Matías Rodríguez: “Los productos tienen que decir la verdad”

“Este proyecto de alimentación saludable avanza junto al Plan Argentina contra el Hambre, impulsado por el presidente Alberto Fernández. Hoy damos un paso más hacia una verdadera política de Estado”, destacó Rodríguez.

Nacionales30/10/2020ShelknamsurShelknamsur
031375B9-ED32-4E4D-94AB-7B4F55C7C44E
Copiar Código AMP

El senador fueguino, Matías Rodríguez uno de los autores del proyecto de etiquetado frontal de alimentos aseguró que, “esta ley va a favor de que los argentinos y argentinas puedan contar con información clara, accesible y precisa. Que cada padre y madre pueda saber qué alimentos elige para su familia”.

La mala alimentación puede dañar al organismo, al cerebro, y puede dañar seriamente a los pibes en etapa de crecimiento, generando falta de memoria, dependencia y ansiedad. Estamos alimentando y legislando pensando en los adultos del futuro”, afirmó Rodríguez.

El proyecto aprobado establece que los productos que tengan un exceso en azúcar, sodio y grasas tendrán en la cara principal del envase un sello de advertencia en forma de octágano negro para indicar el exceso de uno o varios de estos nutrientes críticos. También regula la publicidad excesiva hacia las niñas y niños. Por último busca garantizar la información clara, oportuna, precisa y veraz a los consumidores sobre los excesos de los componentes que son perjudiciales para la salud.

“Esta ley resulta más necesaria que nunca. Por eso trabajamos en conjunto entre los senadores y las senadoras de diferentes bloques, con representantes del Poder Ejecutivo y de la sociedad civil.  En nuestro país seis de cada diez personas tienen exceso de peso y esto afecta aún más a nuestros jóvenes, en especial a aquellos de bajos recursos. Los alimentos deben estar asociados a salud, crecimiento y bienestar, y no a hipertensión, infartos, diabetes y ACVs, enfermedades que son evitables con alimentación y hábitos saludables”, finalizó el senador fueguino.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.