TIERRA DEL FUEGO SERÁ UNA DE LAS SEDES DEL 35° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA

El festival se realizará durante tres jornadas los días 27, 28 y 29 de noviembre en el Shopping Paseo del Fuego de la ciudad de Ushuaia con modalidad de autocine, con una grilla variada de películas de calidad. Es la primera vez en la historia que la provincia es sede de un evento de estas magnitudes.

De interés 24/11/2020ShelknamsurShelknamsur
53ED2F7D-5879-4798-95C3-F84E58108ADD
Copiar Código AMP

El Festival de Cine Internacional de Mar del Plata es el único festival de clase A -que es la máxima categoría- de América Latina. Comparte la categoría con otros 14 festivales del mundo como Cannes, Berlín, Venecia, San Sebastián, por lo que es un evento de mucha importancia a nivel global.

Con respecto a esto, la Secretaria de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Lucía Rossi, remarcó que “estamos muy contentos de compartir con todos y todas que Ushuaia va a ser sede de la 35° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata”.

“Este es un suceso único, sin precedentes. Debido al contexto que estamos viviendo, el Festival de Cine de Mar del Plata no se va a realizar de manera presencial y la decisión del comité organizador fue que este año se desarrollara de manera online, federal y gratuito. Se postularon diferentes provincias para poder ser sede y Tierra del Fuego fue una de las seleccionadas”.

Además, dijo que “estamos muy contentos de poder invitar a todos a ser protagonistas de este Festival. Que Tierra del Fuego haya sido seleccionada por el comité evaluador es el resultado de un trabajo conjunto desde la Dirección provincial de Desarrollo Audiovisual de la Secretaría de Cultura de la provincia, el Festival de Mar del Plata y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales”.

Por su parte, el director del área de Desarrollo Audiovisual, Rodrigo Tenuta, precisó que “vamos a tener tres jornadas con dos funciones por día; una a las 20:30 y otra a las 23:00, con películas que forman parte de la programación del Festival”.

“Son estrenos por lo que es la primera vez que se van a exhibir en pantalla grande. La gente va a poder disfrutar de películas de muy buena calidad ya que conforman la programación de este festival”, destacó.

 Las entradas se pueden adquirir a través del link http://bit.ly/3m3ZqQv que también puede encontrarse en las redes de Cultura TDF.

Hay un cupo limitado y a medida que se vayan agotando la plataforma lo va a informar. Una vez reservadas las entradas serán enviadas de manera virtual.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.