contextualizar y presentar los lineamientos generales para el desarrollo de las acciones y políticas públicas que se llevarán adelante durante el año 2021.

La secretaria de Economía, Brenda Tomasevich, indicó que “el proyecto de presupuesto, tal como plantea el mensaje de elevación, tiene dentro de sus pilares la recuperación económica, la inclusión social, la protección sanitaria, acceso a vivienda y el mantenimiento y puesta en valor de los espacios públicos de la ciudad”.
En diálogo con radio Nacional, sostuvo “es prudente, con un 17% más de recursos respecto del presupuesto actual”. En tal sentido, la titular de la cartera económica de la ciudad explicó que “esperamos que durante el 2020 la caída de la recaudación ronde el 25 o 30% por debajo de lo estimado, tanto por recursos propios como por coparticipación, cifra que ronda los mil millones aproximadamente”. Tomasevich agregó que “la proyección tiene que ser prudente también, y en esto consideramos tanto la crisis por la pandemia y los días de mora en la recepción de la coparticipación por parte del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego”.

En relación a los gastos principales se encuentran orientados a la protección sanitaria y social, y la obra pública en la que se consideran los convenios que ya se encuentran firmados con Nación. “En este contexto de incertidumbre tenemos que ser prudentes en los recursos y hay una fuerte contención del gasto para atravesar la situación”.

La contadora pública que se encuentra al frente del área de Finanzas municipal explicó que “los recursos se manejan con total prudencia debido a la dinámica de transferencia de fondos que corresponden a la ciudad y que debe girar la Provincia, demora que continúa rondando los 35 días”.

“Pese a que el gobierno nacional estimaba una mayor coparticipación para Tierra del Fuego al que presentó el Gobierno provincial en su propio presupuesto, nosotros optamos por estimar los recursos siguiendo los números del presupuesto elaborado por el gobierno fueguino. Así que somos muy prudentes en nuestro proyecto”.

Por último, la funcionaria adelantó que “esto se puede ir ajustando y planificando las estrategias de la gestión en la medida que se vayan dando confirmando las proyecciones de reactivación económica”.

Últimos artículos
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Te puede interesar
md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 14.11.45

La Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF acuerdan capacitaciones para fortalecer a emprendedores locales

Shelknamsur
Ushuaia28/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) para desarrollar un programa de capacitaciones destinado a emprendedores y emprendedoras de la ciudad. La iniciativa será impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y busca sumar herramientas contables, financieras y de gestión a los proyectos productivos locales.

20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.