GOBIERNO INVITA A PARTICIPAR DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y LITERATURA “LA LIBERTAD DE LAS MARIPOSAS”

Busca sensibilizar e interpelar a la comunidad sobre los distintos tipos de violencia hacia las mujeres. Las personas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el 16 de noviembre.

De interés 03/11/2020ShelknamsurShelknamsur
52fb2f85-0ec4-44f0-ad33-a83d06bd4c33
Copiar Código AMP

La actividad organizada por la Subsecretaría de Políticas de Género, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, se da en el marco del Día de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, para recordar a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal. Las activistas y militantes que se convirtieron en símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres, luego de ser asesinadas durante la dictadura de Rafael Trujillo, en República Dominicana.

Cada una de las propuestas debe ajustarse a la perspectiva de género y derechos humanos. Toda propuesta que no se ajuste a estas condiciones será descalificada. Las bases y condiciones para inscribirse están publicados en el enlace https://bit.ly/31KA6Hk y las obras serán recibidas hasta el lunes 16 de noviembre del corriente año.

El concurso está coordinado por Amanda Nievas y Lorena Bruno, encargadas del Departamento de Derechos y Capacitación de la Subsecretaría de Políticas de Género y contará con la participación de un jurado compuesto por artistas de las tres ciudades, quienes se encargarán de evaluar las obras y seleccionar a las personas ganadoras: 

En representación de Río Grande estarán: Paula Masala, militante feminista, fotógrafa, Licenciada en Gestión de Medios y Entretenimiento y Debora Souto, isleña por elección, escritora desde los sentires, profesora de Yoga y Militante activista autogestiva; 

Por Tolhuin, participan: Mariela Moyano, maestra en Tolhuin, hace 7 años y militante feminista en Tolhfem; y María Eugenia Cáceres, Licenciada en Diseño y Producción de Imagen. Gestora cultural, fundadora de Arte Tolhuin e integrante de la Cooperativa Cultural Comunicarte. 

En tanto, en representación de Ushuaia participan: Luján Agusti, fotógrafa documental y narradora visual. Exploradora de National Geographic y becaria de la fundación internacional de medios de comunicación de mujeres IWMF: y Sandra Nora Gioia, poeta, profesora, traductora de Inglés y autora del libro dos en uno "Ciudades en la Bruma y Poemario del Bosque" publicado por la Editora Cultural en el año 2013.

El concurso busca fomentar el arte y la cultura, como vehículos para sensibilizar e invitar a la comunidad a comprometerse en la lucha por la prevención y erradicación de la violencia contra las Mujeres y disidencias. Reivindicamos los derechos de las mujeres y feminidades y apostamos a la construcción de una sociedad libre de violencias. 

Para más información enviar un correo electrónico al email: [email protected]

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.