Urquiza destacó el activo acompañamiento en la primera Capacitación sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

La presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza, expuso en la primera capacitación sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. De la reunión participaron, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), contadora Victoria Tolosa Paz; el coordinador residente de las Naciones Unidas en Argentina, Roberto Valent; y sus correspondientes equipos.

Legislatura 12/11/2020ShelknamsurShelknamsur
016951C3-63C6-49E6-B9C8-7A9B49DF2860
Copiar Código AMP

A través de la virtualidad, la vicegobernadora Urquiza estuvo acompañada por los Legisladores y Legisladoras provinciales; Concejales y Concejalas de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande; asistentes; y funcionarios provinciales para dar cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Cabe recordar que la Legislatura adhirió a los objetivos de Desarrollo Sostenible en octubre de 2015 e instó al Poder Ejecutivo provincial a adaptar sus políticas a fin de dar cumplimiento a los mismos y solicitó una amplia difusión de los objetivos. En noviembre de 2016, la Legislatura de Tierra del Fuego aprobó el Convenio de Cooperación con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, a fin de adaptar las metas de Desarrollo Sostenible a la realidad provincial.

Además, en octubre de 2017 se creó en el ámbito de la Legislatura, el Observatorio Legislativo Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que es presidido por el Presidente o Presidenta de la Cámara con la misión de promover la adaptación e implementación de la Agenda 2030 en la Provincia y realizar su correspondiente seguimiento.

La Vicegobernadora, afirmó que “los Poderes Legislativos nacionales, provinciales y municipales, en representación de la ciudadanía, tenemos un papel  protagónico a la hora de trabajar sobre ODS. Y esto tiene que ver con sus funciones básicas, como elaborar y sancionar leyes; analizar y aprobar los presupuestos públicos que asignan recursos para el cumplimiento de las políticas públicas orientadas al logro de los ODS; y el rol de contralor y seguimiento de la ejecución de estas políticas públicas”.

 En la misma línea, indicó “hoy más que nunca los estados en todos sus niveles,  hemos desplegado medidas para mitigar los efectos de la pandemia y teniendo como norte los ODS porque con seguridad, esta nueva situación social cruzada por la economía, traerá como consecuencia que los plazos de la agenda se retrasen”.

 La Presidenta del Poder Legislativo, agradeció a todo el arco político de la Legislatura Provincial porque “en todo momento acompañó activamente haciendo su aporte técnico y político para que los fueguinos y las fueguinas tengan a su disposición el conjunto de medidas necesarias para mitigar los efectos de la pandemia”.

 Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) Victoria Tolosa Paz resaltó que “es muy importante que el Ejecutivo tenga no solo el compromiso de diseñar políticas públicas sino también cruzar a los distintos niveles del estado y conocer la agenda para lograr las metas planteadas”.

 “Tenemos que ayudarnos a pensar y repensar cómo cada una de las acciones que tomamos, impacta de manera concreta en los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible, porque muchos de ellos están interrelacionados” aseguró Tolosa Paz.

 Y agregó que “desde el Consejo Nacional de Políticas Sociales, tenemos la enorme tarea de dar cumplimiento a lo que nos hemos comprometido como Nación ante la ONU en lo que es llegar al 2030 con estos indicadores que den cuenta de los avances. Necesitamos integrar los 17 objetivos y acercar a la vida cotidiana la agenda 2030”.

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.