GUARDIA DE EMERGENCIAS DEL HRRG: “ES UNA OBRA QUE APUESTA A LA SALUD EN EL MEDIO DE UNA PANDEMIA”

Así lo consideró el gobernador Gustavo Melella al encabezar la apertura de ofertas para la construcción de la Guaria de Emergencias del Hospital Regional Río Grande. La obra estaba paralizada desde el año pasado y su reactivación demandará casi 58 millones de pesos de inversión. El Mandatario destacó la importancia de contar con esta nueva Guardia tanto para los trabajadores de la salud como para los vecinos de Río Grande, y aseguró que “vamos a continuar con todas las obras que fueron iniciadas y no se terminaron” durante el gobierno anterior.

Política29/09/2020ShelknamsurShelknamsur
41C13EAE-0613-4678-89F5-B2DCBF3E909A
Copiar Código AMP

El gobernador Gustavo Melella encabezó este martes el acto de apertura de sobres de licitación para la construcción de la nueva Guardia de Emergencias del Hospital Regional Río Grande. La obra tiene un plazo de ejecución de 240 días, y cuenta con un presupuesto oficial de 57 millones 149 mil pesos. Los fondos provienen de la Ley 1312, que autoriza al Ejecutivo a utilizar en la ejecución de obras, los recursos obtenidos por la colocación de deuda pública en los mercados internacionales.

Los trabajos consisten en el reacondicionamiento y refacción del sector donde funcionaba Internación Pediátrica, para adaptarlo a la nueva Guardia que contará con varios espacios con acceso independiente desde el exterior, como la sala de espera, el área de shockroom, los consultorios y  áreas de descanso para el personal de salud.

El gobernador Gustavo Melella recordó que la obra “estaba paralizada desde antes de las elecciones” del año pasado, pero que al igual que “otras obras que se comenzaron y no se terminaron, las vamos a continuar” afirmó. 

El Mandatario resaltó que la construcción de la nueva Guardia del Hospital “es una obra que apuesta a la salud, en medio de este contexto de pandemia” y que la reactivación de los trabajos redundarán, además de la generación de empleo local “en un buen servicio para los vecinos y vecinas de Río Grande que vengan a atenderse al Hospital, y mayor comodidad para los trabajadores y trabajadoras”.

Por su parte, la ministra de Obras y Servicios Públicos Gabriela Castillo detalló que la nueva Guardia contará “con una división entre lo que es la Guardia Pediátrica con la Guardia de Adultos; un shockroom, zonas de espera e ingresos independientes para cada uno de estos sectores”.

“Esta obra fue en algún momento muy cuestionada por la cercanía a la Estación de Transferencia de Colectivos, y hoy vemos como la obra podía tener armonía y que podíamos complementar lo que tenía que ver con la accesibilidad del transporte público, a un servicio esencial como el Hospital” sostuvo la funcionaria.

Castillo remarcó que “es una obra muy grande, por lo cual tendremos trabajo para toda la temporada. Esperamos que se la pueda comenzar pronto, porque es muy esperada por la comunidad y el personal de salud”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.