EN LOS ÚLTIMOS MESES CON LA UNIDAD SANITARIA MÓVIL ATENDIMOS A MÁS DE 2500 PERSONAS EN LOS BARRIOS

La Municipalidad de Ushuaia continúa con la atención primaria de la salud en los barrios, a través de la unidad sanitaria móvil. “En lo que va del año atendimos a más de 2500 vecinos y vecinas; un número muy grande teniendo en cuenta el aislamiento y el distanciamiento que se establecieron como protocolo de prevención en la ciudad. Pero nuestra unidad cumplió y cumple un rol fundamental para el acceso de nuestra población a controles, consultas y atención básica, que es el que sabemos hacer y nos pide el intendente Walter Vuoto”, dijo el subsecretario de Políticas Sanitarias, Dr. Lucas Corradi”.

Ushuaia30/09/2020ShelknamsurShelknamsur
9CD792E6-E29B-41C1-9E82-2DFEE757B72D
Copiar Código AMP

“En todo este tiempo, nos abocamos a la atención primaria de la salud y en patologías no vinculadas a cuestiones respiratorias de aquellas personas que no podían acercarse a los centros de salud por la situación epidemiológica del COVID-19”, aseguró.

“La especialidad más requerida continúa siendo oftalmología, con más de 800 atenciones y ya entregados 382 pares de anteojos, a los que acceden en forma totalmente gratuita todas las personas que no tienen obra social; y también sostuvimos pediatría, nutrición, clínica médica y odontología en nuestro consultorio del centro comunitario del Martial”, aclaró el Subsecretario.

“Este año pudimos realizar los controles de vacunación en las colonias de verano y también el control de niños y niñas de escuelas experimentales al inicio del año escolar, pero luego no hubo actividades en territorio porque debió cambiarse la dinámica y la orientación de las políticas públicas sociales y de educación”, explicó Corradi.

La unidad sanitaria móvil mantuvo, hasta el inicio de la pandemia, el desplazamiento en barrios y la atención personal, como históricamente lo hizo la gestión de Salud del intendente Walter Vuoto, quien puso en marcha los consultorios móviles. “Luego, a partir de marzo y por la situación epidemiológica, reestructuramos el modo de sostener la atención en Salud en los barrios. Inicialmente nos ubicamos en el barrio 640 viviendas que quedaba muy lejos de los centros de salud y regía el aislamiento; y luego, cuando se dispuso el distanciamiento, establecimos el desplazamiento de los consultorios y el sistema de turnos. Hemos estado siempre presentes”, concluyó.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.