LAURA AVILA: “Néstor Kirchner hizo que el pueblo volviera a creer en la política como herramienta de transformación”

La Concejala Laura Avila, del bloque Frente de Todos – PJ, hizo uso de la palabra para rendir homenaje al Presidente (MC) Néstor Kirchner a 10 años de su fallecimiento e impulsó y logró el acompañamiento de sus pares para designar un espacio verde de la Urbanización General San Martín como Presidente Néstor Kirchner donde será emplazado un busto en su honor.

Ushuaia28/10/2020ShelknamsurShelknamsur
E00BB229-4F78-43A7-BE3D-5C6A204F4E94
Copiar Código AMP

“Este martes 27 se cumplieron 10 años del paso a la eternidad de un compañero, un militante, un patagónico que cambió la historia y nuestras vidas para siempre: Néstor Carlos Kirchner. Por eso, desde el Concejo Deliberante, quise recordar algunos aspectos y paradigmas que sembró y permiten que lo honremos cada día con nuestras palabras y actos” expresó Avila.

“Argentina todavía atravesaba el coletazo de la última dictadura cívico-militar, padecía las consecuencias de gobiernos neoliberales y la crisis política, económica e institucional del año 2001, y fue Néstor el que hizo que el pueblo volviera a creer en la política como herramienta de transformación” sostuvo la Concejala.
Y recalcó “Néstor inició ese camino de una forma inédita para la historia argentina, a través de la articulación política e institucional con los intendentes e intendentas de todos los municipios. Él venía de ahí, siempre tuvo presente su intendencia, inclusive después de haber sido tres veces gobernador”.

“Néstor decía que ´los Intendentes representan en forma directa al pueblo´, la gestión municipal era eje central de la agenda estratégica de gobierno. Porque Néstor entendía que podía ser el mejor Presidente, habiendo sido el mejor Intendente. Así al asumir abrió las puertas de la Casa de Gobierno para todos los intendentes e intendentas, los dejaba ser parte de ciertas decisiones a escala global que impactarían luego en sus territorios, instó a que se conforme la Federación Argentina de Municipios y mantenía agendas de trabajo y seguimiento cotidiano en los que demostraba un conocimiento exhaustivo sobre aspectos puntuales de los municipios, con una minuciosidad única y propia de un militante” contó Laura Avila.
Asimismo aseguró que Kirchner “modificó el paradigma de los espacios y partidos políticos, revalorizó la militancia territorial y por primera vez supeditó los acuerdos superestructurales a la política, cambió la concepción de las funciones institucionales para poner ante todo la voluntad popular y la perspectiva militante, diversa y colectiva”.
“El ejemplo de Néstor, su legado, esa fuerza aglutinante para transgredir y cambiar los paradigmas arcaicos que tenía la política es lo que como fueguinos y fueguinas queremos honrar. Cómo incorporó a las minorías, revalorizó el rol de la mujer en la política sumándolas en cargos que jamás habían sido ocupados por mujeres y también cómo bregó hasta sus últimos días por los derechos de las disidencias.  No fue magia que hoy los municipios sean cuna de una nueva política” aseveró la Concejala.
Y expresó “esas ideas que Néstor nos sembró son las que nos sostienen, las banderas que cuidamos, militamos y levantamos con orgullo en Ushuaia, con el Intendente Walter Vuoto representándonos.  Porque no hay que olvidarse que nos tocó asumir, como a Néstor, con todos los vientos en contra y con el inicio de un gobierno neoliberal y profundamente unitario”.

“Sin embargo, la respuesta fue política, militante, lo hicimos nosotros mismos mientras generábamos mejores condiciones internas como nos enseñaron Néstor y Cristina. Generamos políticas públicas, derechos, que no hubieran sido posibles sin el hombre que nos propuso un suelo y nos invitó a creer, participar, organizar, profundizar, asumir responsabilidades y a no doblegarnos ante un cargo, sino honrarlo con una visión militante del Estado. Como dijo él una vez: ´Con humildad, somos personas comunes con responsabilidades importantes´” concluyó Laura Avila.

Te puede interesar
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.