Fabiola Yañez, convocó a referentes en la Primera Infancia

La primera Dama, Fabiola Yañez, presidió la primera reunión temática del Consejo Asesor del Programa "Primera Infancia y Desarrollo Sostenible, hacia una estrategia integral de cuidados”. El conversatorio tuvo como temática principal los “Abordajes integrales del cuidado de la Primera Infancia en el ámbito Provincial y Municipal”.

Nacionales20/10/2020ShelknamsurShelknamsur
3C33C93D-FE18-4B9F-BA3E-E1FF692E9097
Copiar Código AMP

El Consejo Asesor tiene como misión, generar iniciativas para garantizar los derechos de niñas y niños durante la primera infancia y esta integrado por: representantes de  Estado, la sociedad civil, académica, el sector privado, sindicatos y de las agencias de la ONU. En tanto que el objetivo particular de esta reunión, es promover la cooperación, reflexión y aprendizaje entre diferentes provincias y gobiernos locales.

 Participaron del encuentro por videoconferencia: la Representante de UNICEF Argentina Luisa Burmana; el Coordinador Residente de Naciones Unidas Argentina, Roberto Valent; el Intendente de Mercedes, doctor Juan Ustarroz; la Ministra de Desarrollo Social de la provincia de Entre Rios, la Licenciada Marisa Paira; la Directora de Materno Infancia del Ministerio de Salud de la provincia de San Juan, la doctora Sandra Merino; el sociólogo Uruguayo Gabriel Vidart; además de invitados especiales y restantes miembros del Consejo Asesor.

  “Como todos sabemos, invertir en la Primera Infancia contribuye al desarrollo infantil, pero también colabora en reducir la pobreza y fundamentalmente las desigualdades de género. Al mismo tiempo que se promueve el compartir la responsabilidad en los cuidados y se genera sociedades más justas y unidas” remarcó la Primera Dama en su interlocución.

Durante la reunión, se compartieron experiencias tanto del ámbito provincial, como municipal, a través de los funcionarios encargados de explicar los diferentes programas que desarrollan en su territorio. En tanto a nivel internacional, se escuchó la experiencia del sociólogo Gabriel Vidart, quien fuera el Secretario Ejecutivo del Plan de los Centros de Atención a la Infancia y la Familia, más conocido como “Plan CAIF” que se implementó en la hermana República Oriental del Uruguay hace más de 30 años.

Para Fabiola Yañez: “Una política de desarrollo integral de la infancia, implica hacer foco en los determinantes sociales y ambientales que involucran tanto lo nutricional como lo educativo; lo emocional y también lo lúdico, pero sin desconocer las diversidades sociales, étnicas y culturales. Estoy convencida que desde el Consejo vamos a contribuir para avanzar en una agenda de plena garantía para los infantes. Tenemos que repensar el valor de la vida en comunidad, que nos exige entender que nadie se salva solo”.

Te puede interesar
ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Axel

“Es para Axel, la conducción”: la militancia celebró el triunfo bonaerense y empujó a Kicillof a la proyección nacional

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El gobernador Axel Kicillof se convirtió en el gran protagonista de la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires. Tras conocerse los resultados oficiales, que le dieron a Fuerza Patria casi el 47% de los sufragios y una diferencia superior a 13 puntos frente a La Libertad Avanza, el mandatario subió al escenario acompañado por intendentes, candidatos y funcionarios. La militancia lo recibió con un cántico contundente: “Es para Axel, la conducción”.

970001-1-7

Provincia de Buenos Aires: Cristina Kirchner celebró la victoria peronista y apuntó contra Milei

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El peronismo arrasó en la provincia de Buenos Aires con casi 47 % de los votos, de acuerdo a los resultados oficiales con más del 80 % de mesas escrutadas. La participación alcanzó el 63 % del padrón, un nivel que superó las expectativas y que refuerza la centralidad bonaerense en el mapa político argentino. El mensaje de las urnas fue claro: el electorado volvió a respaldar al peronismo unido y le marcó un freno a la narrativa libertaria.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 11.27.35

OSEF y Suizo Argentina: la trama que compromete al Gobierno de Melella

Shelknamsur
Nacionales27/08/2025

El crecimiento monumental de la droguería Suizo Argentina en los últimos dos años encendió las alarmas no solo a nivel nacional, sino también en Tierra del Fuego. Mientras la empresa pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025, en la provincia el Tribunal de Cuentas observó irregularidades en contrataciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF): pagos devengados de forma extemporánea, falta de crédito presupuestario y violaciones de plazos en convenios directos. Una combinación que hoy coloca al Gobierno de Gustavo Melella en el centro de la polémica.

Lo más visto
CAMUDI

Ushuaia avanza en políticas inclusivas: reunión plenaria del COMUDI

Shelknamsur
Locales12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de profundizar en el tratamiento de diversas temáticas vinculadas a la inclusión.

vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.