“LOS ESFUERZOS SE CENTRARON EN ELABORAR POLÍTICAS PÚBLICAS QUE LLEVEN PREVISIBILIDAD A TODOS LOS SECTORES”

Así lo consideró el Ministro Jefe de Gabinete al referirse al Presupuesto Provincial 2021 y destacó que “educación; salud; seguridad y obra pública son las áreas donde se apuntan los mayores esfuerzos de la gestión para el año”.

Legislatura 03/11/2020ShelknamsurShelknamsur
41936b7a-45a0-4300-bbc0-274cdcb352bb
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia comenzó a exponer y detallar el Presupuesto Provincial 2021. En el primer encuentro realizado este martes, participó el ministro Jefe de Gabinete; Agustín Tita; el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández; el director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde y el secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila.

En ese sentido, Tita aseguró que “este presupuesto elevado a la Legislatura es el fruto de un trabajo minucioso y responsable de todas las áreas de Gobierno, tal cual lo marcan las buenas prácticas de una política pública seria y comprometida en una gestión que priorice el bienestar general de la población y el crecimiento sostenido de la actividad productiva”.

“Se establecen aquí prioridades y urgencias que demandan nuestros vecinos y vecinas, es por eso que se plantean respuestas multidireccionales, coordinadas, para la recuperación integral de todos los sectores de la economía. Este desafío requiere no escatimar ni un ápice en las políticas públicas” remarcó. Por lo que aseguró que “en cuatro áreas se apuntan los mayores esfuerzos de la gestión para el 2021 como son educación; salud; seguridad y obra pública”.

El Poder Ejecutivo propone la puesta en marcha de 80 programas, con 200 acciones a desplegar, desde los diversos Ministerios y Secretarías de Estado, por un total de $ 71.000 millones. Se destacan el Programa de Continuidad Pedagógica 2020/021 ($ 7.249 millones), el Programa de Red de Atención Sanitaria ($ 5.228 millones), el Programa de Seguridad Provincial ($ 3.264 millones) y el Programa Integral de Convergencia del GLP ($ 2.819 millones). 

De igual modo, hizo referencia al contexto que atraviesa la provincia y el mundo, remarcando que “estamos inmersos en una pandemia de alcances aún no dimensionados, que durante el año que transitamos ha derrumbado la economía mundial y que en nuestro país y nuestra provincia alcanzó niveles de extrema gravedad por una situación previa y heredada de caída de todos los indicadores económicos y sociales”.

“Todo hace prever que esta situación no se revertirá de un día para el otro ni por el cambio de calendario. En el mejor de los casos, el 2021 será el año de la pospandemia, que nos permitirá saber los verdaderos alcances de la crisis, en términos cualitativos y cuantitativos” destacó el funcionario provincial.

A su vez, el Ministro Jefe de Gabinete precisó que “el presupuesto se elaboró en este contexto y con estas previsiones, sabiendo que el rol del Estado a través de sus políticas públicas será, más que nunca, determinante para superar los estragos de la pandemia y sentar las bases de un crecimiento a largo plazo, como lo habíamos planeado en el inicio de la gestión”.

Tita aseguró que “esta herramienta de gestión que hoy presentamos está sujeta al diálogo con el objetivo de mejorarla y superarla” entendiendo que “la Legislatura es el ámbito natural para este ejercicio democrático, aquí está representada a toda la ciudadanía y no tengo dudas que el debate en el tratamiento del Presupuesto permitirá enriquecerlo, con nuevos aportes y miradas”.

“En un marco de incertidumbre total y absoluta respecto al corto, mediano y largo plazo, es el Estado el que debe brindar un panorama de certezas” reconoció y sostuvo que “este presupuesto, que plantea los ejes de acción para el próximo año, es lo único cierto que podemos y debemos ofrecer”.

Respecto a la elaboración dijo que “primó una combinación razonable, prudente y mesurada. Estamos ante un presupuesto real, no ficticio; en consonancia con el aquí y el ahora, proyectado hacia un futuro inmediato que nos permita empezar a dejar atrás este túnel que hoy estamos atravesando” 

“Los esfuerzos se centraron en elaboración de políticas públicas que su expresión en términos financieros lleven previsibilidad a todos los sectores. El Estado como artífice insustituible para atravesar esta pandemia, acompañando y apuntalando tanto al sector público como al sector privado” sostuvo.

Asimismo, Tita reiteró que “este programa de gobierno -más que nunca- ha sido pensado como una herramienta de gestión al servicio de la defensa de la sociedad fueguina que contribuya a enfrentar de forma anticipada los desafíos para el año próximo y contener la situación de grupos vulnerables ampliando programas sociales, es una de las metas fundamentales, como así también contribuir a dinamizar el consumo en el sector privado”.

“Este plan de acción para el 2021 también contempla la máxima responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas. Sin ella, hoy más que nunca, no hay políticas que puedan sostenerse” concluyó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.