La concejal, Mariana Oviedo pedirá que se implemente el Presupuesto Participativo

La concejal del Movimiento Popular Fueguino en Ushuaia, Mariana Oviedo, presentó un proyecto para pedirle al Ejecutivo Municipal que ponga en marcha el Presupuesto Participativo en 2021; que constituye "una deuda pendiente con los vecinos", sostuvo.

Ushuaia23/10/2020ShelknamsurShelknamsur
thumbnail (1)
Copiar Código AMP

La concejal mopofista pedirá que la resolución de su autoría se apruebe en sesión ordinaria, el próximo miércoles. "Entiendo que todos los concejales van a acompañar este pedido en beneficio de los vecinos, que vienen reclamando que su voz sea escuchada sobre todo en cuanto al uso de los recursos de la ciudad", analizó.

"Nuestra Carta Orgánica Municipal es una de las más inclusivas y participativas -remarcó Mariana Oviedo-, y pionera en la proyección de espacios donde los vecinos tienen la posibilidad y el derecho de exponer su mirada, para la generación de políticas públicas, como el Presupuesto Participativo", dijo.

Según la ordenanza N°3352, que rige este proceso, "cada año en la primera sesión del Concejo, el Ejecutivo Municipal debe presentar el cronograma anual de actividades con los vecinos de los distintos sectores de la ciudad", explicó la concejal del MPF. Sin embargo "en los últimos años eso no se concretó", expuso.

"El Presupuesto Participativo apunta a escuchar las necesidades de los barrios, para incorporar obras específicas a pedido de los propios vecinos en el presupuesto anual de la Ciudad", advirtió la concejal Mariana Oviedo. "Es una gran deuda con la comunidad, que en todos estos años no pudo hacer uso de ese derecho fundamental para la planificación de la ciudad", sentenció.

4C3F13D9-22DB-4A11-A800-21D8B3AA06FB“LA DECISIÓN POLÍTICA ES SEGUIR GENERANDO HERRAMIENTAS PARA ACOMPAÑAR A LAS FAMILIAS FUEGUINAS EN ESTA PANDEMIA”

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.