EL INTENDENTE JUNTO A LA VICEGOBERNADORA COMENZARON EL TRASPASO DEL POLO HOSPITALARIO

El Intendente Walter Vuoto junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza, realizaron una recorrida por el Polo Hospitalario junto al senador nacional Matías Rodriguez. También participaron el Secretario de Legal y Técnica de la provincia, José Capdevilla, el legislador Pablo Villegas, la secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad, Dra. Gabriela Muñiz Siccardi, el subsecretario de Políticas Sanitarias de la ciudad, Dr. Lucas Corradi, el director del Hospital Regional Ushuaia, Dr. Carlos Guglielmi y el director de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman.

Ushuaia03/10/2020ShelknamsurShelknamsur
E3AD8B29-58ED-4088-B50D-68DD1DD016B9
Copiar Código AMP

De esta manera se inició el trámite de traspaso formal del Polo Sanitario al Gobierno de la Provincia para su uso bajo la órbita del Ministerio de Salud provincial mientras dure la pandemia. 
El lunes ya se firmará el acto formal de traspaso, para que los equipos puedan avanzar y que a partir del martes, el gobierno de la provincia quede a cargo de este espacio, “que nos costó gran esfuerzo y que está hecho con mucho amor para ayudar a salvar vidas” señaló Vuoto, quien también planteó que “estamos a disposición para ayudar en todo lo que haga falta. La idea es poder acompañar a la provincia, colaborando con un equipo de logística y mantenimiento del espacio”. 
“Agradecemos a los trabajadores del Municipio, quienes realizaron un gran trabajo en la construcción de este Polo, que no es solo un símbolo de solidaridad, sino también un modelo de excelencia en calidad sanitaria a nivel nacional. También a todos los voluntarios y voluntarias que ayudaron todos estos meses en la confección de mascarillas faciales, a las empresas privadas que colaboraron en la construcción del Polo y a toda la responsabilidad de los comerciantes, trabajadores y vecinos y vecinas de nuestra ciudad, que están haciendo un gran esfuerzo para seguir cuidándonos” destacó Vuoto. 

Por su parte, la vicegobernadora de la Provincia reconoció la inmediata respuesta del intendente Vuoto en el mes de abril, que posibilitó el trabajo de los técnicos para la construcción del Polo Sanitario. “Ante el rebrote que tenemos en la ciudad de Ushuaia, es necesario que los profesionales del Hospital cuenten con este espacio, para poder ordenarlo y ordenarse ellos en su estructura de trabajo”, dijo y aseguró que “es un trabajo en conjunto, un gran esfuerzo que hace el Municipio de Ushuaia, el Gobierno de la Provincia e inclusive empresas privadas que han aportado”.
Valoró que el trabajo del Polo Sanitario “se ha hecho con todos los empleados municipales y esto hay que agradecer y felicitar porque han trabajado para todos los vecinos. Hoy es fundamental dejar de lado toda diferencia política, tenemos la obligación de esto, tenemos que cuidar a todos nuestros vecinos, en particular nos toca a nosotros aquí la ciudad de Ushuaia. Por eso es momento de dejar de lado todas las diferencias y fortalecernos, trabajar en equipo para salir de esto, que esperemos sea lo más pronto posible”, afirmó.
De acuerdo a lo manifestado por el Director del Hospital Ushuaia, Dr. Carlos Guglielmi, el Polo podrá ser utilizado, en caso de ser necesario, “para pacientes en recuperación que hayan pasado su etapa crítica; para aquellos que deban continuar internados algunos días más con asistencia de oxígeno”.

También señaló que la recorrida es previa a “tomar posesión en los próximos días. Por eso preferimos anticiparnos, porque si bien el Hospital hoy no está colapsado, el aumento de flujo de pacientes nos ha dado un alerta. Tenemos que estar preparados y tener un backup, por lo que puede ocurrir. Reconozco que se ha hecho un buen trabajo, hay algunas cuestiones que vamos a tener que diseñar para darle formalidad a la circulación y manejo.”, dijo el Director del HRU.

Desde el sector privado, el director de la Clínica San Jorge, Dr. Sanchez Posleman, consideró que “este es un hecho muy importante porque aumenta considerablemente la infraestructura de camas con oxigenoterapia que es una de las patologías más complejas que tiene el covid-19. Es un logro como trabajo en conjunto entre los distintos sectores, tanto el Municipio como el Gobierno, sector privado y entre todos hemos trabajado para lograr que esto se ponga en funcionamiento”.

Por último, el intendente Walter Vuoto destacó que “siempre esperamos no tener que usar este lugar, pero ante la situación epidemiológica que vivimos, esperamos que en esta nueva etapa sea un reaseguro para cuidar lo más valioso que tenemos, la vida de cada uno de los vecinos y vecinas de Ushuaia”.

Te puede interesar
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.