“LOS ESFUERZOS SE CENTRARON EN ELABORAR POLÍTICAS PÚBLICAS QUE LLEVEN PREVISIBILIDAD A TODOS LOS SECTORES”

Así lo consideró el Ministro Jefe de Gabinete al referirse al Presupuesto Provincial 2021 y destacó que “educación; salud; seguridad y obra pública son las áreas donde se apuntan los mayores esfuerzos de la gestión para el año”.

Legislatura 03/11/2020ShelknamsurShelknamsur
41936b7a-45a0-4300-bbc0-274cdcb352bb
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia comenzó a exponer y detallar el Presupuesto Provincial 2021. En el primer encuentro realizado este martes, participó el ministro Jefe de Gabinete; Agustín Tita; el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández; el director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde y el secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila.

En ese sentido, Tita aseguró que “este presupuesto elevado a la Legislatura es el fruto de un trabajo minucioso y responsable de todas las áreas de Gobierno, tal cual lo marcan las buenas prácticas de una política pública seria y comprometida en una gestión que priorice el bienestar general de la población y el crecimiento sostenido de la actividad productiva”.

“Se establecen aquí prioridades y urgencias que demandan nuestros vecinos y vecinas, es por eso que se plantean respuestas multidireccionales, coordinadas, para la recuperación integral de todos los sectores de la economía. Este desafío requiere no escatimar ni un ápice en las políticas públicas” remarcó. Por lo que aseguró que “en cuatro áreas se apuntan los mayores esfuerzos de la gestión para el 2021 como son educación; salud; seguridad y obra pública”.

El Poder Ejecutivo propone la puesta en marcha de 80 programas, con 200 acciones a desplegar, desde los diversos Ministerios y Secretarías de Estado, por un total de $ 71.000 millones. Se destacan el Programa de Continuidad Pedagógica 2020/021 ($ 7.249 millones), el Programa de Red de Atención Sanitaria ($ 5.228 millones), el Programa de Seguridad Provincial ($ 3.264 millones) y el Programa Integral de Convergencia del GLP ($ 2.819 millones). 

De igual modo, hizo referencia al contexto que atraviesa la provincia y el mundo, remarcando que “estamos inmersos en una pandemia de alcances aún no dimensionados, que durante el año que transitamos ha derrumbado la economía mundial y que en nuestro país y nuestra provincia alcanzó niveles de extrema gravedad por una situación previa y heredada de caída de todos los indicadores económicos y sociales”.

“Todo hace prever que esta situación no se revertirá de un día para el otro ni por el cambio de calendario. En el mejor de los casos, el 2021 será el año de la pospandemia, que nos permitirá saber los verdaderos alcances de la crisis, en términos cualitativos y cuantitativos” destacó el funcionario provincial.

A su vez, el Ministro Jefe de Gabinete precisó que “el presupuesto se elaboró en este contexto y con estas previsiones, sabiendo que el rol del Estado a través de sus políticas públicas será, más que nunca, determinante para superar los estragos de la pandemia y sentar las bases de un crecimiento a largo plazo, como lo habíamos planeado en el inicio de la gestión”.

Tita aseguró que “esta herramienta de gestión que hoy presentamos está sujeta al diálogo con el objetivo de mejorarla y superarla” entendiendo que “la Legislatura es el ámbito natural para este ejercicio democrático, aquí está representada a toda la ciudadanía y no tengo dudas que el debate en el tratamiento del Presupuesto permitirá enriquecerlo, con nuevos aportes y miradas”.

“En un marco de incertidumbre total y absoluta respecto al corto, mediano y largo plazo, es el Estado el que debe brindar un panorama de certezas” reconoció y sostuvo que “este presupuesto, que plantea los ejes de acción para el próximo año, es lo único cierto que podemos y debemos ofrecer”.

Respecto a la elaboración dijo que “primó una combinación razonable, prudente y mesurada. Estamos ante un presupuesto real, no ficticio; en consonancia con el aquí y el ahora, proyectado hacia un futuro inmediato que nos permita empezar a dejar atrás este túnel que hoy estamos atravesando” 

“Los esfuerzos se centraron en elaboración de políticas públicas que su expresión en términos financieros lleven previsibilidad a todos los sectores. El Estado como artífice insustituible para atravesar esta pandemia, acompañando y apuntalando tanto al sector público como al sector privado” sostuvo.

Asimismo, Tita reiteró que “este programa de gobierno -más que nunca- ha sido pensado como una herramienta de gestión al servicio de la defensa de la sociedad fueguina que contribuya a enfrentar de forma anticipada los desafíos para el año próximo y contener la situación de grupos vulnerables ampliando programas sociales, es una de las metas fundamentales, como así también contribuir a dinamizar el consumo en el sector privado”.

“Este plan de acción para el 2021 también contempla la máxima responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas. Sin ella, hoy más que nunca, no hay políticas que puedan sostenerse” concluyó.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.