EL PJ FUEGUINO REALIZÓ EL PRIMER CONGRESO VIRTUAL CON RÉCORD DE CONVOCATORIA

Durante la noche del día miércoles se realizó el primer congreso partidario a nivel nacional del PJ Fueguino con una participación récord de 56 congresales sobre un total de 60.

Política24/09/2020ShelknamsurShelknamsur
5A3EB8C7-4DA4-45CC-9ADE-0D21F77894B2
Copiar Código AMP

El Presidente del Congreso partidario, Juan Carlos Arcando, ponderó que fue “el primero a nivel nacional que se realiza de manera virtual y marca un antes y un después en este sentido, para todos los partidos políticos, no solo para el PJ. Esta experiencia sirve de aprendizaje para otros partidos políticos también. Por eso fue una satisfacción, porque de 6o congresales que integran el Congreso, 56 estuvieron presentes, entre los ausentes, dos informaron que se debía a razones de salud. Fue el Congreso más numeroso en toda la historia de nuestro partido”. 

Arcando explicó que “la necesidad del Congreso partidario era una obligación que teníamos porque no es constitucional prorrogar mandatos, que están próximos a vencer. En esta situación de pandemia, tuvimos que hacerlo de manera virtual, con todas las consultas correspondientes a la justicia federal y provincial. Se adoptaron las sugerencias y los requisitos que nos pidió la justicia. Un grupo de compañeros presentó una modificación a la Carta Orgánica del partido, que fue aprobada por unanimidad”. 

Además el Concejo provincial también se reunió previamente y presentó un calendario electoral, que fue aprobado por la totalidad de los congresales. “Se tomaron todos los recaudos, cada congresal tuvo que ingresar con video con su nombre correcto. Se cubrieron todos los aspectos de un congreso de estas características. Al seguir el reglamento interno de la Cámara de Diputados de la nación, ese reglamento no permite que personas que no sean congresales puedan ingresar al sitio. Igualmente se grabó todo para que lo tenga la justicia y oportunamente se hará público para que lo pueda ver quien quiera” explicó Arcando.

MODERNIZACIÓN DE LA CARTA ORGÁNICA

En relación a la modernización de la Carta Orgánica que fué aprobada también en el día de ayer, Arcando explicó que las medidas más importantes que se definieron fue la “modernización de la Carta, incorporando nuevas secretarías como la secretaría de Soberanía Territorial, que se va a llamar Antártida, Malvinas e islas del Atlántico Sur y espacios marítimos circundantes, la secretaria de Turismo, la de Educación y Cultura, la secretaría de Ciencia y Tecnología, la de Políticas Universitarias, la de Hábitat y Vivienda, la secretaría de Ambiente, de Inclusión, y una Comisión Técnica Profesional”. 

“Hemos creado también el rol de los compañeros mandato cumplido, que es como un órgano de consulta permanente del Partido Justicialista. Hemos reconocido el derecho al voto de los afiliados de entre 16 y 18 años, para que así como pueden votar en las elecciones nacionales y provinciales, también puedan hacerlo en la interna partidaria. Hemos reconocido a las 62 organizaciones como uno de los brazos fundamentales dentro del Partido Justicialista” reseño Arcando. 

PRÓXIMAS ELECCIONES

También se aprobó el llamado a elecciones para el 20 de diciembre, “siempre y cuando no se logre una lista de Unidad, ya que si se logra la lista de unidad, se proclamará y asumirá directamente la conducción del partido” destacó Juan Carlos Arcando.

Asimismo, explicó que hasta que se lleven adelante las elecciones, “continúan en el cargo las actuales autoridades por la pandemia y por una acordada de la Cámara nacional electoral hasta que se puedan realizar las elecciones internas”.

De todos modos, el Presidente del Congreso, explicó que “teníamos que hacer este proceso con los congresales, porque si no lo hacíamos podíamos incurrir en una infracción, lo que podría haber generado las condiciones para una intervención de la justicia federal. Para evitar que eso suceda, había que llamar a elecciones y por eso, lo hicimos de esta manera”. 

APOYO A WALTER VUOTO

En relación al pedido para que el intendente Walter Vuoto asuma la presidencia del Partido Justicialista, Juan Carlos Arcando señaló que “se tiene que dar la lista de unidad. necesitamos madurez de los dirigentes para lograr ese consenso. Yo si tengo que ser el primero en dar un espacio, lo voy a hacer. Mis pretensiones personales están en la búsqueda del consenso de la lista de unidad. Nosotros vamos a hacer lo que hicimos históricamente, que la presidencia del partido la ocupe quien ejerce un cargo electivo más relevante en ese momento. En este caso, la persona es Walter Vuoto, por eso muchos dirigentes históricos dentro del Partido Justicialista se han expresado de esta manera”. 

“En esta situación en la que vivimos, apelo a la madurez de los dirigentes. La antigüedad partidaria de nuestra carta orgánica es algo muy importante, que pide 4 años de permanencia. Chiquito Martinez fue presidente del PJ porque en ese momento era el cargo más relevante que tenía el peronismo en la provincia. En algún momento el Presidente fue de Rio Grande, otra veces los compañeros de Ushuaia. Siempre se dio de esta manera. No hay una imposición de nadie” finalizó Juan Carlos Arcando.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.