CASTIGLIONE: “LA NUEVA PRÓRROGA DEBERÍA SOSTENER EL DESARROLLO DEL RESTO DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS”

Lo expresó la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione en relación a las características que ha de tener la nueva prórroga del sub régimen industrial.

Política25/11/2020ShelknamsurShelknamsur
061ABCB8-59C2-4F3B-8855-96F2C58ED36B
Copiar Código AMP

Según la funcionaria, la herramienta que resulte de las conversaciones con  Nación “debería sostener o apalancar el desarrollo del resto de las actividades productivas que están dentro de la planificación de nuestra gestión para la Tierra del Fuego”. 

“El Gobierno Nacional es la autoridad de aplicación del sub régimen. Podríamos decir que el trabajo técnico ya está terminado, ya está en manos del Ministro de Desarrollo Productivo  de Nación. Hoy estamos esperando una definición al respecto, estamos tratando que sea lo antes posible. Nación tiene su propia agenda y nosotros  permanentemente intentamos que este tema esté entre las prioridades”.

Entre la modalidades que la gestión provincial tiene pensadas para el futuro de Tierra del Fuego, Castiglione afirmó que “hablamos de valor agregado en hidrocarburos, en producción de alimentos, en producción primaria, en servicios a la Antártida con el polo logístico, pesca comercial, todo lo que es Industria del Conocimiento, desarrollo de software. Hay muchísimas instancias para que el sub régimen pueda ser muy positivo para nuestro futuro productivo”.

“Sabemos que hay muchas ansiedades respecto de esto. Desde antes de asumir ambas gestiones, Nacional y Provincial, se iniciaron estas conversaciones. La postura de la provincia quedó plasmada en un borrador de decreto que a principios de Febrero le acercamos en una mesa de trabajo al Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación” detalló. 

“Hay muchas coincidencias con Nación en las miradas de política pública, hay coincidencias también en las distintas herramientas posibles y sus características, no solo el tiempo que debe ser prorrogado sino también la necesidad de hacer revisiones respecto de la dinámica con la que se van sucediendo las cosas, con metas más cortas”, agregó.

Además la funcionaria sostuvo que “se piensa tener la posibilidad con el sub régimen de generar análisis de resultados sobre distintas instancias y distintas acciones, para ir ajustando la norma junto con las condiciones a la dinámica que tiene el mundo de las inversiones, el mundo del desarrollo y de las tecnologías”. 

 Finalmente la ministro de Producción y Ambiente afirmó que “la prórroga del sub régimen no es solamente un acuerdo político como solía serlo. Tiene que ser una herramienta mucho más virtuosa con el territorio y que sostenga el desarrollo de las distintas actividades económicas que esta gestión planifica para la provincia”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.