“LA DECISIÓN POLÍTICA ES SEGUIR GENERANDO HERRAMIENTAS PARA ACOMPAÑAR A LAS FAMILIAS FUEGUINAS EN ESTA PANDEMIA”

Así lo consideró el Gobernador al anunciar junto al Presidente del BTF una nueva medida financiera que tiene por objetivo ayudar a quienes tengan ingresos menores a 60 mil pesos para hacer frente a sus obligaciones financieras con la entidad. Alcanza a empleados públicos y del sector privado que perciban sus sueldos a través del Banco.

Política23/10/2020ShelknamsurShelknamsur
4C3F13D9-22DB-4A11-A800-21D8B3AA06FB
Copiar Código AMP

El gobernador Gustavo Melella y el presidente del Banco de Tierra del Fuego, Carlos Fernández, anunciaron medidas para ayudar a los clientes de menores ingresos a hacer frente a sus obligaciones financieras con la entidad.

La decisión es en consonancia con las disposiciones nacionales impulsadas por el Banco Central. En esta oportunidad, quien tengan ingresos inferiores a los $60.000 mensuales podrán diferir hasta 2 cuotas de sus préstamos personales para alivianar sus obligaciones de pago durante ese período.

La medida alcanza a empleados públicos provinciales y municipales, jubilados y empleados de Sector Privado que perciban sus sueldos a través del Banco, se podrá aplicar a los vencimientos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre próximos y permitirá que la cancelación de las cuotas postergadas se haga efectiva al final de cada préstamo.

En ese sentido, el Gobernador Melella destacó la medida entendiendo que “es una manera de ayudar a aquellas personas que perciben ingresos inferiores a 60 mil pesos, tratando de alivianar su situación económica”. 

“Como Estado tenemos la obligación de acompañar a las familias fueguinas, pero por sobre todo es nuestra decisión política buscar todas aquellas herramientas necesarias para contribuir a transitar estos duros momentos que trae la pandemia” remarcó.

De igual modo, el Mandatario reiteró que “sabemos que no es la solución definitiva, sino otro instrumento más que tiene por objetivo alivianar la situación financiera de estas familias fueguinas, por eso es extensivo tanto al sector público como privado que perciban sus salarios a través del BTF”.

Por su parte, Fernández mencionó que “desde marzo trabajamos constantemente para generar herramientas que les permitan a los fueguinos afrontar la difícil situación generada por el contexto mundial y nacional. Esta propuesta es una primera acción de aplicación inmediata que esperamos poder complementar a la brevedad con una línea específica de financiamiento”.

“Teniendo en cuenta que los sectores de menores ingresos son los más afectados por esta crisis, el BTF está trabajando en el diseño de otros financiamientos apuntando a los mismos objetivos”, concluyó el presidente de la entidad financiera. 

Los clientes con ingresos mensuales inferiores a $60.000 que deseen adherirse a este diferimiento de cuotas,  podrán solicitarlo a partir del próximo lunes 26 de octubre al BTF mediante el formulario de Atención al Cliente en la sección de “Contacto” del sitio www.btf.com.ar o a través del teléfono 0-810-999-7470.

Junto al Gobernador y el Presidente del BTF estuvo el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el vicepresidente del BTF, Daniel Peralta; y el Director del BTF, Juan Duarte.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.