REUNIÓN DE TRABAJO INTERMINISTERIAL: EL GOBIERNO PROVINCIAL TRABAJA SOBRE LA AGENDA 2030 Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS llevó adelante el primer encuentro virtual provincial de referentes locales de Objetivos de Desarrollo Sostenible Tierra del Fuego con integrantes de los ministerios, secretarías y entes que componen el gabinete provincial.

Política12/11/2020ShelknamsurShelknamsur
ece56600-62d0-4efa-9204-0bf87b31f2e2
Copiar Código AMP

Durante la reunión se avanzó en la interiorización e incorporación de los objetivos y metas de desarrollo sostenible a las agendas de trabajo de cada área, para llevar adelante una correcta planificación y acciones que contribuyan a desarrollar los ejes de la Agenda 2030.

Con relación a esto, Roberto Danields, Secretario de Planificación Estratégica del Ministerio de Jefatura de Gabinete, explicó que “la Agenda 2030 y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) que están incluidos dentro de la agenda son una propuesta de las Naciones Unidas para organizar el camino del mundo hacia el 2030”.
 
“Dentro de esa propuesta -continuó-, una de las formas fue la de fijar los objetivos de desarrollo sostenible que son 17, con la finalidad que los distintos países intenten alinear los esfuerzos para cumplirlos”, al tiempo que agregó que “entre otras cosas, se trata de objetivos de protección del ambiente, eliminación de las desigualdades, eliminación de la pobreza, la paz en general, instituciones sólidas, entre otras”.
 
En esta línea, el funcionario remarcó que “nosotros, desde el Gobierno de la provincia, estamos trabajando en lo que es la implementación de la agenda y los ODS en las políticas públicas a nivel provincial” y que “si bien estamos trabajando desde hace un tiempo con esto, lo que se hizo ayer fue una reunión que se abrió a gente de muchísimos ministerios para empezar a buscar la forma en que cada ministerio mida la forma en que contribuye a estos objetivos”.

“Los ODS hoy, a nivel internacional, casi que se han transformado en un estándar, y cada vez que uno pide alguna colaboración internacional, una de las consultas será seguramente de qué manera lo que se va a hacer contribuye con los ODS”, manifestó.

Finalmente, dijo que “en el equipo provincial de ODS, trabajamos tanto desde el área de Planificación Estratégica como del área de Relaciones Internacionales” y que “la idea es empezar a pensar todo lo que hacemos desde la perspectiva de estos objetivos, para asegurarnos que cumplimos todos y aprovechar los recursos de la mejor forma”.

Últimos artículos
multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.