“LA DECISIÓN POLÍTICA ES AVANZAR FUERTEMENTE EN LA RECOMPOSICIÓN SALARIAL DE TODOS LOS SECTORES”

Así lo evaluó el Gobernador al anunciar un nuevo incremento salarial para trabajadores de la Administración Central; personal de la sanidad y docentes, en el marco del Plan Anual de Recuperación del Salario.

Política26/11/2020ShelknamsurShelknamsur
A782ECA4-1ACF-4E59-AC19-276842A03DB9
Copiar Código AMP

El gobernador Gustavo Melella, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza e integrantes del gabinete, anunciaron –mediante videollamada- una nueva mejora salarial a representantes de los gremios de ATSA y ATE de Río Grande. “Desde que asumimos el Gobierno teníamos como objetivo llevar adelante el Programa de Recuperación del Salario, porque tenemos claro y entendemos que en estos últimos años hubo una pérdida notable de los salarios en la provincia en el sector público” remarcó el Mandatario.

En ese sentido, el Mandatario aseguró que “la decisión política es avanzar fuertemente en la recomposición salarial de todos los sectores, es por eso que hemos trabajo con todos una nueva recomposición salarial para fin de año”.

De igual modo, Melella adelantó que “estamos pensando en la pauta salarial 2021 que vamos a empezar a trabajar a inicios del próximo año, porque entendemos que es necesario debido a que vienen con demora en estos últimos años, donde el proceso inflacionario ganó claramente al salario”.

A su vez, el Gobernador recordó el trabajo y acuerdos que se vienen realizando desde el inicio de la gestión, por lo que explicó que “comenzamos en diciembre con una suma extraordinaria para todos los servidores públicos de la provincia. Luego abrimos paritarias, que fueron tan deseadas y esperadas por todos los sectores y se trabajó y llegó a un acuerdo en todos”.

“Luego nos tocó vivir una pandemia, y que aún la estamos atravesando, donde puso en jaque la economía del mundo, del país y provincia. Sin embargo en ese momento se decidió mantener ese aumento salarial -fijada en paritarias- al sector de salud y seguridad” detalló y precisó que “a su vez se otorgó, a cuenta de la paritaria, una suma fija porque entendíamos que era necesario hacerlo dentro del Plan Anual de Recuperación del Salario y así se hizo, al igual que otras acciones como recategorizaciones; pase a planta permanente; y se logró lo tan esperado para los docentes, que era la legalidad del salario”. 

Asimismo el Mandatario Provincial sostuvo que “posteriormente pudimos aplicar el aumento, quizás no es el que se necesita pero es el que se pudo hacer” reiterando que “la decisión política es avanzar fuertemente en la recomposición salarial de todos los sectores”.

Por otra parte, el Gobernador reflexionó que “quizás se piense que es injusto dar una mejora salarial al sector público cuando en el privado se perdían los puestos de trabajo; algunos congelaban sus salarios o aceptaban reducciones” por lo que explicó que “no lo es, ya que todos sabemos que cada vez que hay una mejora salarial en el sector público, nuestros compañeros y compañeras no tienen su dinero en el exterior, sino lo vuelcan al consumo; a la carnicería; el almacén y hasta pagar sus deudas”.

En ese contexto insistió que “otra acción que llevamos adelante -junto al Banco de Tierra del Fuego- fue el programa de desendeudamiento, para que las tasas de interés alta de otros bancos o de financieras, no se coman el salario de nuestros trabajadores y trabajadores”.

“Seguramente tenemos que seguir trabajando mucho más y es cierto que falta y no es suficiente, pero la decisión política es seguir avanzando en el mejoramiento y pauta salarial, por eso quiero agradecerle a los y las trabajadoras; servidores y servidoras públicas por el acompañamiento y trabajo permanente y haber luchado desde  distintos lugares en esta pandemia” aseveró Melella y alentando a “seguir trabajando para que la pauta 2021 también sea un acuerdo entre todos”.

Junto al Gobernador y la Vicegobernadora estuvo el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; la ministra de Salud, Judit Di Giglio; la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero; el secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila; el secretario de Educación, Pablo López Silva; el director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde; la secretaria General de ATSA, Claudia Etchepare e integrantes del gremio; el secretario General de ATE Seccional Río Grande, Felipe Concha y representantes del sindicato.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.