CONTINÚAN LAS INSCRIPCIONES PARA EL 3º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DESDE EL SUR

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, realizará este viernes 6 y sábado 7 de noviembre, el 3º Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya supera los 4.000 inscriptos.

De interés 03/11/2020ShelknamsurShelknamsur
83d863e9-ffb4-4988-bbdf-49f934f454e2
Copiar Código AMP

El mismo se realizará de manera virtual y será transmitido por la TV Pública Fueguina, Radio Pública Fueguina y por el Facebook oficial del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y tecnología de la provincia.  

A través del Congreso que se viene realizando desde el año 2018  se piensa en la importancia de la construcción de conocimiento que se pone en juego día a día en América Latina, buscando poner en diálogo experiencias y prácticas educativas desarrolladas fundamentalmente en la ciudad de Río Grande y en la Provincia de Tierra del Fuego, pero también en todo el país y el extranjero, con teorías y enfoques que permitan profundizar los análisis y potenciar el trabajo con niños, niñas, jóvenes y adultos en nuestra provincia.

Por ello, se contará en esta oportunidad con la presencia de Henry Giroux, fundador de la pedagogía crítica en Estados Unidos quien brindará la Conferencia inaugural "Pedagogía Critica, Cultura Fascista y esperanzas en tiempos oscuros" el viernes 6 a las 18 horas.

En tanto, el día sábado 7 de noviembre comenzará la jornada a las 9:30 Hs con la conferencia brindada por el Ministro de Educación de la Nación, Nicolas Trotta y a partir de las 11 horas iniciará  una parte de las mesas con los diferentes comentaristas, ponencias y expositores, para luego, a las 14 horas contar con la presencia de Silvia Finocchio, Doctora en Ciencias Sociales por FLACSO, quien  brindará la Conferencia denominada “Pensar juntos: educación integral y tiempo escolar”.

Más tarde, se seguirá trabajando con las mesas de dialogo restantes, para culminar a las 17:30 horas con Miguel Ángel Santos Guerra, experto español en el proceso de aprendizaje y evaluación, catedrático en didáctica y organización escolar, quien brindará la Conferencia “Evaluación como aprendizaje en tiempos revueltos”.

Las Inscripciones continúan abiertas para este tercer Congreso a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdhfsYnOTc1EfYHOFcFQkiESjrxQWMr5bJHvFcwXK8T2z26zQ/viewform y para las mesas de dialogo a través del link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd-hVA7aJlRbfiYNPdWiOZDpRZAFJQF6ABdgIAQGCAzDC1f6A/viewform

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.