Vuoto: “A los 18 años lo conocí a Néstor y realmente transformó mi forma de ver la política , el mundo y la vida"

El intendente de USHUAIA, Walter Vuoto homenajeó al ex Presidente Néstor Kircher (1950-2010), en el décimo aniversario de su fallecimiento, compartiendo anécdotas de cuando lo conoció y analizando cómo transformó la política y la vida de los argentinos y argentinas.

Nacionales27/10/2020ShelknamsurShelknamsur
nestor-kirchner-presidencia
Copiar Código AMP

“A los 18 años lo conocí a Néstor y realmente transformó mi forma de ver la política y el mundo y la vida. Era la primera vez que movilizábamos con bombos y con banderas. Y ser joven y peronista en ese momento era escuchar un tango, uno sentía nostalgia de lo que alguna vez pasó, sin vivirlo. Y recuerdo que fuimos y había un cordón policial, que era imposible de pasar. Nos dejaron ahí y no podíamos atravesar el cordón. Hasta que llegó Nestor. El mismo se bajó de la camioneta, los miró a los policías y les dijo: “Por favor, dejen pasar al futuro”. Nos miró a nosotros y nos dijo: “dejen los bombos y las banderas y pasen”. Y así entramos a ese primer acto de Néstor” recordó Walter Vuoto.

“Yo siempre digo que Néstor nos convocó, Cristina nos abrazó y Máximo nos formó. Del “que se vayan todos”, a abrazar la política como herramienta transformadora de la realidad. Lo más importante que creo que nos legó, es que la única verdad no es la realidad. Porque la realidad es reaccionaria. La única verdad es la voluntad, porque la voluntad es transformadora. Fue el primero que nos enseñó que pese a la adversidad, había que insistir. Y si nos caíamos, teníamos que volver a ponernos de pie y a ir sumando pasos, caminando detrás de una utopía. Y lo demás se iba haciendo realidad. Eso creo que es lo más importante que nos legó, que cuando nos caemos, nos tenemos que volver a levantar y que pese a la adversidad, fuimos capaces de reconstruir una Argentina e ir cociendo un entramado social muy importante, en el que podíamos mirar a aquellos que no se visibilizaban y de escuchar a aquellos que no tenían voz”.

“Néstor nos mandaba a formarnos. Recuerdo una vez que me dijo: “Hay que tener cuidado con tener mucho motor y poco chasis”. Y después comprendí con el tiempo como intendente de Ushuaia, que había que formarse, que había que armar, que había que construir colectivamente. Y que en realidad se estaba refiriendo a eso, que había que formarse como cuadro, porque iba a venir una Argentina que no iba a ser fácil y que es compleja. Y que las batallas que dio el peronismo del 45 al 55, las batallas que han dado las madres, las abuelas, que han dado los compañeros militantes del espacio del cual pertenecemos, son batallas en las que que hay que saber a ciencia cierta qué se está disputando en la Argentina. Y tener los pies bien puestos donde tenemos que tenerlos, que es en una Argentina con inclusión social, con soberanía política e independencia económica. Que son nuestras tres banderas a las que no podemos renunciar como cuadros políticos”.

Por último, recordó que Néstor “no solamente cambió mi mirada de la política, que nos llamó a transformarla a una generación que no creíamos en la política. Sino que también cambió de una vez y para siempre, la forma en la que uno ve la vida. Nosotros somos militantes políticos, que entendemos que a veces tenes más responsabilidades y a veces menos. Pero nunca dejás de ser un militante político, como lo fue él. Un gran Presidente y un gran militante político, que entendía que lo más importante siempre era la necesidad del otro, lo que le pasa al otro y la construcción colectiva”.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.