EL GOBIERNO PRESENTÓ EL PLAN NACIONAL ACCIONAR

El jefe de Gabinete de Ministros de la nación, Santiago Cafiero, encabezó este viernes en el Salón Norte de la Casa Rosada, la presentación del Plan Nacional AccionAR, que consiste en una política pública con abordaje multidisciplinario simultáneo en municipios y/o departamentos de todo el país.

Nacionales16/10/2020ShelknamsurShelknamsur
thumbnail (4)
Copiar Código AMP

Junto al jefe de Gabinete estuvieron presentes la Presidenta del Consejo Nacional de Coordinacion de Politicas Sociales, Victoria Tolosa Paz; los ministros de Ciencia y Tecnologia, Roberto Salvarezza; de Salud, Ginés González García; Desarrollo Social, Daniel Arroyo; Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra  y la titular de AySA, Malena Galmarini.

Asimismo, en formato virtual formaron parte de la presentación los ministros del Interior, Eduardo De Pedro; de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; Educación, Nicolás Trotta, de Economía, Martín Guzmán; Turismo y Deportes; Matías Lammens, de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié; las titulares de PAMI, Luana Volnovich;  ANSES, Fernanda Raverta: INTA, Susana Mirassoui y el director de la Agencia nacional de Discapacidad, Claudio Esposito.

“Este plan se inscribe dentro de las políticas públicas que el gobierno nacional lleva adelante en la lucha contra el hambre, que es nuestra prioridad” afirmó el Jefe de Gabinete.

“Es necesario que esta no sea una nueva frustración para los argentinos y argentinas, que no quede en un slogan como lo fue ‘pobreza cero’ en el anterior gobierno, donde el slogan iba para un lado y las falencias de las familias para el otro” sostuvo.

Cafiero explicó además que “El mapa que nos entrega AcciónAR es una herramienta fundamental, una guia de ahora en más, para el abordaje territorial, pero sobre todo para hacer efectiva la política pública, allí en esos 133 municipios, que hoy necesitan que hagamos un esfuerzo en forma inmediata y prioritaria”

Por su parte Tolosa Paz puntualizó que “esa frase tan sencilla que dijo el presidente al dar inicio a las sesiones del Congreso, ‘empezar por los últimos para llegar a todas y a todos’. Esa frase define las prioridades de nuestro gobierno”.

La Presidenta del Consejo Nacional de Coordinacion de Politicas Sociales, subrayó que “nuestro compromiso es el de trabajar en la integralidad de las políticas públicas para poder solucionar el drama de la desnutrición fundamentalmente en los niños y niñas de nuestro país, que no son para nosotros estadísticas de una planilla excell, sino rostros a los que les tenemos que transformar la vida de verdad”.

“Tenemos que elevar la dignidad de todos y todas quienes viven en los barrios populares de la Argentina”, aseveró.

A su turno, el ministro Salvarezza presentó la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre” detallando que “la misma nos va a permitir encarar una serie de acciones y sumar conocimiento a problemáticas que consideramos muy importantes en el contexto que hoy estamos tratando. La convocatoria tiene como objetivo impulsar y fortalecer la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales vinculados a soluciones para el acceso a la alimentación y al agua segura, así como al abordaje de la vulnerabilidad socio-ambiental, a la planificación nacional y local de las acciones comprendidas en el Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”.

El programa contempla municipios o departamentos identificados conforme los datos que surgen del Mapa AccionAR que contiene indicadores múltiples georeferenciados, que fueron aportados por los ministerios que participan de la Mesa Interministerial de Abordaje Territorial , en el marco del Plan Argentina contra el Hambre.

Una vez detectados los municipios o departamentos de la interpretación conjunta de los indicadores (comedores, baja talla en niñeces, acceso al agua, etc) se intervendrá con las líneas de acción ya existentes que mejor se adecuen a las necesidades prioritarias de dichos territorios, a través de un mapa  versátil y fácilmente actualizable.

Del encuentro también participaron el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez; el secretario de Equidad, Martin Sabignoso y el subdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.