GOBIERNO PARTICIPÓ EN EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA NACIONAL ‘ALIMENTAR SABERES’

La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la nación tiene el objetivo de promover estilos de vida saludables y mejorar las condiciones alimentarias y nutricionales mediante acciones de intercambio y capacitación en sectores vulnerables.

Política18/10/2020ShelknamsurShelknamsur
78BB40CC-2DD7-4BA8-884D-62F693612D53
Copiar Código AMP

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano Zona Norte, participó este viernes en el lanzamiento del Programa Nacional de Educación Alimentaria  “ALIMENTAR SABERES”.  La reunión estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Social de la Nación Lic. Daniel Arroyo y a la Secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso. Participaron la secretaria de Desarrollo Humano Zona Norte, Daniela Soria y la directora Provincial de Gestión de Políticas Sociales, María Belén Córdoba.

Al respecto, la Secretaria de Desarrollo Humano Zona Norte, Daniela Soria, explicó que “en el Día Mundial de la Alimentación participamos en este grato encuentro que busca mejorar la calidad de la alimentación de la población. Desde el primer día de gestión asumimos el compromiso de trabajar en la promoción e inclusión de las y los vecinos de la provincia, siendo garantes de derechos y es por eso que integramos a los módulos alimentos frescos como carne, pollo, frutas y verduras, con el fin de garantizar una mejor calidad de vida para las y los vecinos de la provincia”.

En ese sentido señaló que “entendemos que este programa será un eje fundamental para visualizar y enfrentar la mala alimentación y sus consecuencias para el crecimiento y desarrollo de las niñas, niños y adolescentes garantizando el derecho a vivir en condiciones de bienestar y con un sano desarrollo integral. Para lograrlo vamos a trabajar en la articulación con el gobierno nacional, los municipios y diferentes organizaciones, con la finalidad de favorecer la calidad nutricional, fomentar la producción y consumo local de alimentos sanos, seguros y soberanos”.

“Sabemos que la pandemia nos puso en un contexto particular de emergencia social y sanitaria que afectó a una parte importante de la población nacional y provincial. Este programa ‘Alimentar Saberes’ será una herramienta más que se suma a las acciones que implementó el Gobierno Nacional para continuar con la tarea de garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria, en el marco del Plan Argentina contra el hambre”, detalló.

Asimismo puntualizó que “la pandemia nos obligó a pensar y realizar cambios estructurales y uno de ellos es mejorar la calidad alimentaria y fortalecer el trabajo con las ferias, acercando a los productores con los consumidores. Debemos acompañar a los comedores comunitarios en un camino de inclusión social, a que las familias vuelvan a comer en sus casas y que estos se transformen en centros comunitarios promotores de educación, el deporte y la cultura”.

Al finalizar la funcionaria expresó que “sabemos que hay un aumento evidente de la desocupación y de los índices de pobreza e indigencia, es evidente que debemos hacer un cambio y la mejora alimentaria, tal cual lo indica el ministro Daniel Arroyo y ahí está nuestro compromiso en trabajar para mejorar la calidad alimentaria de las y los más pequeños”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.