SALUD COMUNICÓ NUEVAS DISPOSICIONES Y MEDIDAS PARA LAS CIUDADES DE RÍO GRANDE Y USHUAIA

El Ministerio de Salud dispuso nuevas medidas para actividades comerciales; deportivas y/o recreativas y para el transporte de pasajeros. Tanto en Río Grande como en Ushuaia comienzan a regir a partir de este martes 22 de septiembre.

De interés 22/09/2020ShelknamsurShelknamsur
C7A75CC9-7AF0-46F0-BFA1-672A421C38D5
Copiar Código AMP

La cartera sanitaria informó las nuevas medidas, mediante Resolución N°1308, para las ciudades de Río Grande y Ushuaia. En primera instancia reiteraron y recordaron que continúan prohibidas las reuniones sociales en toda la provincia.

En la ciudad de Río Grande, se especificó que se amplía el horario de atención de los comercios de proximidad (pequeños comercios barriales del rubro venta de alimentos) dispuesto mediante Resolución M.S. N° 1177/20, pudiendo permanecer abiertos de lunes a domingo de 10 a 22 horas y el rubro panificación de lunes a domingo de 7 a 20 horas.

Además, se autoriza el inicio de la actividad de esteticistas de lunes a sábado de 10 a 20 horas con jornada laboral de corrido de máximo 8 horas, debiendo dar estricto cumplimiento a los protocolos particulares y generales en materia COVID-19. 

Respecto a Ushuaia, desde este martes 22 se disminuye, y por el termino de 14 días, a 10 personas el tope permitido para actividades grupales en centros de actividad física; gimnasios deportivos; estudios de danza y artes escénicas, siempre que no impliquen deportes de contacto y de acuerdo a la capacidad del lugar, para las actividades deportivas individuales de acuerdo a la capacidad permitida por metros cuadrados de acuerdo a los protocolos vigentes.

Mientras que la actividad de entrenamiento al aire libre se reduce a un tope de hasta 15 personas, debiendo dar estricto cumplimiento a los protocolos particulares y generales en materia COVID-19. 

Por otra parte de reduce, y por el término de 14 días, a 2 personas por andarivel en piletas privadas autorizadas, debiendo dar estricto cumplimiento a los protocolos particulares y generales en materia COVID-19. 

De igual modo, y por el término de 14 días, se reduce a 6 personas adultas la cantidad permitida por mesa en los locales gastronómicos con horario de atención de 8 a 00 horas, debiendo dar estricto cumplimiento a los protocolos particulares y generales en materia COVID-19. 

Asimismo se dispone por 14 días que los locales de expendio de comida elaborada podrán permanecer abiertos hasta las 23 horas, bajo la modalidad de venta por Delivery o Take Away, debiendo dar estricto cumplimiento a los protocolos particulares y generales en materia COVID-19.

A su vez, se disminuye por el término de 14 días al 50% la capacidad de concurrentes a los comercios, debiendo indicar mediante cartel exhibido en la puerta, el tope de personas que pueden ingresar, debiendo dar estricto cumplimiento a los protocolos particulares y generales en materia COVID-19. 

También por el término de 14 días, se dispone que la actividad de transporte privado de pasajeros se encuentra autorizado únicamente para traslado de pasajeros entre Ushuaia y Tolhuin por motivos sanitarios y laborales, manteniéndose vigente la prohibición de ingreso a Río Grande, de acuerdo a los Decretos Provinciales N° 1013/20 y N° 1291/20. 

Finalmente, se limita la circulación de personas entre el horario de 1 a 6 de la mañana a excepción de personas afectadas a servicios esenciales.

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.