Tierra del Fuego desarrollará componentes para la fabricación de aviones

El Gobierno firmó convenio con la fábrica argentina de aviones para desarrollar proveedores tecnológicos . Se trata de un acuerdo que va a permitir en la provincia el desarrollo de proveedores de componentes para la fabricación de aviones como así también generar vínculos entre las empresas locales y FAdeA.

Nacionales28/11/2020ShelknamsurShelknamsur
fadea1-650x375
Copiar Código AMP

El convenio marco firmado contempla la posibilidad de Investigación científica y desarrollo tecnológico, asesoramiento y apoyo técnico en temas específicos, de vinculación tecnológica entre FAdeA y la industria electrónica fueguina, el acompañamiento necesario para la instalación de laboratorios tanto como la capacitación de recursos humanos.

En ese sentido, el gobernador Gustavo Melella recalcó la importancia del acuerdo asegurando que se trata de “un paso importante para la industria de Tierra del Fuego, la posibilidad empezar a generar los vínculos necesarios para que la provincia pueda formar parte de este tipo de fabricaciones tan específica”. 

“Entendemos que nuestra provincia tiene un potencial muy importante para nuevos desarrollos, para nuevas líneas de producción, que generen puestos de trabajo, que fortalezcan la capacidad instalada y abran caminos de negocios para las empresas locales”.

Por su parte la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione afirmó que “efectivamente se abre una puerta grande en lo que es aportes y vinculación con las industrias o las fabricaciones en el resto del país, sobre todo las tecnológicas, que pueden poner en valor la capacidad instalada de Tierra del Fuego y esto es un poco lo que estamos buscando desde la gestión”. 

“Desarrollar proveedores tecnológicos para las industrias que se encuentran en otros lugares del país nos va a aportar a la ampliación de productos, de posibilidades y también apalancando el desarrollo de las empresas, en el sentido de generar las condiciones para que las empresas piensen en poder invertir en el desarrollo de nuevos productos” especificó.

La funcionaria además ratificó que la provincia cuenta con la capacidad instalada “tanto en recurso humano como en tecnología” y continuó “claramente FAdeA es una industria muy específica, tiene que ver con fabricación de aeronaves y en particular con aeronaves de defensa, son productos muy técnicos, pero claramente es un camino que queremos recorrer, que queremos que la industria fueguina recorra para sustituir importaciones a nivel país”.

Asimismo, la Ministro celebró la posición de la empresa aeronáutica en sus intenciones de sustituir importaciones y dijo que “FAdeA tiene un espíritu y predisposición para desarrollar proveedores en todo el país, Tierra del Fuego no es ajena a esto y ellos vieron en nuestra provincia una capacidad instalada muy grande que puede llevar a concretarse las instancias de negociación con las empresas”.

Castiglione destacó el rol que tendrán las electrónicas a futuro en este vínculo, pero también la provincia tendrá el desafío de generar talentos para los requerimientos técnicos de este tipo de fabricaciones “en esto lo que sigue es una presentación de cuáles son las tecnologías que van a necesitar y todo lo que tiene que ver con desarrollo de software, en eso podemos aportar”.

Finalmente el convenio especifica la tarea de promover la sustitución de importaciones en el país, la industria nacional aeronáutica y la electrónica, como así también generar los aspectos necesarios para atraer nuevas inversiones en este sentido.

Del encuentro, junto al Gobernador, participó el secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el secretario de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Juan Ignacio García y en comunicación con las autoridades de la Fabrica Argentina de Aviones (FAdeA), su Presidenta Mirta Iriondo y su Director Ejecutivo, Horacio Viqueira.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.