GREMIOS ESTATALES REMARCARON QUE “EL ACUERDO CON EL GOBIERNO PERMITE UNA VERDADERA RECOMPOSICIÓN SALARIAL”

Representantes de los gremios que participaron del anuncio de la nueva pauta salarial, destacaron y valoraron el acuerdo alcanzado con el Gobierno Provincial asegurando que “cuando las dos partes se sientan a dialogar se logran resultados”.

Política27/11/2020ShelknamsurShelknamsur
21070394-3433-4F7B-8936-FFD0A4A82D1C
Copiar Código AMP

Durante el anuncio del gobernador Gustavo Melella del acuerdo de una nueva mejora salarial para trabajadores y trabajadoras de la administración central; de la sanidad y sector docentes, representantes de los gremios de ATSA y ATE seccional Río Grande, expresaron su satisfacción por el acuerdo alcanzado.

La secretaria General de ATSA,  Claudia Etchepare remarcó que "luego de un año tan difícil para los compañeros y compañeras que hemos estado trabajado codo a codo durante la pandemia, es importnate haber alcanzado este logro". 

"Con compañeros agotados y cansados, poder tener una recomposición salarial es muy importante -agregó-. Nuestro salario estaba caído desde hace mucho tiempo". Etchepare subrayó la predisposición de la administración encabezada por Gustavo Melella tanto para el acuerdo alcanzado como para "seguir discutiendo sobre la cuestión salarial".

También agradeció el diálogo con el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, y con el secretario de Representación Política, Federico Runín.

La titular del gremio de la sanidad reconoció también que "hay mucho para seguir trabajando con el Gobernador y su equipo. Siempre insisto con el tema de la profesionalización, que tengamos nuestro Instituto para poder formar a nuestros propios chicos y que salgan desde acá a formarse a cualquier parte del continente. Desde la organización solo no se puede, por eso necesitamos el apoyo del Gobierno provincial. Cuando uno piensa en construir, se construye en grupo, en equipo". 

"Esto es un puntapié inicial para poder seguir trabajando en equipo, porque nuestra salud necesita mucho para poder brindar a la comunidad un buen servicio" aseguró.

Por su parte, el secretario General de ATE –seccional Río Grande- Felipe Concha dijo que el acuerdo paritario alcanzado con el Gobierno provincial “es el primero en mucho tiempo que permite una verdadera recomposición salarial". Además, celebró la entrada en vigencia del Decreto 1428, "tras 25 años de lucha por parte de nuestro gremio".

"Es un aumento muy bueno y esperado por los trabajadores -destacó Concha-. Sabíamos que no era fácil, pero cuando las dos partes se sientan a dialogar se logran resultados. Creo que los trabajadores están muy conformes". 

Remarcó que el poder adquisitivo del salario "había caído mucho durante los últimos tiempos. No estoy hablando de este año, sino de los anteriores. Muchas veces debimos salir a la calle a reclamar y así todo solo conseguíamos paliativos y no un aumento genuino como este, que va a la categoría, a la antigüedad, que va al básico y hay un porcentaje muy importante".

"Sabíamos que era difícil -agregó- pero hoy estamos muy contentos, porque hemos logrado el objetivo. El  porcentaje es significativo e importante. En ninguna parte de Argentina se está logrando un 55 por ciento de aumento, en un marco difícil por la pandemia. Y lo hemos logrado en Tierra del Fuego. Somos privilegiados entre los trabajadores" valoró. 

También destacó la importancia de la entrada en vigencia del Decreto 1428, "que venimos discutiendo desde hace más de 25 años y nunca habíamos podido lograr implementarlo". 

"Hoy puedo decirle a todos los compañeros que se logró el decreto tan esperado -insistió el dirigente gremial-. Ese decreto significa un nuevo ordenamiento de la escala salarial del escalafón seco. De enero a febrero estará en vigencia el cien por ciento del decreto. Hace muchos años a los compañeros no le daban la categoría, el reconocimiento".

Finalmente, se comprometió a "seguir trabajando para ir recuperando el salario caído desde hace muchísimo tiempo en la administración pública".

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.