INTEGRANTES DEL COFESA AVANZARON EN LA DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID

Fue en el encuentro de ministros de Salud del país realizado este jueves, ocasión en la que se abordaron diversos temas relacionados con la pandemia. Además se ratificó la necesidad de concientizar a la población en el rol que debe asumir en materia de responsabilidad, para evitar la propagación del virus.

Nacionales12/11/2020ShelknamsurShelknamsur
descarga
Copiar Código AMP

Autoridades del Ministerio de Salud participaron de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud, presidido por el titular de la cartera sanitaria nacional, Ginés González García, ocasión en la que se abordaron distintos asuntos relacionados con la pandemia de Covid 19.

Durante la reunión, el ministro González García “hizo un repaso de la situación epidemiológica de cada una de las jurisdicciones del país”, comentó el secretario de Estrategias Sanitarias de Tierra del Fuego, José Torino, quien observó que de ese relevamiento queda de manifiesto que “si bien algunos departamentos habían salido del ASPO y pasado al DISPO, esta nueva etapa implica la necesidad de cuidarnos más todavía”.

En ese sentido, señaló que “el mensaje que quedó consiste en profundizar el distanciamiento social, el uso de tapaboca, lavado de manos y desinfección de superficies” y que “no nos relajemos sino que, más bien al contrario, volvamos a insistir en el rol de la sociedad en la lucha contra el coronavirus”, a cuyos efectos “debe cumplir estas normas de prevención”.

“Se entiende que la sociedad está cansada y agotada, por estar tanto tiempo en una situación como ésta”, aseveró el funcionario, quien insistió en que “igualmente tenemos que reforzar la comunicación y tengamos un acompañamiento nacional de estos procesos de contacto con la comunidad, diciéndole que muchas actividades se abren para que la economía se reactive; pero que cada uno de los ciudadanos deben cumplir con las premisas básicas de cuidado”.

El Secretario de Estrategias Sanitarias indicó que durante la reunión de COFESA “también hicimos un repaso de la necesidad de reforzar el calendario nacional de vacunaciones”, ya que “por la pandemia, todas las jurisdicciones del país sub ejecutaron la administración de vacunas”.

En tal sentido se observó que “en otros años se venía alcanzando una cobertura del 95 por ciento, a esta altura; y actualmente estamos en el 75 por ciento de la población vacunada”.

En cuanto a la campaña de vacunación contra el coronavirus, dijo que el tema también fue abordado y que “se nos comunicó que el Gobierno nacional está negociando con todos los laboratorios, para tener el acceso a más vacunas”, de manera que “podamos tener la mayor cantidad posible y a precios que sean razonables”.

Se observó que “para esta campaña de vacunación contra el Covid, cuyo inicio se prevé para el primer trimestre de 2021, ya se está trabajando con los jefes de los programas de Inmunizaciones del país, para evaluar las capacidades y las medidas de acción, armar toda la logística”.

“Desde Nación se la definió como la campaña más grande de la historia mundial en materia de vacunación”, señaló, para agregar luego que “en esta etapa de planificación que realizamos entre noviembre y diciembre, la idea es definir todos los recursos humanos, armar un plan general para que quienes lleven adelante la vacunación cuenten con todos los dispositivos de apoyo”.

Por otro lado anotó que “también tenemos que elaborar el proceso de registro nominal, para que podamos hacer un minucioso seguimiento que nos permita controlar la seguridad y la vigilancia de las vacunas que vamos a administrar a la población”.

En tal sentido subrayó que “tenemos muchas lecciones aprendidas de esta pandemia”, entre las que destacó “la conciencia social, porque cuando se habla de circulación la población se relaja y se pone incontrolable, como está sucediendo ahora en Europa”.

Adelantó que “vamos plantear con mucha fuerza la necesidad de sostener la prevención, la búsqueda activa con los muestreos y todas las tareas que se hacen desde el plan ‘DetectAR’, el de ‘Cuidarnos TDF’, para disminuir los casos hasta lograr la alternativa terapéutica de contar con la vacuna”.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.