CHAPPERÓN: “TODOS LOS QUE TENGAN SÍNTOMAS, ADEMÁS DE LLAMAR AL 107, DEBEN AISLARSE CON SU GRUPO FAMILIAR”

La titular de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, durante la extensión del parte epidemiológico, pidió la colaboración a los ciudadanos, para respetar los días de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en Ushuaia. Aclaró que en Río Grande se logró llegar a una meseta, mientras que en la capital fueguina hay circulación comunitaria y recién se está ingresando al rebrote de casos.

De interés 27/09/2020ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.a69f1bddf62e56e5.39364446304234452d334341452d343832462d413632352d45363345374632435f6e6f726d616c2e6a706567
Copiar Código AMP

La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón dio detalles de la decisión del Gobierno de la provincia de disponer desde este domingo 27 el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para la ciudad de Ushuaia.

Al respecto, la funcionaria puso de relieve que en base a la cantidad de casos que se presentaron en lo últimos días, y sobre todo el número arrojado la semana pasada, “ha hecho que ya no se pueda determinar el nexo que tiene cada uno de los casos”.

A ello se sumó la duplicación de casos, donde “pasaron de 14,7 días a 6 días, generando que llevemos adelante el cambio de fase, porque así también lo marca la definición del Ministerio de Salud de nación”.

La Ministra afirmó que en Ushuaia “hoy tenemos circulación comunitaria y esto es lo que motiva las medidas que hemos decidido tomar de aislamiento obligatorio durante 7 días”.

En este sentido, explicó que dicho aislamiento “lo hacemos fundamentalmente porque necesitamos poder identificar a todas aquellas personas o casos sospechosos por síntomas compatibles con COVID-19, y proceder rápidamente al aislamiento. No sólo de ese paciente sino de todo el grupo familiar, y lo más rápidamente posible de todos los nexos que haya tenido esa persona”.

Asimismo destacó que “el hisopado no es lo primordial, lo primordial es el aislamiento. Cuanto antes nosotros (luego de llamar al 107), podamos detectar a una persona como caso sospechoso porque tiene síntomas compatibles con COVID, y aislar a su núcleo familiar; luego tenemos que actuar rápidamente para ver cuáles son los contactos que ha tenido esta persona y poder aislarlos”.

 

Otra aclaración que brindó la funcionaria fue que “el hisopado es un procedimiento que determina la posibilidad de presentar COVID-19 de forma activa o no. Hay muchos casos donde el hisopado es negativo, y sin embargo los equipos médicos determinan que esta situación es compatible con COVID-19 y esos pacientes son tratados como si tuvieran la enfermedad. Por eso debemos dejar de poner el énfasis en el hisopado. Un paciente que tiene síntomas va a ser hisopado, y necesitamos esperar entre 48 y 72 horas del comienzo de los síntomas para poder tener ese hisopado posteriormente esos resultados”.

“Todos los pacientes que tengan síntomas, además de llamar al 107, deben aislarse con su grupo familiar y esperar el llamado de los médicos que van a estar poniéndose en contacto para determinar cuáles son los contactos que han tenido y a partir de allí dar todas las medidas que se deban impartir para el cuidado de ese paciente y su grupo familiar” aseveró.

Chapperón agregó también que durante esta semana se implementará un sistema para que quienes son servicio esencial, puedan movilizarse por la ciudad con un permiso que será trabajado a través del Gobierno de la provincia y de la Secretaría de Comercio.

Asimismo puso de relieve la diferencia de situación entre Río Grande y Ushuaia, donde en la primera ciudad “hemos logrado una meseta y es importante que hagamos una diferencia. A veces nos concentramos en la cantidad de casos y nos preguntamos por qué una ciudad con tanta cantidad de casos hace determinada cosa y otra hace otra distinta. Río Grande está saliendo de este rebrote, aun con pacientes internados y pacientes con ARM. Ushuaia lamentablemente está entrando en el rebrote y necesitamos poder controlarlo”.

En este sentido es que la Ministra expresó que “sabemos todo lo que esto trae aparejado, no está ajeno a nosotros, la enorme dificultad económica que están atravesando muchos vecinos de la ciudad, pero necesitamos imperiosamente que hagamos una semana de aislamiento preventivo y obligatorio, para poder hacer una evaluación”.

“Cuanto más rigurosos seamos en esta semana, más rápido vamos a poder salir de esta situación, por eso les pedimos encarecidamente que tengamos empatía, esto no es un problema personal, ni individual sino colectivo, tenemos que poder combatir entre todos este virus que realmente nos tiene a todos muy preocupados y ocupados en que el sistema de salud no colapse y la gente pueda ser atendida como corresponde” finalizó.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.