El intendente de Ushuaia anunció una serie de medidas de acompañamiento a las empresas y pymes de la ciudad

El intendente Walter Vuoto se reunió por videoconferencia con distintos representantes del sector comercial de la ciudad para escuchar las necesidades y requerimientos de los comerciantes y presentar las medidas económicas y sanitarias que implementará el Municipio. Entre ellos, la Presidenta de la Cámara de Comercio, Claudia Fernandez, el Presidente de la Cámara de Turismo, Ángel Brisighelli, el presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, Marcelo Lietti, y los comerciantes y miembros de la Cámara, Ramiro Requejado, Carolina Batalla, Luis Di Giorgio, Pablo Tibaudin y Carlos Manfredotti.

Ushuaia30/09/2020ShelknamsurShelknamsur
15B63AC3-54AE-49DE-AD11-8F82776C2000
Copiar Código AMP

Además acompañaron la reunión desde el Municipio, el vicejefe de gabinete Darío Garribia, el secretario de Economía, Gustavo Rodríguez y la epidemióloga e infectóloga Dra. Adriana Basombrío 
“La crisis que estamos viviendo es tanto sanitaria como socioeconómica. El impacto en la economía es global y lo viven todos los países y todas las ciudades del mundo. Por eso es fundamental activar todas las herramientas que se tenga al alcance desde los gobiernos para acompañar a los comerciantes y a los trabajadores de nuestra ciudad y de nuestra provincia” señaló Vuoto. 

En ese sentido, el intendente anunció una serie de medidas de acompañamiento a las empresas y pymes de la ciudad, entre las que se encuentran las siguientes condonaciones: 
*Cuotas de septiembre, octubre y noviembre de la tasa de actividad comercial.
*Fondo de Deporte de septiembre, octubre y noviembre.
*Tasa de Publicidad de septiembre, octubre y noviembre.
*Condonar los fondos para la Agencia de Desarrollo Ushuaia que se liquida conjuntamente con las cuotas de septiembre, octubre y noviembre.
*Cuota 5 de la tasa general de servicios de los inmuebles afectados a la actividad productiva. Para taxistas y remiseros se condona la cuota de la vivienda habitación. 
*Cuotas 5 y 6 del fondo vial para vehículos afectados a la actividad comercial.

A esto se suma la extensión de los vencimientos de las habilitaciones para los comercios y una importante moratoria para todos los sectores de la economía y de los vecinos y las vecinas con una condonación muy fuerte de los intereses por mora, que la ciudad anunciará en los próximos días, pero que fue presentada a la Cámara durante la videoconferencia.

Asimismo, informó que “la Municipalidad tiene la intención de aumentar la cantidad de testeos rápidos para hacer una identificación temprana del virus y poder circunscribirlo rápidamente. La idea es hacer estos operativos en el sector de los comerciantes para acompañarlos, porque viene muy golpeado por la crisis económica. Y evaluamos que desde la Agencia de Desarrollo se puedan coordinar los esfuerzos para canalizar las ayudas. Para eso, esperamos tener las autorizaciones de la provincia para realizar y también abocar personal municipal y recursos a esta tarea, que no es una cuestión menor ya que la ciudad tuvo una caída en sus ingresos de 1150 millones de pesos.”. 

“Necesitamos generar una nueva lógica en el sector del comercio con políticas activas, que nos permita dar otra imagen al país y al mundo y ser un lugar seguro para poder reactivar otros sectores como el turismo, que genera ingresos para la ciudad. No se trata de dividir, sino de lograr consensos para salir entre todos de esta situación” finalizó Vuoto.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.