EL GOBIERNO AVANZA EN LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCIÓN CIVIL

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, presidió esta mañana la sexta reunión del Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR), con la presencia de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; el coordinador Residente de ONU Argentina, Roberto Valent y la participación por videoconferencia de los titulares de las carteras de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; Obras Públicas, Gabriel Katopodis; Trabajo, Claudio Moroni y de Cultura, Tristán Bauer.

Nacionales29/09/2020ShelknamsurShelknamsur
7C39CC6A-1DC1-4A85-929F-21661CC39EAE
Copiar Código AMP

Durante el encuentro, se analizaron nuevas perspectivas y acciones relacionadas con la temática y se avanzó en la firma de un Memorando de Entendimiento para la constitución de la Red Humanitaria Internacional de Argentina (RHIA), en colaboración con la Organización de Naciones Unidas (ONU) en nuestro país.

Respecto de la reunión, Cafiero destacó que “es importante reafirmar el compromiso del Estado con la gestión general de riesgo. Este gobierno ha promovido una ética de la solidaridad y, en ese sentido, debemos continuar con todos los instrumentos de política pública que tenemos a mano y este Consejo es uno de ellos”.

“Vamos a poner a la Argentina de pie, con una mirada social, ambiental y colectiva, una mirada de reconstrucción económica pero que tenga que ver con esta sensibilidad que tenemos que tener hacia adelante”, afirmó el jefe de Gabinete. 

Por su parte, Frederic sostuvo que “desde el Ministerio de Seguridad de la Nación trabajamos en conjunto con el Ministerio de Ambiente para monitorear en tiempo real distintos tipos de eventos y así poder anticiparnos a los fenómenos y reaccionar en consecuencia”. La titular de la cartera de Seguridad explicó además: “nos estamos concentrando sobre todo en el fortalecimiento del sistema de información, pues creemos que es fundamental descentralizar en coordinación con las provincias y los municipios”.

En tanto, Cabandié puntualizó que “para nosotros es algo muy positivo poder integrar esta mesa. Lo ambiental y el riesgo tienen una vinculación cada vez más estrecha y esto va a ir en aumento porque las consecuencias sobre los recurrentes eventos climáticos están alterando la calidad de vida de muchos habitantes por lo que tenemos que incorporar el concepto de prevención y alerta temprana”. Y agregó que “hoy en día tenemos seis provincias con fuegos activos. Se apagan y eso vuelve a ocurrir, tanto por actitudes inescrupulosas e irresponsables, como por factores climáticos, entonces vamos a tener que trabajar a través de esas alertas para que la tarea pueda ser llevada a cabo”.

En ese sentido, el coordinador Residente de ONU Argentina, Roberto Valent, subrayó la importancia de participar de este “espacio estratégico y de alto nivel” y señaló que “estoy convencido que la Red Humanitaria Internacional fortalecerá la relación y cooperación entre nuestras organizaciones y el estado argentino en temas humanitarios y gestión integral de riesgo, haciendo foco en no dejar a nadie atrás”

La Red Humanitaria Internacional de Argentina incluye al propio Sistema de las Naciones Unidas (SNU), a organizaciones como la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y la Cruz Roja Argentina y a ONGs firmantes del acuerdo, como Cáritas Argentina, ADRA, el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP) y Médicos del Mundo, entre otras. 

El Sinagir es el sistema nacional para la gestión integral del riesgo y la protección civil, creado por la Ley 27287, en octubre de 2016, e integra las acciones de los distintos niveles de gobierno, ONGs y la sociedad civil para fortalecer y optimizar las acciones destinadas a la reducción de riesgos, el manejo de la crisis y la recuperación.

El organismo está integrado por el Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil y el Consejo Federal de Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil.

Del encuentro participaron además  el Secretario de Interior, José Lepere; el   Secretario de Articulación Federal de la Seguridad,Gabriel Fuks; el jefe de gabinete de la Cancillería,Guillermo Justo Chávez; el Subsecretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil, Gabriel Gasparutti; la líder de equipo de la Oficina del Coordinador Residente de ONU Argentina,Jessica Braver; la presidenta de la Comisión Cascos Blancos, Marina Cardelli; el presidente de la Cruz Roja Argentina, Diego Tipping; de Cascos Blancos, Juan Nuñez y diferentes organismos que conforman el Consejo Nacional del SINAGIR.

Te puede interesar
sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Axel

“Es para Axel, la conducción”: la militancia celebró el triunfo bonaerense y empujó a Kicillof a la proyección nacional

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El gobernador Axel Kicillof se convirtió en el gran protagonista de la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires. Tras conocerse los resultados oficiales, que le dieron a Fuerza Patria casi el 47% de los sufragios y una diferencia superior a 13 puntos frente a La Libertad Avanza, el mandatario subió al escenario acompañado por intendentes, candidatos y funcionarios. La militancia lo recibió con un cántico contundente: “Es para Axel, la conducción”.

970001-1-7

Provincia de Buenos Aires: Cristina Kirchner celebró la victoria peronista y apuntó contra Milei

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El peronismo arrasó en la provincia de Buenos Aires con casi 47 % de los votos, de acuerdo a los resultados oficiales con más del 80 % de mesas escrutadas. La participación alcanzó el 63 % del padrón, un nivel que superó las expectativas y que refuerza la centralidad bonaerense en el mapa político argentino. El mensaje de las urnas fue claro: el electorado volvió a respaldar al peronismo unido y le marcó un freno a la narrativa libertaria.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.