“LA DECISIÓN POLÍTICA ES AVANZAR FUERTEMENTE EN LA RECOMPOSICIÓN SALARIAL DE TODOS LOS SECTORES”

Así lo evaluó el Gobernador al anunciar un nuevo incremento salarial para trabajadores de la Administración Central; personal de la sanidad y docentes, en el marco del Plan Anual de Recuperación del Salario.

Política26/11/2020ShelknamsurShelknamsur
A782ECA4-1ACF-4E59-AC19-276842A03DB9
Copiar Código AMP

El gobernador Gustavo Melella, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza e integrantes del gabinete, anunciaron –mediante videollamada- una nueva mejora salarial a representantes de los gremios de ATSA y ATE de Río Grande. “Desde que asumimos el Gobierno teníamos como objetivo llevar adelante el Programa de Recuperación del Salario, porque tenemos claro y entendemos que en estos últimos años hubo una pérdida notable de los salarios en la provincia en el sector público” remarcó el Mandatario.

En ese sentido, el Mandatario aseguró que “la decisión política es avanzar fuertemente en la recomposición salarial de todos los sectores, es por eso que hemos trabajo con todos una nueva recomposición salarial para fin de año”.

De igual modo, Melella adelantó que “estamos pensando en la pauta salarial 2021 que vamos a empezar a trabajar a inicios del próximo año, porque entendemos que es necesario debido a que vienen con demora en estos últimos años, donde el proceso inflacionario ganó claramente al salario”.

A su vez, el Gobernador recordó el trabajo y acuerdos que se vienen realizando desde el inicio de la gestión, por lo que explicó que “comenzamos en diciembre con una suma extraordinaria para todos los servidores públicos de la provincia. Luego abrimos paritarias, que fueron tan deseadas y esperadas por todos los sectores y se trabajó y llegó a un acuerdo en todos”.

“Luego nos tocó vivir una pandemia, y que aún la estamos atravesando, donde puso en jaque la economía del mundo, del país y provincia. Sin embargo en ese momento se decidió mantener ese aumento salarial -fijada en paritarias- al sector de salud y seguridad” detalló y precisó que “a su vez se otorgó, a cuenta de la paritaria, una suma fija porque entendíamos que era necesario hacerlo dentro del Plan Anual de Recuperación del Salario y así se hizo, al igual que otras acciones como recategorizaciones; pase a planta permanente; y se logró lo tan esperado para los docentes, que era la legalidad del salario”. 

Asimismo el Mandatario Provincial sostuvo que “posteriormente pudimos aplicar el aumento, quizás no es el que se necesita pero es el que se pudo hacer” reiterando que “la decisión política es avanzar fuertemente en la recomposición salarial de todos los sectores”.

Por otra parte, el Gobernador reflexionó que “quizás se piense que es injusto dar una mejora salarial al sector público cuando en el privado se perdían los puestos de trabajo; algunos congelaban sus salarios o aceptaban reducciones” por lo que explicó que “no lo es, ya que todos sabemos que cada vez que hay una mejora salarial en el sector público, nuestros compañeros y compañeras no tienen su dinero en el exterior, sino lo vuelcan al consumo; a la carnicería; el almacén y hasta pagar sus deudas”.

En ese contexto insistió que “otra acción que llevamos adelante -junto al Banco de Tierra del Fuego- fue el programa de desendeudamiento, para que las tasas de interés alta de otros bancos o de financieras, no se coman el salario de nuestros trabajadores y trabajadores”.

“Seguramente tenemos que seguir trabajando mucho más y es cierto que falta y no es suficiente, pero la decisión política es seguir avanzando en el mejoramiento y pauta salarial, por eso quiero agradecerle a los y las trabajadoras; servidores y servidoras públicas por el acompañamiento y trabajo permanente y haber luchado desde  distintos lugares en esta pandemia” aseveró Melella y alentando a “seguir trabajando para que la pauta 2021 también sea un acuerdo entre todos”.

Junto al Gobernador y la Vicegobernadora estuvo el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; la ministra de Salud, Judit Di Giglio; la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero; el secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila; el secretario de Educación, Pablo López Silva; el director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde; la secretaria General de ATSA, Claudia Etchepare e integrantes del gremio; el secretario General de ATE Seccional Río Grande, Felipe Concha y representantes del sindicato.

Últimos artículos
photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

Te puede interesar
von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

Lo más visto
md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

20251031140649_photo-4911540689665985316-y

Ushuaia acelera la puesta en valor del espacio público de cara a la temporada de verano

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Ushuaia intensificó en los últimos días el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos puntos de la ciudad. Se trata de las tareas que cada año cobran mayor ritmo tras el invierno y que buscan dejar a la capital fueguina en condiciones óptimas para recibir a vecinos y turistas.

sm (1)

Más de 150 nadadores compiten este fin de semana en el torneo “Aniversario de Ushuaia”

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Escuela Municipal de Natación, organizará este fin de semana el tradicional torneo “Aniversario de Ushuaia”, en el marco de la cuarta fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN). El evento reunirá a más de 150 nadadores de Ushuaia, Río Grande, Santa Cruz y Chile, en una competencia que ya se consolidó como una de las más fuertes del calendario regional.