Tierra del Fuego con 2768 positivos coronavirus

El Dr. Javier Barrios, Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios del Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego AIAS junto al director provincial de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Cristian Pérez, brindó una extensión del parte epidemiológico del día 22 de septiembre.

De interés 23/09/2020ShelknamsurShelknamsur
605511A7-AAE0-45C6-8FF3-11ABD8318C77
Copiar Código AMP

A través del mismo, Barrios informó que “tuvimos ayer en la provincia un total de 48 nuevos casos positivos, 33 correspondientes a la ciudad de Río Grande y 15 a la ciudad de Ushuaia”.

“Como novedad tenemos esta mañana un caso positivo en la ciudad de Tolhuin”, informó y explicó que “este caso positivo lo informamos ahora, pero se va a ver reflejado en el parte de la tarde, cuando se terminen de procesar todas las muestras de la provincia”.

“El total de casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego por PCR hasta la fecha es de 2768, con un total de 260 casos en la ciudad de Ushuaia, 2494 en Río Grande, 1 en la ciudad de Tolhuin y 13 en Malvinas”, indicó y agregó que “los casos sospechosos son 217; 16 en Ushuaia, 194 en Río Grande y 7 en Tolhuin. Los casos negativos hasta la fecha son 6749”.

Barrios también expresó que “ayer se produjeron 78 altas nuevas en Río Grande, llegando a un total acumulado de 2192”.

Con respecto a la información hospitalaria dijo que “en Ushuaia hay dos pacientes internados en sala general y en el Hospital de Río Grande tenemos, a la mañana de hoy, un total de 38 pacientes internados en sala y 8 en Terapia Intensiva, de los cuales 8 requieren asistencia respiratoria mecánica. Hay 2 pacientes internados en el centro municipal para pacientes leves y en el ámbito privado 8 pacientes internados en Unidades Intensivas, 5 con asistencia respiratoria mecánica”. A su vez, manifestó que “en Ushuaia hay un fallecido y en Río Grande tenemos 59 pacientes fallecidos totales, con un nuevo fallecimiento”.


Por su parte, Pérez informó acerca de las nuevas disposiciones tanto para Río Grande como para la ciudad de Ushuaia según resolución 1308/2020 y dijo que “a partir del día de ayer, 21 de septiembre, se amplió el horario de atención de pequeños comercios barriales, como son los almacenes, solo el rubro de venta de alimentos, pudiendo permanecer abiertos de lunes a domingos de 10:00 a 22:00”. 

En esta línea, agregó: “también se amplía el horario de atención de los comercios del rubro de panificación en el horario de 07:00 a 20:00”.

“Asimismo, se autoriza el inicio de la actividad de estéticas de lunes a sábados de 10:00 a 20:00, con jornada laboral de corrido de un máximo de 8 horas, debiendo dar estricto cumplimiento a los protocolos”, añadió.

A su vez, indicó que “para la ciudad de Ushuaia, desde el 22 de septiembre y por el término de 14 días se disminuye a 10 personas como máximo para actividades grupales en centros de actividad física, gimnasios, estudios de danzas, artes escénicas, permitiendo el distanciamiento social según la superficie del establecimiento.”

Además, manifestó que “para las actividades al aire libre un máximo de 15 personas, dando también estricto cumplimiento a los protocolos” y que “se disminuye a dos personas máximo por andarivel en las piletas privadas autorizadas”.

“También se dispone que los locales de comida elaborada podrán permanecer abiertos hasta las 23:00, bajo modalidad de delivery o retiro por el local”, señaló, y continuó: “se disminuye al 50% la capacidad de concurrentes a los comercios, debiendo indicar mediante cartelería la capacidad máxima”.

“Otra medida es que se dispone que la actividad de transporte privado de pasajeros esté autorizada para trasladarse en Ushuaia y Tolhuin por motivos sanitarios o laborales, manteniéndose vigente la prohibición a lo que es el ingreso a Río Grande”, subrayó y remarcó que “se restringe el horario de circulación de personas de 01:00 a 06:00 de la mañana, a excepción de las personas afectadas a los servicios esenciales”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.