INTEGRANTES DEL COFESA AVANZARON EN LA DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID

Fue en el encuentro de ministros de Salud del país realizado este jueves, ocasión en la que se abordaron diversos temas relacionados con la pandemia. Además se ratificó la necesidad de concientizar a la población en el rol que debe asumir en materia de responsabilidad, para evitar la propagación del virus.

Nacionales12/11/2020ShelknamsurShelknamsur
descarga
Copiar Código AMP

Autoridades del Ministerio de Salud participaron de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud, presidido por el titular de la cartera sanitaria nacional, Ginés González García, ocasión en la que se abordaron distintos asuntos relacionados con la pandemia de Covid 19.

Durante la reunión, el ministro González García “hizo un repaso de la situación epidemiológica de cada una de las jurisdicciones del país”, comentó el secretario de Estrategias Sanitarias de Tierra del Fuego, José Torino, quien observó que de ese relevamiento queda de manifiesto que “si bien algunos departamentos habían salido del ASPO y pasado al DISPO, esta nueva etapa implica la necesidad de cuidarnos más todavía”.

En ese sentido, señaló que “el mensaje que quedó consiste en profundizar el distanciamiento social, el uso de tapaboca, lavado de manos y desinfección de superficies” y que “no nos relajemos sino que, más bien al contrario, volvamos a insistir en el rol de la sociedad en la lucha contra el coronavirus”, a cuyos efectos “debe cumplir estas normas de prevención”.

“Se entiende que la sociedad está cansada y agotada, por estar tanto tiempo en una situación como ésta”, aseveró el funcionario, quien insistió en que “igualmente tenemos que reforzar la comunicación y tengamos un acompañamiento nacional de estos procesos de contacto con la comunidad, diciéndole que muchas actividades se abren para que la economía se reactive; pero que cada uno de los ciudadanos deben cumplir con las premisas básicas de cuidado”.

El Secretario de Estrategias Sanitarias indicó que durante la reunión de COFESA “también hicimos un repaso de la necesidad de reforzar el calendario nacional de vacunaciones”, ya que “por la pandemia, todas las jurisdicciones del país sub ejecutaron la administración de vacunas”.

En tal sentido se observó que “en otros años se venía alcanzando una cobertura del 95 por ciento, a esta altura; y actualmente estamos en el 75 por ciento de la población vacunada”.

En cuanto a la campaña de vacunación contra el coronavirus, dijo que el tema también fue abordado y que “se nos comunicó que el Gobierno nacional está negociando con todos los laboratorios, para tener el acceso a más vacunas”, de manera que “podamos tener la mayor cantidad posible y a precios que sean razonables”.

Se observó que “para esta campaña de vacunación contra el Covid, cuyo inicio se prevé para el primer trimestre de 2021, ya se está trabajando con los jefes de los programas de Inmunizaciones del país, para evaluar las capacidades y las medidas de acción, armar toda la logística”.

“Desde Nación se la definió como la campaña más grande de la historia mundial en materia de vacunación”, señaló, para agregar luego que “en esta etapa de planificación que realizamos entre noviembre y diciembre, la idea es definir todos los recursos humanos, armar un plan general para que quienes lleven adelante la vacunación cuenten con todos los dispositivos de apoyo”.

Por otro lado anotó que “también tenemos que elaborar el proceso de registro nominal, para que podamos hacer un minucioso seguimiento que nos permita controlar la seguridad y la vigilancia de las vacunas que vamos a administrar a la población”.

En tal sentido subrayó que “tenemos muchas lecciones aprendidas de esta pandemia”, entre las que destacó “la conciencia social, porque cuando se habla de circulación la población se relaja y se pone incontrolable, como está sucediendo ahora en Europa”.

Adelantó que “vamos plantear con mucha fuerza la necesidad de sostener la prevención, la búsqueda activa con los muestreos y todas las tareas que se hacen desde el plan ‘DetectAR’, el de ‘Cuidarnos TDF’, para disminuir los casos hasta lograr la alternativa terapéutica de contar con la vacuna”.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.