EL INTENDENTE JUNTO A LA VICEGOBERNADORA COMENZARON EL TRASPASO DEL POLO HOSPITALARIO

El Intendente Walter Vuoto junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza, realizaron una recorrida por el Polo Hospitalario junto al senador nacional Matías Rodriguez. También participaron el Secretario de Legal y Técnica de la provincia, José Capdevilla, el legislador Pablo Villegas, la secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad, Dra. Gabriela Muñiz Siccardi, el subsecretario de Políticas Sanitarias de la ciudad, Dr. Lucas Corradi, el director del Hospital Regional Ushuaia, Dr. Carlos Guglielmi y el director de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman.

Locales03/10/2020ShelknamsurShelknamsur
E3AD8B29-58ED-4088-B50D-68DD1DD016B9
Copiar Código AMP

De esta manera se inició el trámite de traspaso formal del Polo Sanitario al Gobierno de la Provincia para su uso bajo la órbita del Ministerio de Salud provincial mientras dure la pandemia. 
El lunes ya se firmará el acto formal de traspaso, para que los equipos puedan avanzar y que a partir del martes, el gobierno de la provincia quede a cargo de este espacio, “que nos costó gran esfuerzo y que está hecho con mucho amor para ayudar a salvar vidas” señaló Vuoto, quien también planteó que “estamos a disposición para ayudar en todo lo que haga falta. La idea es poder acompañar a la provincia, colaborando con un equipo de logística y mantenimiento del espacio”. 
“Agradecemos a los trabajadores del Municipio, quienes realizaron un gran trabajo en la construcción de este Polo, que no es solo un símbolo de solidaridad, sino también un modelo de excelencia en calidad sanitaria a nivel nacional. También a todos los voluntarios y voluntarias que ayudaron todos estos meses en la confección de mascarillas faciales, a las empresas privadas que colaboraron en la construcción del Polo y a toda la responsabilidad de los comerciantes, trabajadores y vecinos y vecinas de nuestra ciudad, que están haciendo un gran esfuerzo para seguir cuidándonos” destacó Vuoto. 

Por su parte, la vicegobernadora de la Provincia reconoció la inmediata respuesta del intendente Vuoto en el mes de abril, que posibilitó el trabajo de los técnicos para la construcción del Polo Sanitario. “Ante el rebrote que tenemos en la ciudad de Ushuaia, es necesario que los profesionales del Hospital cuenten con este espacio, para poder ordenarlo y ordenarse ellos en su estructura de trabajo”, dijo y aseguró que “es un trabajo en conjunto, un gran esfuerzo que hace el Municipio de Ushuaia, el Gobierno de la Provincia e inclusive empresas privadas que han aportado”.
Valoró que el trabajo del Polo Sanitario “se ha hecho con todos los empleados municipales y esto hay que agradecer y felicitar porque han trabajado para todos los vecinos. Hoy es fundamental dejar de lado toda diferencia política, tenemos la obligación de esto, tenemos que cuidar a todos nuestros vecinos, en particular nos toca a nosotros aquí la ciudad de Ushuaia. Por eso es momento de dejar de lado todas las diferencias y fortalecernos, trabajar en equipo para salir de esto, que esperemos sea lo más pronto posible”, afirmó.
De acuerdo a lo manifestado por el Director del Hospital Ushuaia, Dr. Carlos Guglielmi, el Polo podrá ser utilizado, en caso de ser necesario, “para pacientes en recuperación que hayan pasado su etapa crítica; para aquellos que deban continuar internados algunos días más con asistencia de oxígeno”.

También señaló que la recorrida es previa a “tomar posesión en los próximos días. Por eso preferimos anticiparnos, porque si bien el Hospital hoy no está colapsado, el aumento de flujo de pacientes nos ha dado un alerta. Tenemos que estar preparados y tener un backup, por lo que puede ocurrir. Reconozco que se ha hecho un buen trabajo, hay algunas cuestiones que vamos a tener que diseñar para darle formalidad a la circulación y manejo.”, dijo el Director del HRU.

Desde el sector privado, el director de la Clínica San Jorge, Dr. Sanchez Posleman, consideró que “este es un hecho muy importante porque aumenta considerablemente la infraestructura de camas con oxigenoterapia que es una de las patologías más complejas que tiene el covid-19. Es un logro como trabajo en conjunto entre los distintos sectores, tanto el Municipio como el Gobierno, sector privado y entre todos hemos trabajado para lograr que esto se ponga en funcionamiento”.

Por último, el intendente Walter Vuoto destacó que “siempre esperamos no tener que usar este lugar, pero ante la situación epidemiológica que vivimos, esperamos que en esta nueva etapa sea un reaseguro para cuidar lo más valioso que tenemos, la vida de cada uno de los vecinos y vecinas de Ushuaia”.

Te puede interesar
photo_5066834951760097199_y-1

Ushuaia refuerza la señalización vial en el barrio Río Pipo

Shelknamsur
Locales16/09/2025

El Municipio de Ushuaia avanza con la colocación de cartelería en distintos sectores del barrio Río Pipo. En esta etapa, la Coordinación de Señalamiento Vial instaló nomencladores con nombres de calles y sentidos de circulación en arterias como Río Irigoyen, Bahía San Sebastián, Bahía Primera y Bahía Pakewaia.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.