CONTINÚAN LAS INSCRIPCIONES PARA EL 3º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DESDE EL SUR

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, realizará este viernes 6 y sábado 7 de noviembre, el 3º Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya supera los 4.000 inscriptos.

De interés 03/11/2020ShelknamsurShelknamsur
83d863e9-ffb4-4988-bbdf-49f934f454e2
Copiar Código AMP

El mismo se realizará de manera virtual y será transmitido por la TV Pública Fueguina, Radio Pública Fueguina y por el Facebook oficial del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y tecnología de la provincia.  

A través del Congreso que se viene realizando desde el año 2018  se piensa en la importancia de la construcción de conocimiento que se pone en juego día a día en América Latina, buscando poner en diálogo experiencias y prácticas educativas desarrolladas fundamentalmente en la ciudad de Río Grande y en la Provincia de Tierra del Fuego, pero también en todo el país y el extranjero, con teorías y enfoques que permitan profundizar los análisis y potenciar el trabajo con niños, niñas, jóvenes y adultos en nuestra provincia.

Por ello, se contará en esta oportunidad con la presencia de Henry Giroux, fundador de la pedagogía crítica en Estados Unidos quien brindará la Conferencia inaugural "Pedagogía Critica, Cultura Fascista y esperanzas en tiempos oscuros" el viernes 6 a las 18 horas.

En tanto, el día sábado 7 de noviembre comenzará la jornada a las 9:30 Hs con la conferencia brindada por el Ministro de Educación de la Nación, Nicolas Trotta y a partir de las 11 horas iniciará  una parte de las mesas con los diferentes comentaristas, ponencias y expositores, para luego, a las 14 horas contar con la presencia de Silvia Finocchio, Doctora en Ciencias Sociales por FLACSO, quien  brindará la Conferencia denominada “Pensar juntos: educación integral y tiempo escolar”.

Más tarde, se seguirá trabajando con las mesas de dialogo restantes, para culminar a las 17:30 horas con Miguel Ángel Santos Guerra, experto español en el proceso de aprendizaje y evaluación, catedrático en didáctica y organización escolar, quien brindará la Conferencia “Evaluación como aprendizaje en tiempos revueltos”.

Las Inscripciones continúan abiertas para este tercer Congreso a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdhfsYnOTc1EfYHOFcFQkiESjrxQWMr5bJHvFcwXK8T2z26zQ/viewform y para las mesas de dialogo a través del link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd-hVA7aJlRbfiYNPdWiOZDpRZAFJQF6ABdgIAQGCAzDC1f6A/viewform

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.