“LOS ESFUERZOS SE CENTRARON EN ELABORAR POLÍTICAS PÚBLICAS QUE LLEVEN PREVISIBILIDAD A TODOS LOS SECTORES”

Así lo consideró el Ministro Jefe de Gabinete al referirse al Presupuesto Provincial 2021 y destacó que “educación; salud; seguridad y obra pública son las áreas donde se apuntan los mayores esfuerzos de la gestión para el año”.

Legislatura 03/11/2020ShelknamsurShelknamsur
41936b7a-45a0-4300-bbc0-274cdcb352bb
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia comenzó a exponer y detallar el Presupuesto Provincial 2021. En el primer encuentro realizado este martes, participó el ministro Jefe de Gabinete; Agustín Tita; el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández; el director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde y el secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila.

En ese sentido, Tita aseguró que “este presupuesto elevado a la Legislatura es el fruto de un trabajo minucioso y responsable de todas las áreas de Gobierno, tal cual lo marcan las buenas prácticas de una política pública seria y comprometida en una gestión que priorice el bienestar general de la población y el crecimiento sostenido de la actividad productiva”.

“Se establecen aquí prioridades y urgencias que demandan nuestros vecinos y vecinas, es por eso que se plantean respuestas multidireccionales, coordinadas, para la recuperación integral de todos los sectores de la economía. Este desafío requiere no escatimar ni un ápice en las políticas públicas” remarcó. Por lo que aseguró que “en cuatro áreas se apuntan los mayores esfuerzos de la gestión para el 2021 como son educación; salud; seguridad y obra pública”.

El Poder Ejecutivo propone la puesta en marcha de 80 programas, con 200 acciones a desplegar, desde los diversos Ministerios y Secretarías de Estado, por un total de $ 71.000 millones. Se destacan el Programa de Continuidad Pedagógica 2020/021 ($ 7.249 millones), el Programa de Red de Atención Sanitaria ($ 5.228 millones), el Programa de Seguridad Provincial ($ 3.264 millones) y el Programa Integral de Convergencia del GLP ($ 2.819 millones). 

De igual modo, hizo referencia al contexto que atraviesa la provincia y el mundo, remarcando que “estamos inmersos en una pandemia de alcances aún no dimensionados, que durante el año que transitamos ha derrumbado la economía mundial y que en nuestro país y nuestra provincia alcanzó niveles de extrema gravedad por una situación previa y heredada de caída de todos los indicadores económicos y sociales”.

“Todo hace prever que esta situación no se revertirá de un día para el otro ni por el cambio de calendario. En el mejor de los casos, el 2021 será el año de la pospandemia, que nos permitirá saber los verdaderos alcances de la crisis, en términos cualitativos y cuantitativos” destacó el funcionario provincial.

A su vez, el Ministro Jefe de Gabinete precisó que “el presupuesto se elaboró en este contexto y con estas previsiones, sabiendo que el rol del Estado a través de sus políticas públicas será, más que nunca, determinante para superar los estragos de la pandemia y sentar las bases de un crecimiento a largo plazo, como lo habíamos planeado en el inicio de la gestión”.

Tita aseguró que “esta herramienta de gestión que hoy presentamos está sujeta al diálogo con el objetivo de mejorarla y superarla” entendiendo que “la Legislatura es el ámbito natural para este ejercicio democrático, aquí está representada a toda la ciudadanía y no tengo dudas que el debate en el tratamiento del Presupuesto permitirá enriquecerlo, con nuevos aportes y miradas”.

“En un marco de incertidumbre total y absoluta respecto al corto, mediano y largo plazo, es el Estado el que debe brindar un panorama de certezas” reconoció y sostuvo que “este presupuesto, que plantea los ejes de acción para el próximo año, es lo único cierto que podemos y debemos ofrecer”.

Respecto a la elaboración dijo que “primó una combinación razonable, prudente y mesurada. Estamos ante un presupuesto real, no ficticio; en consonancia con el aquí y el ahora, proyectado hacia un futuro inmediato que nos permita empezar a dejar atrás este túnel que hoy estamos atravesando” 

“Los esfuerzos se centraron en elaboración de políticas públicas que su expresión en términos financieros lleven previsibilidad a todos los sectores. El Estado como artífice insustituible para atravesar esta pandemia, acompañando y apuntalando tanto al sector público como al sector privado” sostuvo.

Asimismo, Tita reiteró que “este programa de gobierno -más que nunca- ha sido pensado como una herramienta de gestión al servicio de la defensa de la sociedad fueguina que contribuya a enfrentar de forma anticipada los desafíos para el año próximo y contener la situación de grupos vulnerables ampliando programas sociales, es una de las metas fundamentales, como así también contribuir a dinamizar el consumo en el sector privado”.

“Este plan de acción para el 2021 también contempla la máxima responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas. Sin ella, hoy más que nunca, no hay políticas que puedan sostenerse” concluyó.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

Lo más visto
vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.