LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA Y EL GOBIERNO PROVINCIAL FIRMARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA INICIACIÓN Y EL DESARROLLO DEPORTIVO

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto concurrió a la Casa de Gobierno y en representación de la ciudad firmó un convenio de colaboración con el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, para fomentar la iniciación y el desarrollo deportivo provincial y municipal. Acompañaron la firma los responsables de las áreas de deportes de cada jurisdicción, Carlos Turdó por la provincia y Camilo Gómez, por la ciudad. Ambos destacaron la importancia del acuerdo.

Ushuaia21/10/2020ShelknamsurShelknamsur
9A3014C5-1069-487F-A62D-262E8B2CE6BB
Copiar Código AMP

El convenio busca promover la inclusión social, el acceso a la práctica deportiva y a la formación para el alto rendimiento, con el compromiso de la Provincia de preparar el suelo de base, provisión e instalación de una pista sintética estándar de atletismo. La Municipalidad cederá, en forma temporal y mientras dure la obra, el espacio para su construcción, que se ubicará en el predio individualizado como Pista Municipal de Atletismo Oscar “Cabezón” Oyarzun.
El presidente del Instituto Municipal de Deportes (IMD) Camilo Gómez destacó la importancia del convenio para potenciar las posibilidades de acceso para vecinos y vecinas y para lograr el alto rendimiento de deportistas de la ciudad. “Estamos muy contentos en tener una pista de tartán, teniendo en cuenta que el atletismo es un deporte madre, del que se derivan todos los otros deportes”. 

“Es una obra anhelada, un salto muy importante para nuestros deportistas, porque además logramos que los torneos estén homologados y que podamos llevar a los chicos a la parte más competitiva que tiene el deporte amateur. Hay un trabajo que se viene realizando desde el Instituto Municipal de Deportes con la Provincia, en todos los torneos como Epade, Evita, Araucanía y en todas las posibilidades que se nos presentan”, explicó Gómez.
Por su parte, el secretario de Deportes provincial, Carlos Turdó , destacó también el acuerdo e indicó que “hacía tiempo veníamos hablando con Camilo Gómez y analizando las infraestructurasdeportivas de las distintas disciplinas que tiene Ushuaia”. 

“Una de las necesidades en común era lograr la calidad del piso sintético para una pista de atletismo. Vimos la posibilidad de trabajar en conjunto y unir esfuerzos, y este convenio nos permite tener una pista de calidad, homologada, que ya necesitan nuestros deportistas y que va a favorecer el desarrollo deportivo”, agregó Turdó.
La Provincia preparará el suelo de base, considerando niveles, escurrimiento, sistema de drenaje y toda otra obra necesaria para la instalación de la pista estándar sintética de atletismo con la medidas oficiales, con 8 calles, homologada por la Federación Internacional de Atletismo Amateur (IAAF).

La Municipalidad cederá, temporalmente y mientras dure la obra, el predio donde se instalará. Asimismo garantiza la operación, el mantenimiento y la limpieza de la pista y administrará los horarios de uso, comprometiéndose a ceder horas a la provincia para el desarrollo de actividades desde la Secretaría de Deportes y Juventud.
Ambas partes acordaron también la colaboración mutua en la organización de capacitaciones, actividades y competencias deportivas y el convenio tendrá una duración de 3 años contados a partir de la inauguración de la pista, con posibilidad de prórroga.

Gómez, por último, destacó el trabajo en común como así también “el compromiso tanto del Intendente como del Gobernador para pensar en conjunto en todo lo que tenga que ver con infraestructura deportiva”. 

“Sabemos que falta y hay mucho más por cumplir, pero este es un primer paso que nos permite seguir soñando”, concluyó el presidente el IMD.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.