RECOMENDACIONES Y CONSEJOS PARA AYUDAR A CONTROLAR LA ANSIEDAD EN PANDEMIA

Los profesionales sugieren mantener los horarios de sueño, trabajo y comidas; alimentarse bien, realizar ejercicio, informarse solo por medios oficiales, mantener las relaciones interpersonales de manera virtual, entre otros. También se recordaron los dispositivos de contención telefónica.

De interés 10/10/2020ShelknamsurShelknamsur
0421EBF8-DBFD-4CDE-979F-B89B2769D4A5
Copiar Código AMP

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, desde la Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones se elaboraron recomendaciones y consejos para ayudar a controlar la ansiedad que genera esta situación de pandemia.

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una efeméride impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desde la OMS se puntualizó que este año es un momento en que nuestras vidas cotidianas se han visto considerablemente alteradas como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Los últimos meses han traído muchos retos: para el personal de salud, que presta sus servicios en circunstancias difíciles, y acude al trabajo con el temor de llevarse la COVID-19 a casa; para los estudiantes, que han tenido que adaptarse a las clases a distancia, con escaso contacto con profesores y compañeros, y llenos de ansiedad sobre su futuro.

Para los trabajadores, cuyos medios de vida se ven amenazados; para el ingente número de personas atrapadas en la pobreza o en entornos humanitarios frágiles con muy poca protección contra la COVID-19; y para las personas con afecciones de salud mental, muchas de las cuales están todavía más aisladas socialmente que antes. Por no hablar de la gestión del dolor de perder a un ser querido, a veces sin haber podido despedirse”.

Las personas somos seres rutinarios, sociales y que valoramos la previsibilidad porque nos da seguridad; la pandemia alteró todo esto. Ante este contexto, la Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones recomienda:

  • Mantener los horarios del sueño y respetar los horarios de las comidas.

    • No sobreexponerse a noticias y consultar solamente fuentes oficiales.

    • Quitarse el pijama o la ropa de dormir para evitar la sensación de discontinuidad y organizar el día.

    • Alimentarse bien y tomar abundante agua.

    • Hacer una rutina de ejercicio dentro del hogar, si es posible y la situación lo permite; hacerlo al aire libre.

    • Si está trabajando desde casa, establecer horarios para las tareas laborales.

    • Mantener las relaciones interpersonales de manera virtual, es importante hablar periódicamente con familiares y amigos; esto ayuda a transitar el aislamiento de una mejor manera.

    • Ser considerado con uno mismo y con los demás. Todos estamos expuestos a un nivel alto de ansiedad y nerviosismo, es muy importante poner en práctica la tolerancia con uno mismo y con los demás.

    • Si se tienen hijos es muy importante hablar con ellos y educarlos para su cuidado personal en lo relacionado tanto a COVID como en el auto cuidado emocional.

    • Buscar ayuda adicional. Si se siente nervioso, triste o ansioso, busque un profesional de la Salud Mental.

En caso de necesitar ayuda o contención puede comunicarse a los siguientes teléfonos:

 • Ushuaia: (02901) 591179 - De lunes a viernes, de 9 a 16 horas.

    • Río Grande: (02964) 422285 – De lunes a viernes, de 8 a 17 horas o al (02901)550547 – De lunes a viernes, de 8 a 21 horas.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.