Urquiza destacó el activo acompañamiento en la primera Capacitación sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

La presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza, expuso en la primera capacitación sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. De la reunión participaron, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), contadora Victoria Tolosa Paz; el coordinador residente de las Naciones Unidas en Argentina, Roberto Valent; y sus correspondientes equipos.

Legislatura 12/11/2020ShelknamsurShelknamsur
016951C3-63C6-49E6-B9C8-7A9B49DF2860
Copiar Código AMP

A través de la virtualidad, la vicegobernadora Urquiza estuvo acompañada por los Legisladores y Legisladoras provinciales; Concejales y Concejalas de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande; asistentes; y funcionarios provinciales para dar cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Cabe recordar que la Legislatura adhirió a los objetivos de Desarrollo Sostenible en octubre de 2015 e instó al Poder Ejecutivo provincial a adaptar sus políticas a fin de dar cumplimiento a los mismos y solicitó una amplia difusión de los objetivos. En noviembre de 2016, la Legislatura de Tierra del Fuego aprobó el Convenio de Cooperación con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, a fin de adaptar las metas de Desarrollo Sostenible a la realidad provincial.

Además, en octubre de 2017 se creó en el ámbito de la Legislatura, el Observatorio Legislativo Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que es presidido por el Presidente o Presidenta de la Cámara con la misión de promover la adaptación e implementación de la Agenda 2030 en la Provincia y realizar su correspondiente seguimiento.

La Vicegobernadora, afirmó que “los Poderes Legislativos nacionales, provinciales y municipales, en representación de la ciudadanía, tenemos un papel  protagónico a la hora de trabajar sobre ODS. Y esto tiene que ver con sus funciones básicas, como elaborar y sancionar leyes; analizar y aprobar los presupuestos públicos que asignan recursos para el cumplimiento de las políticas públicas orientadas al logro de los ODS; y el rol de contralor y seguimiento de la ejecución de estas políticas públicas”.

 En la misma línea, indicó “hoy más que nunca los estados en todos sus niveles,  hemos desplegado medidas para mitigar los efectos de la pandemia y teniendo como norte los ODS porque con seguridad, esta nueva situación social cruzada por la economía, traerá como consecuencia que los plazos de la agenda se retrasen”.

 La Presidenta del Poder Legislativo, agradeció a todo el arco político de la Legislatura Provincial porque “en todo momento acompañó activamente haciendo su aporte técnico y político para que los fueguinos y las fueguinas tengan a su disposición el conjunto de medidas necesarias para mitigar los efectos de la pandemia”.

 Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) Victoria Tolosa Paz resaltó que “es muy importante que el Ejecutivo tenga no solo el compromiso de diseñar políticas públicas sino también cruzar a los distintos niveles del estado y conocer la agenda para lograr las metas planteadas”.

 “Tenemos que ayudarnos a pensar y repensar cómo cada una de las acciones que tomamos, impacta de manera concreta en los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible, porque muchos de ellos están interrelacionados” aseguró Tolosa Paz.

 Y agregó que “desde el Consejo Nacional de Políticas Sociales, tenemos la enorme tarea de dar cumplimiento a lo que nos hemos comprometido como Nación ante la ONU en lo que es llegar al 2030 con estos indicadores que den cuenta de los avances. Necesitamos integrar los 17 objetivos y acercar a la vida cotidiana la agenda 2030”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.