Urquiza remarcó la importancia “de encontrar un punto de equilibrio” entre la actividad económica y la salud de la población

El Gobierno presentó a la Cámara de Comercio una serie de medidas que contempla la flexibilización de algunas actividades. Las mismas serán ahora analizadas por los asociados y la Cámara dará su respuesta en una próxima reunión. La Vicegobernadora manifestó la voluntad del Ejecutivo “de encontrar un punto de equilibrio y avanzar juntos” priorizando siempre la salud de la población y la preservación del sistema sanitario.

Legislatura 01/10/2020ShelknamsurShelknamsur
87B8D26A-A977-4F87-A65C-ECBFAF90616D
Copiar Código AMP

En el encuentro, se acordó que la Cámara de Comercio pondrá a consideración de sus asociados las medidas propuestas por el Ejecutivo provincial, y en una nueva reunión, se realizará la devolución con el objetivo de avanzar en una estrategia consensuada.

La Vicegobernadora remarcó la importancia “de encontrar un punto de equilibrio” entre la actividad económica y la salud de la población “sin olvidar la fragilidad de nuestro sistema sanitario, algo que no pasa sólo en nuestra provincia, sino también en el país y el mundo”. 

Urquiza recordó que “hace varios meses que en la provincia, salvo por el rebrote que ocurrió en Río Grande, la actividad económica se ha podido sostener. Hemos recibido muchas críticas cuando abrimos la temporada invernal buscando el turismo interno que, como todos sabemos, es de un mínimo movimiento”. 

“Se pudo sostener toda la actividad turística, que no fue la que generó los contagios, con una ciudad a 200 kilómetros y con muchísimos casos” agregó la Vicegobernadora. “No tenemos que buscar culpas” consideró Urquiza, “ lo que tenemos que hacer es trabajar todos juntos, definir y entender dónde están los problemas, poder solucionarlos y avanzar, haciendo mucho hincapié en la responsabilidad individual, el uso del barbijo, el lavado de manos, y el uso del alcohol en gel. Hay que aprender a convivir con este virus hasta que llegue la vacuna”.

Por su parte, la ministra de Salud Judit Di Giglio realizó un análisis sobre las últimas situaciones vividas en Ushuaia y reflexionó que “todo el equipo sanitario, tanto el privado como el público sufre mucho esta situación, la idea no es entrar en un conflicto” explicando que “para nosotros cuando una persona se enferma, es un paciente y tiene la garantía de atención, eso buscamos lograr que no colapse el sistema sanitario”.

“Nadie tiene la culpa de esta pandemia, todos estamos haciendo lo mejor que podemos y tomamos las decisiones en base al sistema sanitario pero no para perjudicar algún sector o querer quitar un derechos, responsabilidades o querer culpabilizar” analizó la Ministra y remarcó que “la responsabilidad de todos es cuidarnos y cumplir con los protocolos. El objetivo es evitar el colapso sanitario y ojalá podamos seguir haciéndolo como hasta ahora”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.