El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Ferreyra, le solicitó al gobierno de Melella que se dejen ayudar, porque después “los muertos son nuestros vecinos y vecinas”

El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra se refirió a la situación epidemiológica que vive la ciudad y le pidió al gobernador “que se deje ayudar. La ciudad necesita que hagan una revisión de la gestión de la crisis, porque hay una sensación de falta de dirección y de improvisación permanente que genera más angustia en la gente de la que ya tiene”.

Ushuaia28/09/2020ShelknamsurShelknamsur
D08C7E92-37DD-4DF1-9DAD-C49AB4C7556A
Copiar Código AMP

Ferreyra remarcó que “nos pidieron a todas las fuerzas políticas que acompañemos votando la ley PROGRESO porque con eso iban a poder tener herramientas para la crisis económicas. Los acompañamos todos los sectores y no se si por incapacidad de gestión o falta de interés, pero la ayuda no llega. Necesitamos que la plata la pongan en los comerciantes, en las ferreterías, en los talleres, en las peluquerías, en el turismo, en la obra pública. Acompañamos una ley que iba a dar soluciones y no sabemos dónde está la plata”.

Asimismo, planteó que “pareciera que están más preocupados por las redes sociales que por la salud de los fueguinos. Uno no deja de ver incoherencias que hay que decirlas, se vendieron como los que mejor gestionaron la crisis y mientras tanto abrieron el Cerro Castor, habilitaron los vuelos sin los controles adecuados, premiaron a los locales que no hacían bien las cosas. Cuando alertamos sobre lo que pasaba en la Cabaña Beer Point, salieron a defender y a negar la situación”. 

“Trabajar en conjunto no es enterarnos por los medios lo que deciden dos o tres, sino ser parte de las decisiones. Si Melella hubiera ampliado cuando se lo pedimos, no se hubieran dado situaciones como las que vivimos ahora, en las que la Cámara de Comercio, los sindicatos y las intendencias se enteran por las redes sobre decisiones que las impactan de forma directa. Gestionar una crisis es lograr consensos” explicó Ferreyra. 

Por otro lado, planteó que “desde el primer día hemos sido coherentes entre lo que planteamos y lo que hicimos. Dijimos que íbamos a ayudar con el Polo Hospitalario y ahí está listo para cuando lo necesiten. Dijimos que íbamos a hacer desinfección y lo hicimos. Dijimos que íbamos a acompañar a los comercios y a las organizaciones sociales y ahí estuvimos. No se puede andar con un doble discurso permanente en una crisis tan grave como la actual. La Ministra Castillo el 27 de marzo dijo que iba a acondicionar el Casino para hacer un centro de salud y no lo hizo. El 29 de marzo dijeron que empezaban las obras y estamos empezando octubre y el personal sanitario sigue trabajando en la calle. Estas son las cosas que no se entienden”. 

Por último reiteró el pedido de que “se dejen ayudar, porque después los muertos son nuestros vecinos y vecinas. No se gobierna desde las redes con trolls, sino tomando decisiones y explicándoles a la gente de frente. Creo que invirtieron más en trolls y en noticias falsas que en médicos, enfermeros o sumar camas al sistema de salud. Gobernar no es construir un enemigo para poder victimizarse y echarle la culpa de todo. Gobernar es asumir la responsabilidad de tomar las decisiones que hay que tomar, lograr consenso y después implementarlas”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.