
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
El jefe de Departamento Quirúrgico del Hospital Regional Ushuaia, Eloy Flaherty y la coordinadora de Equipos de Seguimiento Telefónico, Zarina Aguad expusieron el parte extendido del 4 de octubre de 2020.
De interés 05/10/2020En ese sentido, el Doctor Eloy Flaherty precisó que se procesaron 338 muestras, donde se confirmaron 176 nuevos casos por laboratorio PCR, en Ushuaia 46, en Río Grande 130 y 0 en Tolhuin. El total de casos confirmados en la provincia hasta la fecha son 5319, en Ushuaia 901; en Río Grande 4402 y 3 en Tolhuin.
Actualmente hay 448 casos sospechosos, de los cuales 31 son de Ushuaia; en Río Grande 410 y en Tolhuin 7. Los casos negativos hasta el momento son 8529; corresponden 2734 en Ushuaia; 5627 en Río Grande y 168 en Tolhuin.
Respecto a las altas confirmó que se registraron 130, de las cuales 21 corresponden a Ushuaia; 109 en Río Grande y 0 en Tolhuin. El total de altas con pacientes recuperados son 3470, corresponden 279 en Ushuaia; 3177 en Río Grande y 1 en Tolhuin.
El total de casos activos al día de hoy es de 1174con 621 casos activos en Ushuaia; 1151 en Río Grande y 2 en Tolhuin.
La información hospitalaria es que en el Hospital Regional de Ushuaia hay 15 pacientes internados en sala general y 2 en Unidad de Terapia Intensiva, de los cuales dos requieres asistencia Respiratoria Mecánica.
En el Hospital Regional Río Grande hay 36 pacientes en sala general; 11 pacientes se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva de los cuales 10 requieren ARM. Por su parte en el CEMEP hay 4 pacientes con COVID internados en terapia intensiva, de los cuales 2 requieren ARM, mientras que en el Centro municipal hay 3 pacientes internados. Hubo una muerte en domicilio de un paciente con factores de riesgo de 74 años.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).