Vuoto: “A los 18 años lo conocí a Néstor y realmente transformó mi forma de ver la política , el mundo y la vida"

El intendente de USHUAIA, Walter Vuoto homenajeó al ex Presidente Néstor Kircher (1950-2010), en el décimo aniversario de su fallecimiento, compartiendo anécdotas de cuando lo conoció y analizando cómo transformó la política y la vida de los argentinos y argentinas.

Nacionales27/10/2020ShelknamsurShelknamsur
nestor-kirchner-presidencia
Copiar Código AMP

“A los 18 años lo conocí a Néstor y realmente transformó mi forma de ver la política y el mundo y la vida. Era la primera vez que movilizábamos con bombos y con banderas. Y ser joven y peronista en ese momento era escuchar un tango, uno sentía nostalgia de lo que alguna vez pasó, sin vivirlo. Y recuerdo que fuimos y había un cordón policial, que era imposible de pasar. Nos dejaron ahí y no podíamos atravesar el cordón. Hasta que llegó Nestor. El mismo se bajó de la camioneta, los miró a los policías y les dijo: “Por favor, dejen pasar al futuro”. Nos miró a nosotros y nos dijo: “dejen los bombos y las banderas y pasen”. Y así entramos a ese primer acto de Néstor” recordó Walter Vuoto.

“Yo siempre digo que Néstor nos convocó, Cristina nos abrazó y Máximo nos formó. Del “que se vayan todos”, a abrazar la política como herramienta transformadora de la realidad. Lo más importante que creo que nos legó, es que la única verdad no es la realidad. Porque la realidad es reaccionaria. La única verdad es la voluntad, porque la voluntad es transformadora. Fue el primero que nos enseñó que pese a la adversidad, había que insistir. Y si nos caíamos, teníamos que volver a ponernos de pie y a ir sumando pasos, caminando detrás de una utopía. Y lo demás se iba haciendo realidad. Eso creo que es lo más importante que nos legó, que cuando nos caemos, nos tenemos que volver a levantar y que pese a la adversidad, fuimos capaces de reconstruir una Argentina e ir cociendo un entramado social muy importante, en el que podíamos mirar a aquellos que no se visibilizaban y de escuchar a aquellos que no tenían voz”.

“Néstor nos mandaba a formarnos. Recuerdo una vez que me dijo: “Hay que tener cuidado con tener mucho motor y poco chasis”. Y después comprendí con el tiempo como intendente de Ushuaia, que había que formarse, que había que armar, que había que construir colectivamente. Y que en realidad se estaba refiriendo a eso, que había que formarse como cuadro, porque iba a venir una Argentina que no iba a ser fácil y que es compleja. Y que las batallas que dio el peronismo del 45 al 55, las batallas que han dado las madres, las abuelas, que han dado los compañeros militantes del espacio del cual pertenecemos, son batallas en las que que hay que saber a ciencia cierta qué se está disputando en la Argentina. Y tener los pies bien puestos donde tenemos que tenerlos, que es en una Argentina con inclusión social, con soberanía política e independencia económica. Que son nuestras tres banderas a las que no podemos renunciar como cuadros políticos”.

Por último, recordó que Néstor “no solamente cambió mi mirada de la política, que nos llamó a transformarla a una generación que no creíamos en la política. Sino que también cambió de una vez y para siempre, la forma en la que uno ve la vida. Nosotros somos militantes políticos, que entendemos que a veces tenes más responsabilidades y a veces menos. Pero nunca dejás de ser un militante político, como lo fue él. Un gran Presidente y un gran militante político, que entendía que lo más importante siempre era la necesidad del otro, lo que le pasa al otro y la construcción colectiva”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.