"Pionera", una ballena de Península Valdés, entre las primeras foto identificadas en el mundo

"Pionera" es una de las ballenas más especiales del Programa de Investigación que el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) lleva adelante conjuntamente con Ocean Alliance. Su número de catálogo es 0110-71, lo que indica que es hija de la ballena 0110 y que nació en 1971, el año en que el Dr. Roger Payne realizó el primer relevamiento aéreo de fotoidentificación de las ballenas francas de Península Valdés. Este evento científico que sucedió en Argentina ha marcado un hito en la historia de la investigación con ballenas a nivel mundial. Actualmente este Programa, dirigido en Argentina por el Dr. Mariano Sironi, es el estudio de ballenas de mayor continuidad en el mundo, y ha contribuido al conocimiento y la protección de la población de ballenas francas del Atlántico sudoccidental.

Locales19/11/2020ShelknamsurShelknamsur
thumbnail
Copiar Código AMP

El ICB conoce a Pionera desde el año de su nacimiento, en los inicios del Programa de Investigación, motivo que le dio origen a su nombre. Gracias al programa de fotoidentificación, se la ha registrado  en 25 ocasiones diferentes y pudo comprobarse que tuvo al menos cinco hijos. En el último registro de 2017 se encontraba con un ballenato, lo que indica que aún se encuentra en edad reproductiva. Su madre -la ballena 0110 - también fue identificada por primera vez en 1971 y a lo largo de 37 años, ella tuvo al menos ocho crías, es decir que Pionera tiene por lo menos siete hermanos y hermanas nacidos en las aguas costeras de la provincia de Chubut. 

Este año Pionera cumple 50 años, al igual que el programa  de  foto identificación. Pionera simboliza el poder del esfuerzo y la constancia que una ballena y un estudio científico deben tener para sortear los desafíos enfrentados durante cinco décadas de vida. 

"En 2020 celebramos 50 años del inicio de la foto identificación de ballenas en Argentina y en el mundo. Este hito nos encuentra en una situación excepcional, que nunca imaginamos. Por primera vez, no pudimos  realizar el relevamiento aéreo anual en las aguas costeras de Península Valdés. Sin embargo, hemos continuado nuestro trabajo científico de manera intensa, y estamos listos para celebrar el inicio del segundo medio siglo de historia de la ciencia con las ballenas de la Patagonia", comenta el Dr. Mariano Sironi, director científico del ICB en Argentina.

Adoptar para ayudar a protegerlas

Para poder sostener este estudio a largo plazo, el ICB lleva adelante el Programa de Adopción Ballena Franca Austral a través del cual, las personas colaboran de manera directa con los proyectos dedicados a la protección de las ballenas y su hábitat.

Pionera, es una de las ballenas que el ICB sumó recientemente a este programa e invita a personas a adoptarla para celebrar estas primeras cinco décadas de estudios protegiendo a las ballenas de la patagonia.   

Podés sumarte y colaborar ingresando en https://ballenas.org.ar/programa-de-adopcion/ 


Más sobre ICB y el Programa de Adopción:  www.ballenas.org.ar 

Te puede interesar
photo_5127833949903629869_y

Iriarte anunció cambios en el Gabinete municipal de Ushuaia

Shelknamsur
Locales07/07/2025

El funcionario detalló que David Ferreyra estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Lorena Henriques Sanches asumió en Hábitat y Ordenamiento Territorial, en reemplazo de Ferreyra; y Nancy Jodurcha ocupará la Subsecretaría de Seguridad Urbana, dependiente de la Secretaría de Gobierno. Iriarte señaló que “la caída de recursos y de recaudación en forma sostenida y permanente durante más de un año de la gestión de Javier Milei, sumado al atraso en el envío de fondos de coparticipación por parte de la Provincia -sobre lo cual estamos trabajando para que no se dilaten tanto los tiempos-, hace que repensemos el Gabinete en forma permanente”.

photo_5134105598588202603_y-2

La Municipalidad habilitó la Pre-Inscripción para las Colonias de Invierno

Shelknamsur
Locales06/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio con propuestas recreativas, culturales y deportivas para niñas, niños y adolescentes.

nieve-2

Más de 150 trabajadores municipales desplegados en el operativo de limpieza de nieve

Shelknamsur
Locales01/07/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

photo_5118876606629260985_y-1

La Municipalidad de Ushuaia avanzó con el operativo invierno durante el fin de semana

Shelknamsur
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública y con la colaboración de la Secretaría de Medio Ambiente y la Dirección de Tránsito, realizó tareas de limpieza, despeje y retiro de montículos de nieve durante el fin de semana, con el objetivo de garantizar la transitabilidad y seguridad en la ciudad.

Lo más visto
photo_5044555826819346010_y-2-1

Continúan abiertas las inscripciones para ser parte de la 4ª Edición de la “Digital Hackathon”

Shelknamsur
De interés 07/07/2025

La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.

photo_5127833949903629869_y

Iriarte anunció cambios en el Gabinete municipal de Ushuaia

Shelknamsur
Locales07/07/2025

El funcionario detalló que David Ferreyra estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Lorena Henriques Sanches asumió en Hábitat y Ordenamiento Territorial, en reemplazo de Ferreyra; y Nancy Jodurcha ocupará la Subsecretaría de Seguridad Urbana, dependiente de la Secretaría de Gobierno. Iriarte señaló que “la caída de recursos y de recaudación en forma sostenida y permanente durante más de un año de la gestión de Javier Milei, sumado al atraso en el envío de fondos de coparticipación por parte de la Provincia -sobre lo cual estamos trabajando para que no se dilaten tanto los tiempos-, hace que repensemos el Gabinete en forma permanente”.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.

convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.