Vuoto: “A los 18 años lo conocí a Néstor y realmente transformó mi forma de ver la política , el mundo y la vida"

El intendente de USHUAIA, Walter Vuoto homenajeó al ex Presidente Néstor Kircher (1950-2010), en el décimo aniversario de su fallecimiento, compartiendo anécdotas de cuando lo conoció y analizando cómo transformó la política y la vida de los argentinos y argentinas.

Nacionales27/10/2020ShelknamsurShelknamsur
nestor-kirchner-presidencia
Copiar Código AMP

“A los 18 años lo conocí a Néstor y realmente transformó mi forma de ver la política y el mundo y la vida. Era la primera vez que movilizábamos con bombos y con banderas. Y ser joven y peronista en ese momento era escuchar un tango, uno sentía nostalgia de lo que alguna vez pasó, sin vivirlo. Y recuerdo que fuimos y había un cordón policial, que era imposible de pasar. Nos dejaron ahí y no podíamos atravesar el cordón. Hasta que llegó Nestor. El mismo se bajó de la camioneta, los miró a los policías y les dijo: “Por favor, dejen pasar al futuro”. Nos miró a nosotros y nos dijo: “dejen los bombos y las banderas y pasen”. Y así entramos a ese primer acto de Néstor” recordó Walter Vuoto.

“Yo siempre digo que Néstor nos convocó, Cristina nos abrazó y Máximo nos formó. Del “que se vayan todos”, a abrazar la política como herramienta transformadora de la realidad. Lo más importante que creo que nos legó, es que la única verdad no es la realidad. Porque la realidad es reaccionaria. La única verdad es la voluntad, porque la voluntad es transformadora. Fue el primero que nos enseñó que pese a la adversidad, había que insistir. Y si nos caíamos, teníamos que volver a ponernos de pie y a ir sumando pasos, caminando detrás de una utopía. Y lo demás se iba haciendo realidad. Eso creo que es lo más importante que nos legó, que cuando nos caemos, nos tenemos que volver a levantar y que pese a la adversidad, fuimos capaces de reconstruir una Argentina e ir cociendo un entramado social muy importante, en el que podíamos mirar a aquellos que no se visibilizaban y de escuchar a aquellos que no tenían voz”.

“Néstor nos mandaba a formarnos. Recuerdo una vez que me dijo: “Hay que tener cuidado con tener mucho motor y poco chasis”. Y después comprendí con el tiempo como intendente de Ushuaia, que había que formarse, que había que armar, que había que construir colectivamente. Y que en realidad se estaba refiriendo a eso, que había que formarse como cuadro, porque iba a venir una Argentina que no iba a ser fácil y que es compleja. Y que las batallas que dio el peronismo del 45 al 55, las batallas que han dado las madres, las abuelas, que han dado los compañeros militantes del espacio del cual pertenecemos, son batallas en las que que hay que saber a ciencia cierta qué se está disputando en la Argentina. Y tener los pies bien puestos donde tenemos que tenerlos, que es en una Argentina con inclusión social, con soberanía política e independencia económica. Que son nuestras tres banderas a las que no podemos renunciar como cuadros políticos”.

Por último, recordó que Néstor “no solamente cambió mi mirada de la política, que nos llamó a transformarla a una generación que no creíamos en la política. Sino que también cambió de una vez y para siempre, la forma en la que uno ve la vida. Nosotros somos militantes políticos, que entendemos que a veces tenes más responsabilidades y a veces menos. Pero nunca dejás de ser un militante político, como lo fue él. Un gran Presidente y un gran militante político, que entendía que lo más importante siempre era la necesidad del otro, lo que le pasa al otro y la construcción colectiva”.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.