Preocupación del Partido Justicialista ante el retraso del Gobierno provincial en el pago de la Coparticipación a los Municipios

“Un estado presente, donde la patria es el otro y donde la única verdad es la realidad” Desde el comienzo mismo de la pandemia, los Municipios están haciendo un esfuerzo significativo realizando desinfección de las ciudades, remodelando su infraestructura, asistiendo desde el cuidado de la Salud, generando nuevas áreas de emergencias, desarrollando campañas de detección del virus, también llevando asistencia alimentaria a las familias más vulnerables, cuidando el trabajo de sectores muy castigados y brindando servicios esenciales, como así también avanzando en obras de infraestructura tan necesaria para mejorar la calidad de vida en cada ciudad..

Política29/09/2020ShelknamsurShelknamsur
070E7BC0-19CA-4CBC-8C38-2E380ADFEF27
Copiar Código AMP

También y no es menor el esfuerzo que hacen  para colaborar con el Gobierno provincial, en todo lo necesario para sacar adelante la provincia, poniendo a disposición todo su potencial humano, de recursos y logística.

Frente a esta situación se reitera por parte del gobierno provincial un atraso sistemático de los recursos que por obligación debe  coparticipar a los municipios mensualmente según nuestra constitución provincial.

Recursos, que en gran parte tributan los mismos vecinos junto a fondos provenientes de nación y otros ingresos de la explotación de recursos naturales de nuestra provincia, sin contar los ATN especiales que la Nación giró a la provincia para enfrentar a la pandemia, con la obligación de tenerlos que coparticipar a los municipios.

Son muchos los derechos que se han visto limitados durante los últimos meses, y para hacer frente a esos derechos, los municipios deben contar con los recursos que corresponden a cada ciudad. 

En definitiva los recursos de coparticipación, así como el no pago de servicios municipales, que se adeudan son de los propios vecinos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.

Estos recursos sirven para que los vecinos puedan contar con una administración municipal que funcione, y más en estos momentos 

En el caso de Ushuaia, llevan entre 32 y 50 días de atraso habitualmente, y una deuda que supera los 540 millones, por poner un ejemplo. Y así el resto de las ciudades.

No puede ser que la mayor preocupación de los municipios en su relación con el gobierno provincial sea el giro de la coparticipación, para poder funcionar.

Máxime cuando esa deuda en un 70% corresponde a recursos nacionales, que son depositados diariamente en las cuentas de la provincia, y como mínimo tardan 32 días en ser enviados a las municipalidades.

Entendemos que no existen motivos objetivos reales para postergar el cumplimiento de la transferencia de fondos desde la provincia hacia los municipios. 

El atraso de transferencia de fondos, es un castigo a los vecinos de las 3 ciudades quitándole capacidad de funcionamiento a los municipios, que están asistiendo cotidianamente sus necesidades primarias. 

 

Por eso: 

Este congreso provincial del Partido Justicialista hace pública su opinión y expresa su Solidaridad y Apoyo al reclamo permanente de los intendentes de las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Rio Grande por esta retención unilateral de recursos del gobierno provincial hacia los municipios. 

Y le solicita públicamente al gobierno provincial regularice en forma inmediata la transferencia de fondos coparticipables a los municipios cumpliendo con su obligación  y su responsabilidad en beneficio de la población. 

Dada  en sesión del Congreso Provincial del Partido Justicialista, Distrito Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur el día 23 de septiembre de 2020.

 JUAN CARLOS ARCANDO

          Presidente 

  Congreso Provincial PJ

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.