DI GIGLIO DESTACÓ LA TAREA REALIZADA POR TODO EL PERSONAL SANITARIO EN EL MARCO DE LA PANDEMIA

Fue durante la presentación del Presupuesto Provincial 2021 del Ministerio de Salud en la Legislatura. Allí la titular de la cartera ponderó la “gran tarea” llevada adelante en el marco de la pandemia coronavirus, que tornó al 2020 en “un año atípico”. Relató cómo se fueron adecuando las medidas sanitarias y de infraestructura a fin de dar respuesta a la comunidad ante esta enfermedad mundial.

Legislatura 10/11/2020ShelknamsurShelknamsur
11a80557-f713-4c7b-b8af-24f27bac65b9
Copiar Código AMP

En ese contexto “inédito y excepcional”, a partir de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró, el 11 de marzo, la pandemia de Covid-19, la titular de la cartera sanitaria observó que debieron readecuarse las estrategias de trabajo, puesto que ya el 15 de marzo, “tuvimos el primer caso de coronavirus en Ushuaia, de una persona procedente de Francia”.

“Ésta es una patología de la cual poco sabíamos, a nivel mundial” anotó, aunque reconoció que “ahora, quizás sepamos un poco más pero al inicio era muy difícil”; al punto tal que “a los largo del desarrollo de la pandemia los tratamientos han ido cambiando, porque la comunidad científica ha ido aprendiendo”.

En ese sentido, sostuvo que “al no haber una vacuna, ni tratamiento claro de la enfermedad, la única herramienta que tiene el sistema sanitario para evitar que las personas se enfermen con un virus tiene la particularidad de tener una altísima tasa de transmisión, es el aislamiento obligatorio, como única medida de disminución de la velocidad del virus; además del rastreo de los contactos estrechos”.

“Si bien la medida fue muy criticada, porque al comienzo fue muy riguroso” la doctora Di Giglio ponderó su gran importancia, al señalar que permitió impedir la transmisión comunitaria en la primera etapa, ya que sólo llegamos a transmisión por conglomerado.

“Prácticamente tuvimos 2 meses sin casos y fuimos la provincia que pudimos tener el período más amplio de flexibilización” dijo, para observar que “inclusive pudimos tener alguna actividad turística”.

Recordó también que “cuando notificamos del primer caso en la Provincia, estábamos sin conexión aérea, situación que se prolongó por más de 50 días; con un Laboratorio en Ushuaia, calificado desde el punto de vista profesional y en materia de equipamiento” pero, como se estaba ante una situación inédita, había que dotarlo de insumos para trabajar en esta nueva contingencia.

“Había que adquirir kits, formar a los profesionales en materia de Covid-19”, por lo que “los primeros 30 días tuvimos que enviar las muestras, que se juntaban cada 5 o 7 días, al Malbrán, con aviones sanitarios a cargo de la Provincia; y luego esperar otros días para tener el resultado”.

Además de las muestras, dijo, “los aviones sanitarios nos permitían traer insumos, porque todo el problema recaía en el sistema público. Así que logramos aceitar un trabajo logístico muy importante, tanto con los operativos de vuelos como también en la adquisición se insumos como medicamentos, a cuyos efectos debíamos contactarnos con cada droguería que contaba con el producto que necesitábamos”.

“En la cuarentena adecuamos el sistema sanitario provincial, que es lo que nos compete, de manera que podamos dar respuestas a las nuevas demandas generadas por la sociedad en este contexto de pandemia y la infraestructura hospitalaria para dar protección a los trabajadores” reflexionó.

De igual modo indicó que “prácticamente se triplicó el aumento de camas en Terapia Intensiva” resaltó la funcionaria, “ya que en el HRRG pasamos de tener 9 a 23 camas; en el CEMEP de 12 a 20; en el Sanatorio Fueguino 5; en el HRU de 7 a 19; todo esto en Unidades de Terapia Intensiva, porque si hablamos de respiradores, tenemos más y los podemos ubicar en otros lugares”, y comentó, como ejemplo, que en el Polo Sanitario “hay 7 camas a las cuales se as puede dotar de un respirador, en caso llegara a necesitarse”.

Respecto del Laboratorio, dijo que “hemos comprado y recibido donaciones del Malbrán, para poder hoy procesar 300 muestras de PCR en el día” además de señalar que “también posibilitó que el Laboratorio Municipal de Río Grande pueda tener también, con el tiempo, su equipo de PCR”.

Para todo eso necesitábamos que técnicos de Buenos Aires vinieran a habilitar los equipos, cosa que pudimos lograr gracias a un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, en este período de aislamiento.

En cuanto a camas con oxígeno en el área de Clínica Médica, contó que “en este momento tenemos 40 en Río Grande, y una tercer terapia que se creó en la pandemia, que tiene la posibilidad de contener a 8 pacientes como terapia intensiva, o 16 pacientes con requerimiento de oxígeno”. En Ushuaia, la construcción del Polo Sanitario posibilitó ampliar a 70 camas la capacidad, porque no existe la posibilidad de hacerlo en el hospital.

Respecto a la situación del CAT de Tolhuin indicó que “si bien se conectaron respiradores, ante una emergencia, como sucede con toda patología que requiera internación, los pacientes son derivados a Río Grande, en principio; pero dependiendo de la disponibilidad, también pueden ser trasladados a Ushuaia”.

Últimos artículos
photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

Lo más visto
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.